CLUB DE LECTURA: Hablemos de escritores, nuestros libros favoritos y sus aportes en nuestra vida

4804 messaggi, 161 pagine:  1; 158 159160 161 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Punteggio: +50

4771. dhegwork-adakly,

Creo que sí hay algún que otro libro con vampiros que sea realismo mágico. Si hay ángeles, demonios, duendes, creo que incluso leí algo con un elfo alguna vez, por qué no vampiros?

Punteggio: +0

4772. JairoGames,

Sí, probablemente. Mira, ahí también coincido con Def. En muchos casos, si no en todos, a los autores clásicos no se los termina de entender bien si no se tiene un entendimiento de la época en la que el autor vive.
Pongamos utopía, de Tomás Moro. Aquí, el autor habla dice que relata lo que un marinero le ha contado en base a un viaje, una cosa así, hace mucho tiempo que pillé utopía. total, que describe un país que para la época, es perfecto, lo mejor del mundo. Hoy en día se usa como introducción al bloque del socialismo en algunas asignaturas de universidad.
Pero, pongamos la vista en un punto, dónde dice que en Inglaterra las obejas se comen a los hombres, y no al revés. ¿Y esto a qué viene?
Pues viene a la remodelación del terreno que se estaba haciendo por parte de la nobleza para aprovechar más terreno para el ganado, y limitando las tierras en las que los campesinos ingleses podían cultivar, obligándolos a migrar a las ciudades, donde por lo general, la mayoría de los casos más bien, acababan en un nivel de vida muchísimo peor, al que tenían con la economía de subsistencia que practicaban en el medio rural.

Y luego lo que dije más arriba, y al margen de que conozcas o no, el tiempo del autor. Tienen que haber escrito para ti. si no lo han hecho, no los lees, así de simple. Un día tendrás cuarenta años, abrirás ese libro de Tolstoi que te mandaron leer con 13 años y te pareció un peñazo, pero ahora descubres que no puedes parar de leerlo. Si llega, llega. La literatura no le hará más culto, señor. La literatura no enseña, como escuché una vez, a la literatura se va aprendido.

Punteggio: +0

4773. kirito,

Tiendo a sospechar de la gente que te suelta una larga lista de autores (que podría uno armarse con 10 minutos de googlear) y que luego critica tan categóricamente otros géneros literarios.
Recuerden, chicos. Muchas veces las etiquetas de géneros y tal es cosa de los editores y las editoriales, no tanto del autor.
Y defíneme literatura que te deje algo intelectualmente: Me leí la odisea y la Ilíada porque me aburría. Me entretuvo, pero por falta de contexto cultural no me dejó nada a nivel intelectual. Hay mucha gente que sacó mas lecciones de vida y mierdas del estilo de Harry Potter que de, digamos, la metamorfosis. Lo mismo con la divina comedia, de la que solo aprendí que es el mayor fanfic de la historia y que el autor le pegó a sus oponentes políticos.
Sí, Sanderson no será Naubokob, pero porque no escriben ni para el mismo momento ni con el mismo objetivo.
He leído a mi pesar una edición super anotada del mi lucha, e intelectualmente me dejó un montón de cosas, sobre todo de cosas culturales de la época. Eso lo hace un libro profundo?

Punteggio: +0

4774. ALEF_PRIME,

Para @Jairo, en ningún momento te he dado una definición de lo que es el género fantástico, solo referencias de donde empezar a buscar más allá de Wikipedia. La literatura fantástica puede tener distintos niveles de profundidad, como mencioné anteriormente. Lo que distingue a una obra de la literatura de consumo no es su trama o complejidad narrativa, sino los temas fundamentales que aborda. Por ejemplo, "La Rueda del Tiempo" podría leerse en aproximadamente 10 días, mientras que obras mucho más breves pueden requerir uno o dos meses para una verdadera comprensión debido a su profundidad temática.

Punteggio: +0

4775. JairoGames,

Muy bien, y una novela pastoril de Cervantes podría leerse en una semana, y si rebuscamos, seguro que encontramos a un autor que usando la fantasía nos lanza un mensaje que tardamos dos meses en leerlo.
¿Ve como también se puede hacer a la inversa? O no, porque como se han encasillado en que la fantasía no puede tener tanta profundidad, bien pueden haber un libro que sí la tenga, pero no consigan entenderla por no leerla con la suficiente atención.
Lo dicho, a la literatura se va aprendido, las definiciones se cuestionan siempre que se pueda, que para eso están, y alguien que de verdad le gusta la literatura, al leer una obra mira la luna que trata de señalarle, no el dedo con el que lo hacen. Pero para eso hay que desencorsetarse de las nociones que se tienen sobre un género concreto.

Punteggio: +0

4776. Def-Leppard,

pero al final que es un libro profundo? yo cojo libros por gusto. y si los cojo para estudiar, son de mi profesión, no puede ser que esté leyendo las crónicas de santo tomás de Aquino mezclado con nuevas técnicas de inducción miofascial, de André pilat, porque al final te baila el cerebro. cuando me interesó ampliar mi conocimiento sobre acción naval, alguien me recomendó una saga de libros y me leí un par para tomar ideas, y salió bien, porque me he leído los 19. que le pasa a esta saga? que si no tienes idea del siglo 18 o 19, te vas a perder. si encima no entiendes como funciona la marina real británica, también te perderás un poco, hasta que te lo enseñe. y si no tienes ni puta idea de terminología náutica, probablemente no entinedas muchas cosas. da la casualidad que yo entendí el libro bastante bien, y lo que no, lo aprendí. si no tienes ni puta idea, el libro puede estar escrito por san dostollesky, que te lo puedes meter por el culo. es profunda la saga de aubrei y mathurin? como no se lo que es un libro profundo... pero toca temas tanto personales, como morales, políticos... por supuesto puedes aprender como opera una corbeta, una fragata, un buque de linea o incluso un mercante de la compañía de las indias, junto con la disposición política, asuntos de faldas... de todo. la he recomendado mucho pero el problema es... básicamente, el problema de arriba. es un libro complejo, un libro técnico, aunque la verdad el autor debería bajar un poco el nivel. así más gente se lo leería. cuando lo cmparé con cronwell, no se quien fue que me dijo. def, tu en tierra puedes hablar de norte, sur, de lomas, de cerros y acantilados, de batallones y pelotones... pero el mar requiere su jerga. podrías decir: girar a la derecha? si, podrías, pero el echo de virar es más complejo que girar el volante, y venga. por eso la marina tiene su jerga. y con el tiempo te das cuenta que todos los trabaos la tenemos. más fácil de entender, o menos.
la rueda del tiempo en diez días? entendiéndola? tu tas fumao algo raro, he?

Punteggio: +0

Ultima edizione da Def-Leppard, 22.01.2025 16:39:02

4777. Nimriel,

Leete mundodisco y luego hablamos de fantasía ligera @cronopio :D

Punteggio: +0

4778. El-Dragon,

que grande el cofrecito de 2 flores

Punteggio: +0

4779. Nimriel,

Mal es º

Punteggio: +0

4780. Cronopio,

¿Pero qué tiene de malo que la fantasía sea menos profunda que otros géneros? Yo creo que nada. De hecho, precisamente por eso es el género ideal para iniciar a alguien en la lectura.
Pero parece que decirles eso a ustedes es una ofensa, así que retiro mis palabras.
Solo les voy a pedir que no asuman de mí cosas que no son ciertas. Ni tengo una biblioteca repleta de libros, ni me creo más culto que los demás.
No siendo más, les mando un saludo.

Punteggio: +0

Ultima edizione da Cronopio, 24.01.2025 01:38:19

4781. JairoGames,

Nadie ha dicho que tenga nada de malo, solo que no se asuman ciertas cosas porque sí. Da igual. ¿Sabe qué? Que ya está, que sí, que para usted la perra gorda. En fin.

Punteggio: +1

Ultima edizione da JairoGames, 24.01.2025 11:14:46

4782. Def-Leppard,

no si hay gente que lo mejor es decirle: síiii, y listo.

Punteggio: +0

4783. paul_gascoigne,

hola. alguien podría recomendarme un traductor de pdf? estoy buscando, pero no encuentro, saludos. no importa que sea aplicación o página.

Punteggio: +0

4784. el-filosofaurio_de-la-dinosauria,

jajajajaja la rueda del tiempo en 10 días. yo es que pienso que honestamente lo dice para generar caos o algo así porque es imposible que ese pensamiento sea real. qué manía con hacer comparaciones hacia mistborn eh?

Punteggio: +0

4785. El-Dragon,

a penas pude leer 3 libros en 4 días a todo culo

Punteggio: +0

4786. little_fox,

jajajajaja leerse la rueda en 10 días... me río... pero de lo absurdo de lo que dijo.

Punteggio: +0

4787. Emil-Solerian,

jajajajaja como te lees la rueda del tiempo en 10 días si son como 20 libros de mas de 800 páginas. imagino que lo dice por la complejidad y y todo eso de la profundidad y que se yo. pero tendrías que leerte almenos dos libros por día y lo veo imposible.

Punteggio: +0

4788. Def-Leppard,

da igual, la rueda no es una saga que se pille todo a la primera lectura, requiere alguna más, sobretodo cuando empiezan a separarse los protas y empiezan a meter nuevos y la ostia puta del infierno. es un libro que o se lee rápido, o se lee. las dos cosas a la vez no se puede. estoy con el que dijo lo del caos, parece mucho eso

Punteggio: +0

4789. kaladin-bendito-por-la-tormenta,

como mínimo 25 días leyéndolos con calma para no perder detalles importantes. y yo que decía. va, que de bueno puede tener la dichosa rueda.y qué iba a pensar que, con tan solo dos capítulos me enganchó de una y desde allí no paré hasta finalizarlo. son largos, sí. sobre todo un poquitín densos en cuanto los personajes van de camino del punto a, al punto b. como el chico este que ni recuerdo su nombre el que tenía suerte. el final me dejó con un saborcito algo... no se como expresarlo. sanderson se cargó a muchos en los últimos libros. me hubiera encantado que el viejo que formó parte del palacio con la mina enojona quedaron juntos en vez de haberlos matado.

Punteggio: +0

4790. Def-Leppard,

joder, a mí es que me gusta disfrutar esa saga. para mí se hacea veces tedioso el asunto político, lo reconozco prefiero estocadas que palabras, pero son igualmente interesantes. si, creo que el viejo se cargó a demasiada peña, pero esto es el tarmon gaidon, y mucha gente feneció haí. eso si, el último giro de guión me parece una truñada de nivel espectacular. pa eso, mátalo, mátalo cooojooonees!

Punteggio: +0

4791. Harry_Dresden,

Realismo mágico con vampiros...

The dresden files, o Harry dresden.
Hay de forma gratuita en todo lao básicamente traducidos bien bonito hasta el libro 12, y si quieres mas tienes que rebuscar mas en las pags misteriosas de la wev dond epudes leerlos con traductor hasta el 17.

Es muy Good. Muuuuuuy Good. Puede que demasiado.
Los primeros 12 libros básicamente se centran en lso vampiros, con algunos obviando un poco el tema de los mismos pero los primeros 6 son fija vampiros.
Esta muy buena, aunque el primer y segundo libro son emdio paja pero vale la pena.

Like solo lso amantes de dresden.

Punteggio: +1

4792. el-filosofaurio_de-la-dinosauria,

leí harri dresden, los 17 libros. están mediocres. un 6.5. me explayaría pero sería estrujarme los sesos

Punteggio: +0

4793. Qhay,

Yo intenté con el primero y lo dejé, demasiado aburrido para mi gusto.

Punteggio: +0

4794. lyana,

Dios, hace mucho tiempo yo también intenté leer Harry dresden pero igual, lo dejé porque no terminaba de engancharme, es que ni siquiera me acuerdo de lo que leí, solo recuerdo haberlo empezado y no, no es mi tipo. Por otro lado la rueda del tiempo está bien, no soy la más fan pero tengo que reconocerle que el mundo y la magia que crearon está muy bien. Para mi los mejores son los tres primeros libros y por supuesto los tres últimos. Realmente es una saga que me gusta bastante, pero si le quitaran esa parte tonta romántica del protagonista y su trío de mujeres dispuestas a compartirlo sería todo muchísimo mejor. Las dos o tres veces que he leído la rueda me enfoco en las batallas, los líos de la torre blanca y demás y siempre me salto todos esos capítlos que hacen referencia al cuarteto ese que me parece tan fuera de lo común. En fin, para terminar he pensado en volver a leerme las crónicas del druida de hierro, que leí la saga con 16 17 años y me interesa refrescarla un poco. Lamentablemente no aproveché las vacaciones para leer todo lo que habría querido pero haremos lo que se pueda.

Punteggio: +0

4795. little_fox,

Hermoso crónicas del druida de hierro jajaja. Pobre aticus

Punteggio: +0

4796. dhegwork-adakly,

NO lo he leído, pero por lo que me han contado dudo que cuente como realismo mágico. Me parece más fantasía.

4791. Harry_Dresden, ayer 22:24
Realismo mágico con vampiros...
The dresden files, o Harry dresden.
Hay de forma gratuita en todo lao básicamente traducidos bien bonito hasta el libro 12, y si quieres mas tienes que rebuscar mas en las pags misteriosas de la wev dond epudes leerlos con traductor hasta el 17.
Es muy Good. Muuuuuuy Good. Puede que demasiado.
Los primeros 12 libros básicamente se centran en lso vampiros, con algunos obviando un poco el tema de los mismos pero los primeros 6 son fija vampiros.
Esta muy buena, aunque el primer y segundo libro son emdio paja pero vale la pena.
Like solo lso amantes de dresden.

Punteggio: +0

4797. Maeve,

Aquí otra que leyó Harry Dresden, y sí, también me encantó.
Y también sí, los primeros libros me aburrieron. Sinceramente esos los escuché en audiolibro un tiempo que no tenía nada que hacer.
Pero a partir del libro tres o cuatro, fue cuando realmente me comenzó a gustar y me leí el resto.
Sobre que es aburrido... Mm pues, no sé, supongo que no a todos les gusta el estilo que llevan esos libros.
Yo es que leo de todo un poco entonces...
Y dirán si empieza lo bueno luego del 3 o 4 para qué los voy a leer.
Creo que si se podrían omitir, aunque en los últimos libros salen referencias de el primero, y no sé.
Algo que me gusta mucho de la saga es, su sistema de magia ¿se podría decir?

Punteggio: +0

Ultima edizione da Maeve, giovedì 18:36

4798. el-filosofaurio_de-la-dinosauria,

harri dresden es el típico protagonista de anime. se toman el tiempo de construir sus debilidades para que después resulte que es de papel y que ajá. no spoileo. no, no es realismo mágico. es más fantasía, pura y absoluta fantasía.

Punteggio: +0

4799. Def-Leppard,

yo es que esa gilipollez de realismo mágico ni la v eo, ni la voy a ver. no hay nada que sea realismo mágico, joder ni harry potter es realismo mágico, porque mucha magia, si, eso sin duda. pero realismo por mis cojones morenos. si bueno, mentan king's cross, algunas calles de Londres, y listo, no pasa nada. lo único que dejaría pasar, y no hay mucha mágia aunque los vapiros seán mágicos o fantásticos así de primeras, es la mascarada, donde si ves un realismo... real. si de repente 2 imbéciles saltan desde un tejado y no se matan, la gente empezará a preguntar. si un policía descarga su arma sobre un brujah y este escapa, el poli lo irá contando, y pasarán cosas, la mascarada se mueve por los vampiros, y por los humanos. todo tiene repercusiones en ambos mundos, y no ignoran por otro lado descaradamente a sus inferiores los muggles, básicamente porque viven de ellos... bueno, me equivoco, no solo nos ven como ganado aunque así nos llamen, pero hay ganado útil, y ganado que no es útil... mejor ser un ganadito útil chicos. no leí ha harry desden pero ya con lo que comentais... no se yo si me llamará mucho

Punteggio: +0

4800. tinishion,

Harry Dresden en su momento me gustó, pero para pasar el rato. Tiene pasajes muy cómicos y me ayudaba a desconectar cuando necesitaba un escape, pero no es súper increíble, no hay un desarrollo de personajes o trama que te vuele la cabeza. Yo lo veo así. Libros relativamente cortos, distintos casos que resolver, algo que en general podía retomar cuando quisiera. Le tengo cariño porque en secundaria la pasaba mal y recurría al señor dresden para disociar jajaja.
Y sí, es verdad que al menos el primer libro no es la gran cosa. Hay que tenerle paciencia, y está en cada uno decidir si vale la pena o no.

Punteggio: +0

4804 messaggi, 161 pagine:  1; 158 159160 161 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Rispondere all'argomento

Devi aver loggato per postare.

Password dimenticata ? Crea un account