23371. lucho,
andá a saber que Windows le pusieron xd.
Resultado: +0
23384 mensajes, 780 páginas: 1…; 778 779780 ↖ Volver a la lista de temas
Resultado: +95
andá a saber que Windows le pusieron xd.
Resultado: +0
no tiene nada de malo si uno desabilita ciertos servicios inesesarios.
eso ayuda a mejorar aún más el rendimiento: yo solo di una sugerencia.
y que bueno brillante que tu pc funcione como nueba desde que la compraste xd.
esta pc tiene Windows 100 por ciento original: tengo Windows 10 pro.
y antes de deshabilitar un servicio, uno tiene que informarse antes de hacer eso: ya que ay servicios que son necesarios, para el arranque del sistema, y en el transcurso que uno utiliza la computadora: pero ay otros servicios que alomejor ofrecen diferentes funcionalidades que uno no utiliza, y que no causan problemas si uno los deshabilita
Resultado: +0
Última edición por facundo-elargentino, hoy 03:58
en lo personal: usar un core i5 con 4 GB en ram, es como quitarle el turbo a un supra.
podría dar más, pero lo limitan.
en algún tiempo me llegaron muchos de esos equipos, y terminaron saliendo con 8 GB en ram como mínimo, un ssd de 256 GB, disco duro original conectado como secundario, y Windows 10 iniciando en 5 segundos.
Resultado: +0
Última edición por clockwork_orange, hoy 04:35
no amigo facundo. la ram virtual debe equilibrarse en tamaño inicial y tamaño final. si colocas 2048 y luego 4096... generas un bug en la matrix medio raruno y Windows dice que realmente no le importa. dónde viste eso? permíteme preguntar
Resultado: +0
esos cálculos los saqué yo solo: pero nunca e tenido incombenientes a la ora de encender mi pc: siento que enciende mas rápido.
y si bos pudieras ingresár a mi pc, bas a darte cuenta que el tamaño máximo de mi ram figura como 4096.
poreso ise esos cálculos para la ram virtual.
ahora te dejo la especificación de la ram.
Memoria física instalada (RAM) 4,00 GB
Resultado: +0
Última edición por facundo-elargentino, hoy 04:43
en lo personal no recomiendo tocar esos parámetros, ya que el sistema ajusta el tamaño deacuerdo a que tantos datos se necesita almacenar en el archivo de pajinación.
otra cosa: la función de la ram es permitir abrir mas programas en el equipo, no acelerar la PC como tal.
Resultado: +0
Última edición por clockwork_orange, hoy 04:44
eso ya lo sé.
pero no tiene nada de malo si uno quiere ajustar esos parámetros de manera manual en la ram virtual: y la ram también si ayuda a acelerar ciertos procesos a la ora de que el sistema funcione mas fluido: óbiamente que si tuviera una unidad de estado sólido, y un mejor procesador, sería otra cosa diferente.
pero yo ajusté el archivo de paginación, ya que el sistema, aunque lo ajustaba de manera automática, dejaba mucho que desear, y aveces la ram física se saturaba con barios procesos del sistema, aún teniendo 2 aplicaciones abiertas que no consumían nada de recursos.
por eso ice esos ajustes
Resultado: +0
Última edición por facundo-elargentino, hoy 05:37
como dicen por ahí, Microsoft y sus cosas raras.
Resultado: +0
usen windows 7
Resultado: +0
Windows 7 ya murió
Resultado: +0
marco-margarito-herrera dijo que qué?
Resultado: +0
ya configuré la ram virtual para que el sistema no tenga que redimensionar el archivo de paginación a cada rato: puse en ambos valores 4096 en el mínimo, y en el máximo.
y gracias shrikant por tu corrección xd
Resultado: +0
Última edición por facundo-elargentino, hoy 05:36
No. No toquéis los valores de la paginación ni cosas extrañas.
Va a dar más problemas que otra cosa a largo plazo. Cosas chungas no tocar.
Resultado: +0
yo si realisé estos ajustes en esta pc, y en otras computadoras que e tenido, es por que me adado buenos resultados. y nunca un dolor de cabeza.
y esto lo digo con todo respeto: y respeto tu opinión y las de los demás.
no se porqué tienen tanto miedo de tocar ciertas configuraciones como esta.
sibién es verdad que el sistema puede ajustar el archivo de paginación de manera automática aligual que otras configuraciones, pero no viene nada mal hacer ciertos ajustes de manera manual: y por algo en Windows se permite hacer ciertos ajustes de manera manual sin problemas. o personalisar ciertas funciones para mejorar en ciertos aspectos el funcionamiento de nuestra pc.
asique dejemos de ponerle miedo a los demás: yo siempre digo que antes de hacer un ajuste, uno debe de informarce. y si lo quiere realizar, procede y si no quiere, no lo ace y listo.
y en mi caso el aumentar la ram virtual, me cirbió bastante, para acelerar ciertos procesos en la pc y para no sobre cargar la ram fícica.
se que Windows no solo de pende de una ram. sinó de un buen procesador. y en lo posible, cambiar el disco duro por una unidad de estado sólido para que una pc sea mas rápida
Resultado: +0
Última edición por facundo-elargentino, hace 38 minutos
23384 mensajes, 780 páginas: 1…; 778 779780 ↖ Volver a la lista de temas
Usted debe estar conectado para poder postear.