Guitarristas y roqueros, ¡Este es nuestro hilo! (en curso)

32 mensajes, 2 páginas:  1 2 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +5

1. SieteDeNueve,

Hola, gente. La idea de este hilo es para los músicos que nos dedicamos a la guitarra eléctrica.
¿Qué guitarra tienen? ¿Qué amplificador? ¿O qué pedalera o pedales? Si tienen pedalera, ¿es accesible su uso? ¿Y su software qué tal va? ¿Pueden cargar presets descargados de Internet?

Bueno, les cuento, para empezar, mi equipamiento:
Mi guitarra es una Jay Thurser JT300 tipo superstrat, con pastillas HSS. Guitarra con la que estoy muy conplacido.
Uso la pedalera Cuvave Cube Baby, muy fácil de usar, muy intuitiva, la cual tiene 10 perillas para controlar volumen general, gabinetes, delay (tiene los tres controles) chorus/facer y preamps. El software para Windows no es difícil de usar, lo que sí me cuesta es seleccionar la pedalera y abrir los parámetros de configuración porque, ya saben, los chinos no se preocupan mucho en accesibilidad. Una vez que uno puede abrir la interfaz de la pedalera, se pueden editar cosas como cargarle impulsos de respuesta y también se pueden editar los parámetros de las perillas desde el software, pero no está nada etiquetado así que hay que editar e ir escuchando.
Unos años atrás tuve una viejita digitech RP70, la cual tenía más efectos y era super fácil de usar. Al ser tan viejita, obviamente olvidémonos de USB, software y otras hierbas. Pero eran puros botones y la podía usar perfectamente. Hasta tenía el manual en PDF así que podía saber lo que estaba haciendo, qué marca de amplis estaba simulando. Lo malo, o no tan malo si uno la sabía configurar bien, era la calidad de los sonidos.

Resultado: +0

2. SieteDeNueve,

Hola, gente. Hace tiempazo ya había creado este hilo. Por este motivo alguien me había contactado, alguien que tiene una pedalera nux mg-300 y estuvimos chateando por Whatsapp. Pero perdí su número. Si anda por aquí... Muchas gracias.

Resultado: +0

3. pegazo,

uou. justo es la pedalera que ando queriendo comprar. quetal de accesibilidad es? por que hasta ahora solo e provado efectos de computadora y así.

Resultado: +0

4. el_dengue,

yo tengo una corg ax3000g, maravillosa pedalera para lo que me costó: se dejó de fabricar pero suena muy bien si la sabes configurar: tengo su manual en pdf y word, lo que si cuesta un poco es programar el modo de presets, cual ba en el 1, 2, asta el 4: pero lo demás si se puede hacer: la super recomiendo: mi guitarra es una epifone tipo lespaul, creo que es spessial2? corríjanme si estoy tirando cualquiera jajajaja

Resultado: +0

5. Def-Leppard,

bueenas. yo tengo un buen par de guitarras en casa, aunque mi favorita es una viejísima silver star con pastillas hh estilo Gibson sg.
aparte tengo una fender modern play hsh, a la que le he puesto pushpull para convertir la pastilla de puente en otra single si me apetece, y una strat nasbille telecaster, estilo bruce Springsteen o john fogerty. luego gamas menores, que las buenas se fueron vendiendo con el paso del tiempo
ampis pueees. tuve prestado por mi señor padre un jm100, el famoso plexi, para los nostálgicos, y propio un ht90 de blackstar al que le cambié la pantalla 2x12 por una 4x, que sonaban muy bonitas en la tienda. es un pedazo de bicho pero desde que dejé de tocar seriamente en bandas me decanté por las mfx, de las que he hido probando modelos para buscar algo accesible. las mejores que he tenido fueron la rp1000 (este cacharro si tenía ya USB y era un pueñtero tanque de poder) una me25 y posteriormente la 70, que están bien pero son cacharros algo antiguos. los modelos g3x y g5 de zoom, que bueno, se queja mucho la gente de su sonido pero oye, son buenos bichitos para jugar ya hacer cosas, y una line6 pod 2, que no estaba nada mal. por temas económicos solo me quedé con la g3x aunque ando buscando algo mejorcito que comprarme. a ver si salen ideas

Resultado: +0

6. Markk,

Linda la corg ax3000g, fue mi primera pedalera. Básica pero para ser la primera no está mal. Hasta a pilas funciona jajaja.
Luego me cambié a pedales analógicos y ahora ya dejé de tocar.
Guitarra tengo una Squier stratocaster clasic vives no recuerdo si 50s o 60s. Linda guitarra, la compré usada pero en perfecto estado, me vino con una modificación para activar independientemente el micrófono del mástil

Resultado: +0

7. Def-Leppard,

ostia yo pedales tuve un puñao, muchos además los construia mi viejo con planos de internet, que lo de agujerear placas o lo de pintarlas con ácido se le daba bien... y salí bastante más varato, claro

Resultado: +0

8. Markk,

Qué crack el viejo.
Acabo de recordar que mi primer pedalera no fue esa, fue la corg ax3g. la 3000 creo que era más pro, con pedal de expresión incluido y todo

Resultado: +0

9. Def-Leppard,

a ver que hizo 4 años de electrónica, explicación tiene xddd. de todos modos hay gente que le gusta eso de construirse sus cacharros. a mi que vengan ya montados y empaquetados, gracias

Resultado: +0

10. naranjo-el-sabio,

solo guitarra acústica. La eléctrica, aunque me encanta escucharla en canciones y eso, tocarla se me hacía en extremo ruidoso.

Resultado: +0

11. SieteDeNueve,

Hola hola. La nux me llega en un par de días. Cuando la tenga pienso hacer un audiotutorial describiéndola pero por lo que veo en Internet es accesible. La intriga que tengo es cómo será el software de PC, que se llama Quicktone, aunque muchas esperanzas no le tengo.

Resultado: +0

12. el_dengue,

si hacés un tutorial tipo review lo veo de principio a fin jajajaja

Resultado: +0

13. el_brillante,

qué onda plebes? yo no soy guitarrista pero me llamó la atención sobre las pedaleras. soy charanguista y tengo un pedal de volumen y expresión de la marca Roland EV-5 , que lo utilizo para punteos y rasgueos en un charango electroacústico que literalmente es una guitarra electrónica. lo comenté en otro hilo, tengo 3 charangos, 1 para aprender que está archivado, otro acústico para ensayos y la electroacústica para las presentaciones/shous. el pedal me configuraron en volumen al 70% para el rasgueo, y para bordoneos/punteos al 100%. prácticamente no utilizo la expresión, lo compré nomas porque estaba en oferta. originalmente estaba buscando una de volumen nomas. qué función cumple la expresión? se le puede aplicar efectos como el wa wa o strings? haber si alguien podría ayudarme para aplicarle reberr mas para algunos arreglos. saludos cordiales

Resultado: +0

14. SieteDeNueve,

Hola, Brillante. Mira, el pedal de expresión tendrías que ver qué funciones cumple en tu pedal. Eso depende de cada marca. Algunas marcas, como Nux, permiten designarle la función al pedal, como wawa, volumen, ganancia, amplitud en la reverb o el chorus, etc. Sería muy interesante escuchar un charango con wawa. ¿Dónde vives? Yo vivo en Salta, Argentina.

Resultado: +0

15. Def-Leppard,

ya veremos ese tuto, que todo sea por comprar cacharritos nuevos y jugar con ellos. a ver si es marca fácil de adquirir por aquí si me gusta. la verdad y confieso estaba muy enamorado, bueno estoy muy enamorado de las line6, pero aparte de un precio... a ver, un poco disparatado para algunas versiones que ya tienen un porrón de años (aunque se siguen manteniendo y actualizando) la pedalera es lo mejor que he tenido en las manos. solo mirad algunos vídeos de como suena y flipad. al software de edición nunca le tengas mucha esperanza, pero bueno, la esperanza es lo último que se pierde.

Resultado: +0

16. Markk,

Line6 es buena marca, creo que también hace buenos amplis. El tema con el software de edición es que en una multiefectos medio que dependés de eso si querés salirte un poco de lo que viene por defecto

Resultado: +0

Última edición por Markk, 05.06.2024 20:14:48

17. Def-Leppard,

bueno... yo he editado mucho a mano. lo único que no puedes crear son los IR, que hay que cargarlos, pero con las actualizaciones de la pod2 venían muchísimos amps nuevos y cavinas también, puedes hacer cositas si tienes maña haciendo cadenas de efecto. de echo la hd500 puede correrte dos amp a la vez, osea que puedes tener un sonido... bastante guapo

Resultado: +0

18. el_brillante,

7 de 9 aquí hay un efecto del wa wa, mira:
https://www.youtube.com/watch?v=LOecWbR11yk
es con guitarra eléctrica, fusión con bronces y vientos andinos. esto sería el efecto wa wa en charango. y el men tenía una pedalera Mission Engineering SP-1

Resultado: +0

19. Def-Leppard,

nunca he sido yo de wawa, que cosas. sin embargo me encantan los sonidos limpios, osea, pueden tener distorsión, pero no veréis mucho chorus, ni flanger, ni cosas así, aunque no soy yo de cadenas estándar nunca nunca, y si, los puritanos del sonido te dicen que te cargas la cadena de efectos pero... si suenas como todo el mundo, pues eso, eres uno más del montón. una cosa que me encanta es establecer un delay muy muy muy cortito, y hacer lo que se conoce como el rockabilly boing,. y lo raro? pues que lo coloco antes del propioamplificador. dios, matad a ese tipo! si, me salto als reglas, pero si el amplificador es un clean sale un sonido muy muy bonito. luego van cosas como dos pedales de disto, una etapa de ampli con un previo de otro, o conectar la salida del jtm100 a la entrada de un fender dual champ para ver que pasaba. ya os digo yo que suena de miedo.

Resultado: +0

Última edición por Def-Leppard, 05.06.2024 22:29:01

20. SieteDeNueve,

Hola, muchas gracias. Bueno, me llegó la pedalera. Como me imaginaba, el software no es accesible, ni siquiera lo puedo ver con el OCR de Windows, pues me dice que el contenido no es visible. Ya pude jugar con la parte de looper y jam. El pedal de expresión está a la derecha. Tiene tres perillas de control tipo potenciómetro y una cuarta que funciona como selectora, y solo 8 botones físicos. Nada táctil. No me he puesto a editar los presets porque hay botones que aún no sé para qu´eson. El viernes tengo videoconferencia con mi amigo que me vendió la pedalera y ahí me enseñará bien lo que es la edición.

Resultado: +0

21. el_brillante,

genial, hace unboxin aunque en audio y pásalo jaja. será interesante conocer el uso y de lo que se puede hacer con esa pedalera

Resultado: +0

22. SieteDeNueve,

Hola, Brillante. Muy bueno el video que compartiste. Me gusta esa fusión de Ska, algo medio andino, medio roquero. me gusta. Y bueno, ya sé para qué son todos los botones, ya me los leyeron. Intuyo que se puede hacer mucho más de lo que estoy haciendo ahora. Voy a hacer el tutorial, pero cuando la sepa manejar bien, cro que no va a pasar mucho tiempo para ello.

Resultado: +0

23. el_brillante,

un tiempo toqué ese género, pero ya actualmente hago solos y no es que precise mucho de la pedalera. pero en ocasiones a uno lo buscan para auxiliar y ahí si salva... pd. ahora que lo pienso bien, necesito los strings para darle cuerpo a los solos. si eres de arg conocerás a los tequis. esos son unos monstrusos en la música, le meten a todo.... y de la pedalera cuanto salió el costo? es posible saberlo?

Resultado: +0

Última edición por el_brillante, 06.06.2024 03:28:07

24. SieteDeNueve,

La pedalera la compré usada. Flor de negocio. Sale nueva alrededor de 360000 pesos argentinos (algo así como 350 dólares), y yo la compré con seis meses de uso, a 100000, pues el vendedor necesitaba plata urgente para pagar el alquiler de su casa... Así que así vamos.

Resultado: +0

25. el_brillante,

uu buen negocio, yo compré casi similar a ese precio mi Roland EV-5 que no se compara al que tienes jajaja

Resultado: +0

26. SieteDeNueve,

Acá una pequeña demo con un preset limpio, un preset que viene con la pedalera. https://drive.google.com/open?id=1IPdALTz90oT2uMwcTnjT3YVCCRZJdLro&usp=drive_fs

Resultado: +0

Última edición por SieteDeNueve, 06.06.2024 19:05:23

27. Def-Leppard,

ostia por 350 pavos... espero mucha calidad, que sumando 150 te vas a la hd500, pateadora de culos por excelencia. por cierto, cuando compréis un mfx, leeros el manual, que muchos vienen muy bien explicados. a mi la g5 y la g3x no me las tuvieron que explicar para nada y creo que al menos a la g3x le saqué todo su potencial. la mayoría de veces al menos vienen los efectos en el orden que los vas a encontrar y eso se agradece bastante

Resultado: +0

28. SieteDeNueve,

Hola, sí, pero Argentina ahora está inflacionando en dólares. En un mercado común, la Mg-300 cuesta apenas 150 dólares. Pero aquí, bueno, es algo extraño. Me acabo de fijar y en Mercado Libre la POD HD 500 está usada 350000 pesos, o sea lo que la Nux nueva.

El manual ya lo leí. Está super claro y super sencillo. El tema es que hago lo que dice el manual, pero los efectos, o algunos, no cambian, así que algún pasito estoy salteando. Por ahora me manejo con los presets, pero ya mañana me enseñarán a usarla.

Resultado: +0

29. SieteDeNueve,

Hola buenas roqueros. Bueno, ya sé manejar, en un 90% el multiefectos Nux MG-300. Así que prontito se viene el audiotutorial.

Resultado: +0

30. SieteDeNueve,

Hola, gente. Escribo para tenerlo a mano. Que alguien publique así lo tengo a mano, porque esta noche grabo el audiotutorial sobre la MG-300.

Resultado: +0

32 mensajes, 2 páginas:  1 2 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta