1. Blardfa,
Hola a todos.
Primero antes que nada, perdón si ya había un hilo parecido (yo no recuerdo bien y si lo está, está en las profundidades del abismo), pero bueno.
¡Invoco a todos los fans de las ondas de vibraciones cuánticamatemáticafísicoquímicas electromagnéticas espaciales!
Mi caso:
Voy a estudiar licenciatura en música en la UIS (universidad industrial de Santander) (Colombia) y como alguien que hace 4 años empezó a aprender teoría musical por su cuenta en videos de YouTube, que hasta ahora siempre se la pasaba haciendo cositas en midi y prácticamente No ha entrado al mundo de las partituras, pos la neta estoy bien pinche nervioso y asustado xd. El semestre comienza este lunes.
Cómo han sido sus experiencias estudiando música en universidades y cómo ha sido el método de enseñanza para ustedes? Me pone nervioso por ejemplo, lo de que como los profesores serán conmigo en clases como de solfeo y así. En asignaturas donde va a haber mucho componente visual y lectura de figuras rítmicas en partituras.
Cómo creen que es... mejor? Musicografía, o programas en el PC?
Estoy seguro que los profesores me van a preguntar que cómo podría ser el método para ellos enseñarme y pues la verdad no tengo ni idea. No soy muy amigo del braille. Lo leo y escribo (lectura lenta), pero tantos años sufriendo con él en el colegio, pues ya me dejó bastante harto.
Ustedes cómo hacen? llevan el computador a las clases y utilizan el musescore y demás programas para escribir cosas? O lo hacen todo en braille?
No sé si a lo mejor son cosas muy obvias, pero la verdad me da bastante miedo y me pone estresado. De pasar a videos más informales y entretenidos en YouTube desde mi casa, a una enseñanza ya académica y profesional en una universidad gigantesca, me da miedo no estar al ritmo de las cosas y de los demás.
Pero bueno, Me gustaría saber qué opinan y utilizar este espacio para cualquiera que tenga dudas de este tipo y así
Punteggio: +0