Hilo para Colombianos.

170 mensajes, 6 páginas:  1; 4 56 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +8

151. Jaguar,

yo estoy pensando en renunciar cuando tenga una segunda.
Vengan de a uno pues.

Resultado: +0

152. Alfred_Dreyfus,

Bueno, esa es el único requisito para renunciar, si no tenés otra nacionalidad no te dejan.

Resultado: +0

153. Lady-Blue,

no ombre, yo no renunciaría, se podrá encontrar algún pahís como Colombia? porque si sí, podría conciderarlo, solo si el otro no tiene a petro como precidente. es más, que ni tenga precidente pa poder hacer lo que nos de la gana :v

Resultado: +0

154. doctora_bigotes ,

Si claro, nunca renunciaría a la nacionalidad colombiana... seguro que si les dieran a escoger muchos renunciarían ya mismo. Aunque amo a Colombia, si tuviera que renunciar para aceptar otra nacionalidad lo haría (aunque eso dependería del país). aunque para eso está la doble o multi nacionalidad.

Resultado: +0

155. Jaehaerys-Targaryen,

esque he ahí el tema. La pregunta no es si escogerías otra nacionalidad, la pregunta es si renunciarías a la colombiana. Y no, personalmente yo no renunciaría ya que existen maneras de hacerse con otra nacionalidad, por lo que en dado caso pues la verdad, yo preferiría obtener otra nacionalidad, tener las dos y ya está. Pero renunciar a la colombiana? nop.

Resultado: +0

156. Lady-Blue,

eso, esque no es necesario renunciar, además, aunque uno renuncie va a seguir siendo colombiano, sería raro que renunciara, y asta la chispa se le fuera, no?

Resultado: +0

157. Jaguar,

si se renuncia a la nacionalidad, para todos los efectos dejas de ser colombiano.
Puedes decir que naciste en Colombia pero ya no eres colombiano, de hecho excepto que lo digas tú, nadie puede relacionarte con que seas colombiano.

Resultado: +0

158. Lady-Blue,

ni por el acento?

Resultado: +0

159. Jaehaerys-Targaryen,

jurídicamente, no eres ya colombiano porque renunciaste a esa nacionalidad

Resultado: +0

160. Lady-Blue,

JUM, TIENEN QUE ODIAR MUCHO A COLOMBIA ENTONCES PARA HACER ESO, LA VERDAD

Resultado: +0

161. Jaehaerys-Targaryen,

pues eso sí no lo sé, me parece algo re innecesario y eso es más que cierto.

Resultado: +0

162. Alfred_Dreyfus,

Bueno, hay casos en que para obtener otra nacionalidad sí o sí tenés que renunciar a una (cuando solo se admite una nacionalidad o cuando se admiten dos y ya las tenés, y querés aspirar a una diferente).

Resultado: +0

163. Jaehaerys-Targaryen,

haber haber, cómo que para obtener una nacionalidad debes renunciar a la otra? no sé pero eso depende del caso, y han de ser casos bien puntuales.

Resultado: +0

164. Chopin,

Esto se lleva en primer año de derecho, Petro. No soy colombiano, pero creo que hace falta explicarlo.
En primer lugar, depende de las normas constitucionales de cada país. En Colombia, esto está regulado por los artículos 96, 97 y 98 de su constitución y por su ley 2332 de 2023 (si existe otra ley con mayor relevancia me retracto por mi falta de conocimientos en lo que se refiere a la ley colombiana).
En segundo lugar, para adquirir algunas nacionalidades, tal y como lo mencionó creador, se requiere la renuncia a la nacionalidad. Un ejemplo claro de esto se halla en la legislación francesa.
En tercer lugar, en arreglo y disposición a la ley antes mencionada, la nacionalidad es recobrable, aunque no sé hasta qué grado, tampoco pretendo hacerme una tesis del tema.
A veces es práctico renunciar a nacionalidades, aunque no veo qué sentido puede tener ser un apátrida y renunciar, sin motivo agravante, a tu nacionalidad. En el caso de la boliviana es irrenunciable (más bien).
Grasias (?)

Resultado: +0

165. Alfred_Dreyfus,

igualmente, en muchos ordenamientos jurídicos, la renuncia a la nacionalidad propia se encuentra supeditada al requisito sine qua non de poseer otra nacionalidad. En caso contrario, la solicitud de renuncia es denegada, ya que la apatridia no está permitida en muchos países (por ejemplo en Colombia, debes demostrar que tienes otra nacionalidad o que estás tramitando una).

Resultado: +1

166. naranjo-el-sabio,

jajajajajajajaajajajaj. abogaduchos. Todo el mundo sabe que la nacionalidad no servirá para nada en algunos años, más precisamente en 2029, cuando se rebelen las máquinas.

Resultado: +0

167. Chopin,

sí, es cierto! pero te equivocas de año. es 2028. ahí salen las grandes conspiraciones de las máquinas de la ultraderecha (?)
Edit: pongo en palabras más entendibles para aquellos que no manejen el lenguaje jurídico el post de creador.
En muchos países, si deseas dejar de ser ciudadano de ese lugar, generalmente necesitas ser ciudadano de otro país al mismo tiempo. Si no tienes otra ciudadanía, es probable que no te permitan renunciar a la primera, ya que no es factible que te quedes sin ciudadanía en ningún lugar. Por ejemplo, en Colombia, necesitas demostrar que ya eres ciudadano de otro país o que estás en el proceso de obtenerlo si deseas renunciar a la ciudadanía colombiana.

Resultado: +0

Última edición por Chopin, 24.10.2023 13:35:35

168. Alfred_Dreyfus,

lamento contrariarlos mis queridos doctores, pero la revolución de los robots y las máquinas no está planeada sino hasta 2030, con el mundial de fútbol.

Resultado: +1

169. Borja ,

En 2028 para la eurocopa.

Resultado: +0

170. ELSENIORDENURMENGARD,

solo puedo leer chat gpt

Resultado: +1

170 mensajes, 6 páginas:  1; 4 56 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta