Programando publicaciones en mastodon

18 mensajes, 1 páginas:  1 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +5

1. killer-instinct,

Si tienes una cuenta radial en esta red: este tutorial te ayudará mucho, y te quitará dolores de cabeza.
Primero que nada unos puntos a tomar muy en cuenta:
Mastodon no puede programar publicaciones de forma nativa, como lo hace X, o las páginas dedicadas en Facebook.
Para esto nos valdremos de 2 cosas.
Primero: una página dedicada a tal propósito, la cual dejo aquí, y al final del tutorial para que la tengan en cuenta.
https://www.scheduler.mastodon.tools/
La segunda cosa que hay que tomar en cuenta: que se requiere un token de acceso, ya que esta página lo solicitará siempre que entremos a ella.
No se preocupen, no pasará nada salvo para lo que fue hecha, que es para programar publicaciones.
Una cosa extra a tener en cuenta: que esta página solo soporta hasta 20 publicaciones preprogramadas, pero es tan accesible, que incluso con narrador se maneja.

Ahora lo que hay que hacer antes que nada: sacar el token de la cuenta a utilizar para este fin.
Los que ya tenemos experiencia sabemos de qué estoy hablando, pero esto va para principiantes o gente que necesite ayuda.

1-Vamos a la cuenta que usaremos para dicho fin.
Una vez iniciada la sesión (Hablo desde la sesión de la web de mastodon):
Vamos a preferencias, luego a desarrollo.
Ahí buscamos el apartado de apps.
como no tienes una, dale a crear app, y llenaremos solo 2 cuadros, y serán los primeros 2.
El primero es el nombre que le darás a tu appy, es para identificarla sin problemas.
El segundo cuadro: es el de la instancia. Aquí debes solo poner tu instancia donde te encuentras alojado, y aquí me refiero a la cuenta.
Aquí un par de ejemplos de instancia:

https://comunidad.nvda.es/
https://amigosblasterradio.masto.host

Esto ya dependerá de la instancia donde se encuentre alojada tu cuenta.

Los otros cuadros no los muevas por ningún motivo, ya que podrían dar problemas.
Solo queda darle en aceptar o crear app, y regresaremos a la lista en cuestión.
Ahora sí: tendremos nuestra appy creada, y aparecerá en la lista de apps.
Entra a la app, y busca el token, ya debería aparecer.
Cópialo y guárdalo en un documento, así como la dirección de la instancia, a manera de recomendación.
Otro punto a tomar muy, pero muy en cuenta: no le pases el acceso a cualquiera, salvo a gente de tu más entera confianza.
Esto dado a que el token siempre estará activo, y solo basta iniciar sesión en la página que les degé más arriba.
Hablando de la página:
entraremos en ella, y deben saber que está en inglés, pero si tu navegador de internet la puede traducir: permitan que lo haga.
Entren a https://www.scheduler.mastodon.tools/
y solo les pedirá 2 cosas.
En el primer cuadro, pide la instancia, ahí pegaremos la URL de la misma, como los ejemplos que les mencioné.
El segundo cuadro es justamente el token para poder iniciar sesión de forma directa, ya que aquí no pide ni correo ni contraceña.
Una vez que peguemos esos datos en los cuadros correspondientes: damos enter en el botón iniciar sesión.

Aquí se mostrarán los apartados, y el primero dice ya traducido según el navegador:
¿En qué estás pensando?
Aquí pondremos el toot a publicar, respetando los 500 caracteres que mastodon permite.

El siguiente apartado, es la fecha. 3 cuadros programados de la siguiente manera:
Día, mes y año.

Luego vienen los cuadros de la hora, y aquí un dato a tomar en cuenta de manera imprecindible, que toma la hora local.
Ejemplo: si el pichón quiere programar un toot de la audiocinemateca, debe programar la hora, de acuerdo a su ciudad local.
O si lo utiliza una persona de Colombia, la hora que se toma, es la hora de Colombia.
Los 3 cuadros que aparecen, son los clásicos.
Hora, minuto, y el AM, o PM.
Una vez programado eso, solo basta dar enter al botón toot más tarde, o en inglés:
Toot latter.

Ahí ya tenemos la primer publicación preparada.
Si la quieren prácticamente en tiempo real: sería mínimo con 5 minutos de anticipación.
Ahora que ya tenemos la primer publicación programada: vamos al inicio de la página, verán que hay una columna donde se ordenan las publicaciones.
Hay un botón que dice actualizar, y abajo están las publicaciones programadas.
Si no les gusta una, abajo de cada publicación programada está el botón eliminar o delete.
Siempre que se programe una nueva publicación: estará arriba de la anterior, así no se perderán.
A la hora de navegar por ellas: si bien el lector las lee, las lee algo mal, pero tranquilos que están ordenadas de arriba a abajo, de la más reciente, a la más antigua, en orden de aparición, por decirlo de alguna manera.

Recuerden que permite almacenar hasta 20 eventos programados, pero es muy intuitivo.
Nuevamente la página.
https://www.scheduler.mastodon.tools/

Resultado: +6

2. el_pichon,

Toma, por aquí un +1 al hilo y al mensaje. Y me lo guardo en suscripciones.

Resultado: +0

3. killer-instinct,

De echo: al primero que le enseñé el truco: fue a display.
Hay un video que subí a YouTube al respecto.

Resultado: +0

4. DjDisplay,

Hola a todos.
Si, creo que todavía está ese historial por aí.
La verdad yo andava buscando otro para hacer lo mismo pero con más contenido.
Como mi radio tiene más programas, cuando el cliente que usava para una red social tu ponías una publicación y este mismo te los publicava a la hora correcta.
Hasta que esta plataforma lo hiso para usuarios de pago...

Resultado: +0

5. killer-instinct,

de echo, X es de pago para cuentas nuevas, no para las antiguas.

Resultado: +0

6. DjDisplay,

De hecho si.
Pero lo que pasa killer es que yo usava un cliente para programar publicaciones en la red y no tenías que poner a cada rato el programa en curso ya que el programa lo hacía.
Solo ponías la hora que querías que se postee y listo.
El programa cada día ponía la misma publicación.
Acá buelta hay que escribir, colocar y programar.
Así hasta que se acave los 20 elementos que soporta...

Resultado: +0

7. killer-instinct,

esa del programa no me la esperaba.
¡Presta pa la orquesta que nada te cuesta!
xD

Resultado: +0

8. DjDisplay,

Yo usava IFTTT cuando tenía el servicio gratuito para Twitter hasta que mandó un correo indicando que se haría de pago.
Desde entonces tuvimos que desconectar tooooodo cliente que teníamos conectado hasta que adiós...

Resultado: +0

9. killer-instinct,

¿y hay un cliente para mastodon?
me intereza

Resultado: +0

10. DjDisplay,

Yo para hacer lo mismo que hacía con X, intenté buscar bots que programen así con el IFTTT, pero dicen que son rss feed.

Resultado: +0

11. killer-instinct,

en lo que se desarrolla un cliente más adecuado, me conformo con la página xD

Resultado: +0

12. DjDisplay,

Ojalá haga un cliente que pueda programarse más de 20 publicaciones así como lo hacía con IFTTT para X (antes Twitter)

Resultado: +0

13. killer-instinct,

la verdad: sería bueno un cliente así.

Resultado: +0

14. DjDisplay,

Si pero que tu solo pongas una vez y cada día se publique a la misma hora.
No se si me seguías en Twitter pero antes era así.
Tú ponías no se por ejemplo, Blaster Radio contigo en estos momentos a las 5 de la tarde!
Y cada día te lo ponía automáticamente.
Blaster Radio contigo en estos momentos a las 5 de la tarde!
Así cada día.
Y tú ya no hacías nada.

Resultado: +0

15. killer-instinct,

eso justo quiero, porque hay programas que no son mucho de explicar xD.
Ejemplo: Kaliman, o Noche dj.
Si hay algo así para mastodon: se agradece encerio.

Resultado: +0

16. DjDisplay,

Sii x2.
Así solo colocamos el programa en cuestión para que lo publique y así lo hará en los días seleccionados y ya la siguiente semana ya no se pone nada, sinó que iría directo.

Resultado: +0

17. killer-instinct,

sí, de haber sabido esto en twitter, ya me olvidaba.
Habrá que buscar detalladamente, y de encontrar algo: que se ponga aquí

Resultado: +0

18. DjDisplay,

Sería genial eso si.
Si alguien conoce uno, que se coloque por aquí

Resultado: +0

18 mensajes, 1 páginas:  1 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta