17 formas fáciles de alegrarle el día a una persona ciega (terminado)

96 mensajes, 4 páginas:  1 2 3 4 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +6

1. Dherhion,

He encontrado esto en un foro de ciegos ingleses y he tenido que traducirlo, porque es buenísimo.
Se ruega no seguir leyendo si no se posee sentido del humor o si se tiene la piel fina.
17 maneras fáciles de alegrar el día a una persona ciega:

  1. Cuando se presente, utilice un lenguaje fuerte y exagerado. Ya que somos ciegos, es seguro asumir que también somos un poco tontos
  2. No nos hable directamente. Siempre es mejor hablar por encima de nuestras cabezas como si no estuviéramos allí, especialmente si estás ofreciendo un servicio. Ejemplo: "¿Qué quiere pedir?" Asegúrese de ignorar nuestros intentos de responder por nosotros mismos.
  3. Agarre o manipule de alguna manera nuestro cuerpo cuando y donde lo considere necesario. Por ejemplo, si percibe intuitivamente que vamos en dirección contraria (aunque no haya preguntado dónde vamos) sólo tiene que agarrar el miembro más cercano y dirigirnos.
  4. Si no está en condiciones de agarrarnos, siempre puede gritar instrucciones con la esperanza de que sepamos de qué está hablando. Si parecemos desconcertados, siga repitiendo las instrucciones en un tono cada vez más frenético. Al final nos daremos cuenta.
  5. Recuérdenos a menudo lo agradecidos que debemos estar de que la gente esté dispuesta a proporcionarnos alojamiento. Aunque es poco probable que olvidemos esto durante más de cinco minutos, es una buena idea recordarlo cuando no lo esperamos. Eso forja el carácter.
  6. Escenifique las conversaciones en voz alta sobre nosotros mientras estamos en la habitación, porque no las oiremos. Si lo oímos, no pasa nada, porque no lo entenderemos. Si lo entendemos, no pasa nada, porque no nos importará.
  7. Mantén toda la conversación firmemente centrada en la ceguera. Si intentamos intervenir hablando de nuestra educación o nuestros intereses, rediríjanos. Nos dejamos llevar tratando de ser todo normal, ¡así que es útil mantenernos en el camino!
  8. Asegúrese de describir a todas las demás personas ciegas que ha conocido, con detalles extravagantes. No podría fascinarnos más aquel ciego que esquiaba, y aquel otro ciego que fue al colegio con usted, o aquella chica ciega que conoció en el tren una vez -la del lindo cachorro-...
  9. Acostúmbrese a preguntarnos por qué estamos "aquí". Si estamos en el autobús, pregúntenos por qué estamos solos. Si estamos en el trabajo, pregúntenos cómo conseguimos el trabajo. Si estamos en clase, pregúntenos por qué estamos en la universidad. Si parecemos ofendidos, ignóranos: en el fondo, ¡disfrutamos mucho de los interrogatorios presuntuosos!
  10. Aconséjenos sobre cómo debemos vivir nuestra vida; cuanto menos nos conozca, más valiosa será su opinión. Si necesita un buen punto de partida, puede empezar analizando nuestra herramienta de movilidad elegida (bastón o perro) y decir enfáticamente que cambiemos. Eso nos encanta.
  11. Involúcrese en nuestra vida amorosa, especificando exactamente el tipo de persona con la que deberíamos salir y por qué. Si crees que deberíamos salir con una persona vidente porque será capaz de cuidarnos, querremos saberlo todo. Si crees que deberíamos salir con una persona ciega porque deberíamos "ceñirnos a los nuestros", ¡seremos todo oídos!
  12. Regálenos cosas -dinero, cupones, lo que sea- porque se compadece de nosotros y quiere mejorar nuestro día. No se inmute ante cualquier expresión aparente de confusión. ("¡Oh, esa es sólo mi cara de gratitud!")
  13. Párenos por la calle y agradezca a quien esté con nosotros por ayudarnos/cuidarnos/ser tan amable con nosotros. No es que tengamos amigos de verdad que disfruten realmente de nuestra compañía. No: si salimos con una persona vidente, está cumpliendo una función puramente caritativa. Apreciarán sus elogios, ¡y nosotros nos sentiremos extra agradecidos!
  14. Ponga las manos sobre nosotros en cualquier lugar público y reza. Si explicamos amablemente que no queremos que recen por nosotros, tenga por seguro que es sólo el cinismo secular el que habla. Cuando nuestra vista sea restaurada milagrosamente, será el primero en saberlo.
  15. haga todas las bromas pesadas potencialmente peligrosas que se le ocurran. Algunas buenas ideas incluyen advertirnos de obstáculos imaginarios ("¡Cuidado con ese árbol, es una broma!"), ocultar nuestras posesiones y animarnos a "encontrarle" mientras corre alegremente en círculos a nuestro alrededor. Estos eran un elemento básico de la escuela primaria, y atesoro muchos recuerdos agradables de esa época. Hazme un favor, ¡y trae de vuelta la nostalgia!
  16. Refiérase a nosotros como "esa persona ciega" incluso después de saber nuestros nombres. La ceguera es tan integral a nuestras identidades que nuestros nombres son realmente decorativos, así que no hay necesidad de recordarlos o usarlos. Si no conseguimos responder a "¡Hola, chica/chico ciego!", siga intentándolo. Aprenderemos a quererlo.
  17. Asuma que nuestro estado por defecto es "¡Ayuda!" Si le aseguramos que estamos bien, gracias, no se lo crea. Insista en rescatarnos cada vez que nos crucemos, nos coloca en una posición de dependencia, que es exactamente donde debemos estar.

Resultado: +1

2. galletitas,

xd, encajé muchas piezas en mi mente cuando leí la 15.

Resultado: +0

3. Def-Leppard,

jajajajjajajja! pos si, mejor no leer si se es sensible, pero chico, que bueno es

Resultado: +0

4. Franco-Escamilla ,

Buenísima jajajajsjsjs.

Resultado: +0

5. el_pichon,

Estoy muy ofendido porque no se utiliza el término "persona con diversidad funcional visual diferente disca". Voy a poner una reclamación en el tribunal de la Haiga.

Resultado: +0

6. Ramson,

lol jajajajajajajaj

Resultado: +0

7. Def-Leppard,

siempre me sonó muy raro, sinceramente. prefiero ciego o vinvidente, o como quieran,, pero diversidad funcional... pues bueno

Resultado: +0

8. El-Dragon,

re cósmico

Resultado: +0

9. Furret,

ájajajajajajaj! Lo que me pone mas, feliz... es cuando te dicen: Confiá en diosito y te va a devolver la vista.
1: Soy ciego de nacimiento, no hay nada qué devolver.
2: No soy creyente.
Obviamente me quedo callado por respeto, pero me, alegra... profundamente ese comentario!

Resultado: +0

10. Lost-the-game,

me a pasado todo eso wtf.

Resultado: +0

11. siervodejusticia ,

Se lució Dark con ese post en audiogames jajajajajaja. Yo ya no participio activamente en esa comunidad, pero sí que la chequeo de vez en cuando y... lóool jájajajajajajajajajaja.
Ñee tranquilos, que a mamá le dijeron una vez que yo no podía ver por que tenía dentro de mi un demonio que me impedía la vista. Qué irónico, soy cristiano y hoy día predico el evangelio. me gustaría saber qué pensarían aquellos fulanos a día de hoy xD.

Resultado: +0

12. el_pichon,

Pues que tienes dentro un demonio latente que espera a que te introduzcas en lo más profundo del corazón de la iglesia para salir y arrasar con todo. Ese tipo de gente es de ideas fijas, y no las cambian por nada! Si dicen que hay demonio, es que hay demonio. Y si no lo hay, se lo inventan para que haya.

Resultado: +0

13. Braille_and_Speak2000,

Jajajajajajaa, es buenísima. He pasado por la mayoría.

Resultado: +0

14. UnChango,

Muy bueno jajajajaja

Resultado: +0

15. Huesito-Williams,

Me estaba divirtiendo hasta que leo cosas...
Me encanta que acá podés ofender y defenestrar a la iglesia y a los creyentes todo lo que quieras pero si ablás de religión te vas baneado.
Atacar a la iglesia y a sus ideales sí, defenderlos no.

Resultado: +0

16. kirito,

Hombre, esa es una realidad que nos pasa a muchos ciegos. La deveces que se me acercó alguien para rezar o alguna otra variante...
Y con lo de cupones o dinero no me quejo jaja.

Resultado: +0

17. el_pichon,

Lo tenemos, ¡salió el demonio! Al final sí había!

Resultado: +0

18. siervodejusticia ,

Bueno, yo soy creyente profesante, soy cristiano activo y para nadie es un secreto; pero es que hay cosas que se salen de lo que es correcto, o sea hay cosas que ya dan es risa simplemente.
@Elpichon, no lo había pensado así, y no es para nada descabellado .

Resultado: +0

19. insurgenteeamor,

es que nada describe mejor a las personas ignorantes pero con buenas intenciones, lo de objetos imaginarios en nuestro camino, es mi día a día tengo un hermano menor que es EL UNICO QUE ME SACA DE QUISIO nadie pero nadie mejor que el para hacerlo
al principio todo eso indigna pero ya vale llega un punto que ni ganas de corregir a los demás dan
pero vamos que al menos da risa xd

Resultado: +0

20. siervodejusticia ,

Yo odio con locura cuando un primo de pronto se me acerca demasiado mientras voy caminando por la casa, ¡mi propia casa! en la que vivo hace 17 años, y grita: cuidado con ese hueco! va, dejémonos de idioteces

Resultado: +0

21. insurgenteeamor,

jjajajajajajajaja mi hermano dice cuidado que hay x cosa en el medio y yo paso por otro lado y sale noooo era mentira!
o lo peor los dos le tenemos pánico a los bichos y grita, una cucaracha o lo que sea y yo voy y le creo pero resulta que no! así que un día no le creí y que suerte la mía que si ! era ub abejorro si ese día no me dio un infarto dudo que me de por ahora xd

Resultado: +0

22. Furret,

o la clásica que te hacen en la escuela primaria (aunque en secundaria también me pasó) Que se ponen a dar vueltas y te preguntan quién soy? Quién soy? O ponen voces bien estúpidas. Antes me molestaba, pero de a poco yo también comencé a reirme xD

Resultado: +0

23. Delicious_icecream,

típico lo de @chocolate-radiactivo

Resultado: +0

24. Zory21,

¡Para alegrar a una persona sea ciega o no solo se necesita una cosa! ¡Tenerme de amiga! 🤣 (rofl) Me han pasado varias de las cosas que se comentan aquí, aunque debo decir que estoy de acuerdo con la número 12. Me encantan los regalos jajajajajaj; eso sí, si es dinero que sea un poco más de un euro. Recuerdo una vez en particular que estaba en Carrefour esperando que algún cajero se desocupara para ayudarme a comprar, y viene un tipo a darme una moneda de un céntimo... quería matarlo porque ni estaba ahí para pedir plata. Y sobre la 15 el único que hacía eso era mi hermano cuando lanzaba una pelota con la que le gustaba mucho jugar fútbol, en esas ocasiones me decía: ¡Cuidaaaaado! Y yo asustadísima jajajaj aunque luego me reía.

Resultado: +0

25. r-althor,

soy una persona ciega. Creo que el hecho de que se refieran a nosotros como cieguis da fe de la poca empatía que hay en esta comunidad. De verdad, señores, es denigrante que los mismos que la padecen se rían de su propia discapacidad, como si ya no fuera el suficiente tormento cargar con ella hasta el fin de nuestros días.
A, no, perdón, quería imitar a esos bobos que se sienten ofendiditos si les dicen cieguis. Les gusta más parte del gremio? por ahí tienen una vena sindicalista,a saber. Jjaja no, no conté las cosas que me pasaron, pero voy a darle una mirada al post en inglés.

Resultado: +0

26. el_caballero_peligroso,

jajajajajajaja demasiado bueno y si, usted díganos ciego, cieguito, que nuestro nombre solo es decorativo!

Resultado: +0

27. marcela ,

Nunca vas a ser normal. Nunca te van a tratar como una persona normal. Tienes esa discapacidad que te hace ser diferente a los demás. Las cosas (tus cosas) siempre, siempre las harás de una manera distinta. Parecida, pero no igual al común. Así será, por más sarcasmo que uses para gritarle al mundo que sí, que eres ciego,pero eres, normal.

Resultado: +0

28. Dherhion,

Vale. No has entendido nada del post.

Resultado: +0

29. Yuli_Morat ,

El penúltimo post... No estoy completamente de acuerdo.
Digamos. el hecho de ser ciego y hacer las cosas de otra manera, parecida a los demás pero bastante diferente, no quiere decir que no seamos normales. Solamente nos falta el sentido de la vista. sobre todo lo demás, todo bien, tenemos piernas, manos, cabeza, boca, los ojos de adorno pero los tenemos jajaja (broma xd) y en fin. Podemos tener la capacidad de pensar, razonar, tener nuestro pensamiento distinto al de los demás igual que el resto de la gente que sí ve, podemos debatir, enseñar, aprender... en fin. ¿A caso solo una diferencia con los demás nos hace ser como extraterrestres, o no ser normales? Debate para otro hilo, pero bastante interesante.

Resultado: +0

30. r-althor,

qué ambiguo el concepto de normalidad. A qué definimos como normalidad? según el diccionario.
1.
Que sirve de norma o regla.
"la ciencia normal es la investigación basada firmemente en una o más realizaciones científicas que una comunidad científica particular reconoce, durante cierto tiempo, como fundamento para su práctica"
2.
Que se ajusta a cierta norma o a características habituales o corrientes, sin exceder ni adolecer.
"utiliza un lenguaje normal, sin excesivos recursos lingüísticos"
Vamos a la 2, la definición uno está algo fuera de contexto. Volvemos al círculo. Qué son las características habituales? guarda con mezclar conceptos de normalidad con ceguera, incluso con cualquier persona. Decirle a alguien que no es normal... yo no lo consideraría un insulto, por que no es uno como tal, pero sí una ambigüedad, es poner algo como seguro sobre un concepto que a día de hoy no se define, y me atrevería a decir que incluso, lo poco que hay estigmatizdado ya va quedando atrás.

Resultado: +0

96 mensajes, 4 páginas:  1 2 3 4 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta