Actividades de la vida diaria. consultas, consejos, inquietudes y más.

902 mensajes, 31 páginas:  1; 28 2930 31 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +29

871. tyrion-lannister,

Buenas buenas. Respecto a lo de la firma, yo he recogido paquetes de amazon, mercado libre, temu y alguna otra tienda similar. No recuerdo haber firmado ni una sola vez pero si me pidieran la firma, la pondría sin mas problema siempre y cuando la persona me indique de donde a donde dispongo para escribirla. Igual tengo que practicar el hacer letra chiquita, porque luego me salen unos letrones tan grandes que casi los puedo ver xd. Eso de: –Se lo meto señor?. Llámenme mal pensado pero suena raro, muy raro.
Sobre réplicas. Yo no tengo ninguna aun que aquí se venden por plataformas como mercado libre, amazon y similares, bajo la palabra airsoft. Lo raro es que según escuché hace poco en el podcast del GAFE423, es que hay armas reales a la venta en este tipo de plataformas bajo el nombre de réplicas o productos para airsoft. Y si, el otro día entré nomás de curioso. No se cuanto valga una réplica para airsoft, pero dudo mucho que una réplica de una glock, por decir un ejemplo, cueste mas de 10000 pesos mexicanos. Vi unas entre 15000 las mas varatas y cercanas a los 40000 las mas caras. Y luego dicen airsoft xd. Pero bue, ese es otro tema.
Volviendo a lo de meter productos recién llegados. Yo generalmente los puedo recibir sin ningún problema, pero cuando son cosas algo voluminosas, lo que hago es permitirle el paso al repartidor, o bien recoger el producto, colocarlo en el suelo o en una silla mecedora, cerrar la puerta y levantar el paquete para llevarlo adentro. Dejar entrar al repartidor lo he hecho dos o tres veces y nunca he tenido problemas.
Edito. Según mi amiga ciry, 40000 pesitos mexicanos equivalen a 2391.20 dólares estadounidenses. Saquen cuentas.

Resultado: +0

Última edición por tyrion-lannister, 24.05.2024 02:56:10

872. LeboMathosa ,

sobre lo de firmar, yo he firmado con la huella toda la vida, pero no tengo nada de experiencia con firmar con letras comunes :D

Resultado: +0

873. Jaehaerys-Targaryen,

Sobre lo de firmar, yo firmo con mis iniciales aunque me da algunos problemas la S. Y me joden demasiadamente la vida, porque dicen que mi firma poco tiene que ver con la que hice el día que me expidieron la cédula, y con que eso se puede prestar para suplantación, o para que crean que no soy yo en algún documento importante al comparar firmas y ñañañañaña. Baste decir que lo que soy yo, los mando bien mandados al carajo porque lo importante, al menos en mi concepción es saber firmar perfectamente.

Ahora, eso de señor, se lo meto... mas de uno le respondería algo tipo si mi amor, métamelo bien adentro. De la casa por supuesto, gente malpensada.

Resultado: +0

874. Mi-Recinto-Fan,

A mí si me enseñaron a firmar, pero como no la practico ya al final me olvidé xd, por lo que ahora nomás con huella. De hecho en la cédula tengo la huella, cuando voy a botar lo mismo, porque, hay una probabilidad del 99.9% de que me salga birocha xddddd.

Resultado: +0

875. Alfred_Dreyfus,

Sea huella o firma, lo importante es leer el documento sobre el cual colocan su imprenta.

Resultado: +0

876. osky,

Ya desde chiquito me enseñaron la firma de la familia, a sí que después de quedar ciego firmaba sin problema

Resultado: +0

877. Yostein-san,

Yo he visto como son las firmas, son caligrafías muy personales y creativas.
Una vez que tu firma lo tiene registrado con tu identificación de elector en tu mayoría de edad, esa firma sera con la que pongas en los documentos legales.
Yo tengo una firma simple, pero lamentablemente es una firma normal como la que usas para escribir, porque mi madre no me aviso que ya es hora de poner la firma, porque ante de eso, escribia mi nombre en el registro de manera manual, por lo que no anticipe el momento de hacerlo, y crei que tendría que hacer el nombre de nuevo y así quedo, hasta que lo renuevan en el futuro.
Pero simplemente hagas practica con la firma para que te acostumbres a sentir los trazos.

Resultado: +0

878. el_brillante,

claro. ahora si eres maestro/docente puedes hacerte un cello personal para zellar en las presentaciones de tareas, luego contar los zellos y hacer la calificación. la firma y el zello son muy importantes, pero usuario promedio tiene que saber firmar. es lo más importante para todo

Resultado: +0

879. r-althor,

jasjasjsjsajasjsaj cómo que le da asco la cocina, dio mio no lo lleves a comer un chori en cancha de ascenso por que no come igual bue, es vergano como dijeron, que coma bondiola.
Yo firmo con mis iniciales.
Los paquetes los recibo por arriba de la reja de casa.

Resultado: +0

880. Sandokannn,

Eso de la cancha ya lo dije yo una vez eh, te voy a cobrar por derecho a la propiedad intelectual.

Resultado: +0

Última edición por Sandokannn, 26.05.2024 04:00:00

881. r-althor,

perdón.

Resultado: +0

882. Sandokannn,

No pasa nada, pero no lo vuelvas a hacer, o le digo al Alfredo que sos un antisemita.

Resultado: +0

883. r-althor,

perdón.

Resultado: +0

884. Sandokannn,

No pasa nada, pero no lo vuelvas a hacer, o le digo al Alfredo que sos un antisemita.

Resultado: +0

885. r-althor,

perdón bue re denso seguía.

Resultado: +0

886. Sandokannn,

Así infinitamente.

Resultado: +0

887. r-althor,

avisame la próxima que hoy tuve 3 horas bien al pedo escuchando spotify, veo como agarro internet y te la sigo.

Resultado: +1

888. artur_123,

¿Cómo hacen para marcar ropa?, por ejemplo si tienen dos piezas de ropa iguales cómo saber cuál es de un color u otra o incluso a quien pertenece una u otra.

Resultado: +0

889. alice-kellen,

bueno. yo no pude hacer bien las letras sin ayuda para firmar, así que fui a la joyería le di mis iniciales y me hizo una plantilla con las letras en relieve, y nada mas hay que hacer la forma con el bolígrafo para firmar y sale perfecta. cada letra tiene su espacio.

Resultado: +0

890. Alfred_Dreyfus,

Bueno mi bro, lo único que marco es pantalón... digo. Bro, a menos que tengas tanta ropa en el closet que parezca una tienda de ropa, creo que puedes acostumbrarte a los detalles de cada prenda. Pide que te los describan apenas los compres y fíjate en los detalles... también te pueden servir algunas apps como be my eyes, sobre todo para detectar los colores o las combinaciones.

Resultado: +0

Última edición por Alfred_Dreyfus, 01.06.2024 00:24:17

891. Def-Leppard,

joe pero si no sabes hacerlas, da igual que tengas el modelo, no siempre puedes poner el modelo sobre el documento y firmar, yo aprendí ha hacerlas y listo

Resultado: +0

892. shub-niggurath,

yo no marco ropa, simplemente ordeno por colores y ya.

Resultado: +0

893. Jaehaerys-Targaryen,

alice-kellen: bueno. yo no pude hacer bien las letras sin ayuda para firmar, así que fui a la joyería le di mis iniciales...: ayer 17:00

Cóooooomo a la joyería, te hicieron los moldecitos en oro de a saber cuántos kilates?

Resultado: +0

894. melo,

Yo no tengo ropa parecida, tengo dos blusas que tienen como que el mismo tipo de tela y son casi del mismo diseño, pero una de esas blusas tiene como lentejuelas, entonces es más fácil identificarlas, además una es de color verde olivo y la otra es de color amarillo mostaza, aparte ya me aprendí los colores de cada prenda que tengo en el armario y las organizo de manera que se me hace más fácil encontrarlas

Resultado: +0

895. Alfred_Dreyfus,

Y bueno, supongo que cuando tienes por decir algo, 50 camisas, te queda más complicado recordar los detalles, por eso prefiero tener pocas pero que me gusten.

Resultado: +0

896. Jaehaerys-Targaryen,

saben las típicas camisas que uno tiene, sabe que están ahí, pero no recuerda la última vez que se las puso y mucho menos el color del que eran... y va uno a ponérsela y no recuerda ni con qué carajo iban?

Y yo la verdad por eso prefiero dejar todo el rollo de los colores de lado, por una técnica un poquito mas simple supongo. Esta camisa con un botón y una especie de falso bolsillo en la parte de adelante va con este jean y este otro, y estos zapatos y estos otros. Y listo, sin ponerse uno a pensar de qué color es tal cosa, con qué combina o con qué combinaría.
Problema? que aveces sí que hay camisas que o son muy similares entre si, o pierden la digámoslo así característica distintiva. Por ejemplo a unas se les cae una etiqueta, o bueno cosas mas o menos así.

Ya lo que sí me da un buen de problema son las medias, por lo que es para mi mas complejo enparejarlas

Resultado: +0

897. el_brillante,

con respecto a las medias yo aplico una técnica. lo pongo en pares y para no mezclarlas, agarro una y la pongo dentro de la otra. así no se me van eso de ir con impares jajaja.

Resultado: +0

898. kirito,

Casi toda mi ropa es igual, o de colores similares. Así nunca mezclo conjuntos porque todo pega con todo.

Resultado: +0

899. Def-Leppard,

los calcetines yo los meto en un cacharrito anular de goma que mantine la pareja unida hasta que se lavan, y luego se doblan y se dejan juntos uno dentro del otro. con la ropa, uso la misma técnica. negro, azul marino y gris. y las camisetas que son diferentes se cuelgan a parte y en orden. como camisas no uso, ni trajes tampoco, pues es bastante sencillo organizar el vestuario. y luego pues la ropa profesional acaba siendo siempre blanca, así que se deja en un estante, y listo.

Resultado: +0

900. marielis,

hola hay distintas maneras de reconocer la ropa pero en mi caso con las camisas de mi marido les coloco un botoncito pequeño o les corto la etiqueta y así se cuales son

Resultado: +0

902 mensajes, 31 páginas:  1; 28 2930 31 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta