¿Internet ilimitado para Android(?)

22 mensajes, 1 páginas:  1 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +2

1. PRISMA,

Anda circulando un APK de la mencionada aplicación. No me he tomado la molestia de probarla en lo absoluto, por lo que no puedo dar opinión alguna. ¿Qué saben de esto?

Resultado: +0

2. Chuy ,

Es muy probable que la aplicación que mencionas sea una estafa. No existe tal cosa como Internet ilimitado para Android, o para cualquier otro dispositivo. Las operadoras de telefonía móvil tienen límites de datos mensuales, y si los excedes, se te reducirá la velocidad de navegación o se te cobrará una tarifa adicional.
Hay muchas aplicaciones que prometen darte Internet ilimitado, pero en realidad son falsas o fraudulentas. Estas aplicaciones suelen funcionar con técnicas como la ralentización de la velocidad de navegación, la limitación del acceso a ciertos sitios web o la inyección de publicidad. En algunos casos, incluso pueden contener malware que puede dañar tu dispositivo.
Si estás buscando una manera de tener Internet ilimitado en tu Android, lo mejor es que contrates un plan de datos con tu operadora de telefonía móvil. Hay muchos planes disponibles, desde planes básicos con una cantidad limitada de datos hasta planes ilimitados con alta velocidad de navegación.

Resultado: +0

3. Rayo,

grande chat gpt pero sí, chicos. utilicemos un poco maś el sentido común. no habrá jamás tal cosa, a menos claro que lo pagues.

Resultado: +0

4. Chuy ,

primero.
grande bard.
porqué eso no lo iso chat gpt
y sí. haora opinando yo mismo eso si que es una grán estafa.
eso nunca va a existir. no quisiera ponerme en los sapatos del pobre cristiano que cáiga en estas cosas.

Resultado: +0

5. PRISMA,

Seguro más de uno aquí forma parte de alguna comunidad tecnológica en particular. En todas a las que he sido parte han enviado el dichoso APK y se ve que la gente tiene buenicia en lugar de malicia(?)

Resultado: +0

6. Rayo,

yo tendría mucho cuidado, eso tiene pinta de malware puro y duro.

Resultado: +0

7. PRISMA,

Ciertamente. Tampoco podría confirmarlo porque no me he tomado la molestia tan solo de instalarlo. Aunque hace muchos años también circulaba una supuesta App para usuarios root hasta que se censuró, qué sé.

Resultado: +0

8. dragon2 ,

oh, esto me huele a un lindo troyano!
hablando en serio, eso es prácticamente imposible. y si se pudiese, tendrías problemas con lo que en mi país se conoce como conatel (compañía nacional de telecomunicaciones) debido a que no es para nada legal.
no crean todo lo que ven en redes sociales, y mucho menos en supuestas apps que te ofrecen el cielo a cambio de nada. y recuerden: cuando un producto es gratis, la moneda es el usuario.

Resultado: +0

9. un-kit-de-herramientas,

empezamos porque te dicen Internet ilimitado, que no existe, y continuamos con que es un APK, no un coso en Play Store que por otra parte no duraría ni 48 horas.

Resultado: +0

10. el_guarda_halcoon ,

es un virus: según personas que lo an provado dicen que lo compartas en 3 grupos y ni idéa que más

Resultado: +0

11. Marshmello,

No hay nada gratis en internet, ni siquiera internet. Si son de México una compañía llamada Bait ofrece unos paquetes de gb bastante atractivos por muy poco costo y si se te terminan te dan internet "ilimitado" a velocidad reducida. La verdad una buena alternativa para los estudihambres que no se pueden permitir los paquetes de las compañías tradicionales las cuales sus costos son una locura
.

No arriesguen sus dispositivos con este tipo de aplicaciones, ya que les puede salir más caro que pagar un paquete de datos. La recomendación queda aquí, cada quien sabrá que hacer.

Resultado: +0

12. Verchiel,

concuerdo, ese APK es un virus. Sin embargo, hay algo que quiero agregar a esto. Lo que propongo no es internet ilimitado ni nada que ver, pero puede tener cierta utilidad pues bloquea la publicidad y entonces el terminal usa menos Internet. Me refiero a un DNS conocido como addguard, que bloquea la publicidad.

Resultado: +0

13. el_chiclero,

hay algo que me resulta cierto, y es que, si una app es gratuita nosotros somos sus esclavos (lo parafrasié) entonces dejemos de llenarnos de porquería primero a nuestro cerebro, y luego a los dispositivos que nada nos han hecho.

Resultado: +0

14. Chopin,

antes de decir estafa y demás, hay apk que detectan las zonas wifi abiertas y no protegidas y te conectan automáticamente. Además, hay aplicaciones que tienen contraseñas de wifi registradas y que tienen internet en muchas partes del mundo, pero no es necesariamente internet ilimitado y gratuito

Resultado: +0

15. alguna-persona,

1. no ai nada gratis en internet. 2. no sean tan injenuos. 3. no sean el típico ciego que lo quiere todo gratis. eso es virus seguro jajaja. y si les pudiera funcionar algo tiene para cobrarse por que usen la ap.

Resultado: +0

16. dragon2 ,

el tema con las zonas wi-fi abiertas, es que no saves quien mas está conectado a esas redes. y cualquiera con las herramientas adecuadas, puede acceder a cualquier dispositivo conectado a esa red, y comprometer sus datos.

Resultado: +0

17. Verchiel,

si, de paso hay que ver la velocidad de esas redes. De paso, se debería usar vpn al usar redes wify públicas

Resultado: +0

18. ElComandante,

ay una frase que dice. cuando optienes algo gratis, el precio eres tu. y tiene todo el sentido del mundo. por otro lado tengo la sim de bait que mensionaron mas arriba, 20 gb por 100 baros es una marabilla. la verdad esque no me arrepiento de usarlo

Resultado: +0

19. Borja ,

Yo encontré una real, ¡realmente te da internet gratis! acá está la explicación, y el link de descarga en la descripción del video: https://www.youtube.com/watch?v=R0lqowYD_Tg

Resultado: +0

20. Rayo,

20 gb por 100 pesos la puta madre yo tengo 5 por 149.

Resultado: +0

21. ElComandante,

yo me cambié a bait ase unas semanas y súper recomendable la verdad. se conecta a las redes de Telcel, móbistar o altan redes. y funciona vien. el paquete mas barato es de 50 por 10 gb

Resultado: +0

22. el-mauzote,

@el_comandante eso perro, te cambiaste a mi compañía favorita. 20 gb por 100 pesos y no me la ando acabando. uso Spotify, amason music, y de vez en cuando hasta unos videos en YouTube y haí anda funcionando al mero fregaso.
Sinceramente tienen mucha razón con esa frace e arriba de que si algo es gratis, el precio eres tú.
Mejjor hay que buscar alternativas que cuesten un poco de dinero pero que sean seguras como esta compañía.
Realmente me ha venido súper bien para la esuela y para hacer mis investigaciones, por tanto no tengo nada de lo que me tenga que quejar, así que hacia delante chicos y no crean en cosas que realmente suenan absurdas jaja.

Resultado: +0

22 mensajes, 1 páginas:  1 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta