31. adri-el-locutor,
@Zory21 Yo las utilizo siempre, solo las retiro para limpiar.
счёт: +0
66 сообщений, 3 страниц: 12 3 ↖ Вернуться к списку тем
счёт: +2
@Zory21 Yo las utilizo siempre, solo las retiro para limpiar.
счёт: +0
hola ,alguien
usa protesis oculares acá ?
esque uso las de cristal ,pero siento que juntan mucha secreción
espero sus respuestas....
счёт: +0
yo uso prótesis oculares desde creo como mis 9 meses de nacida, estoy acostumbrada, pero es más vulnerable a infecciones. Por eso desde pequeña pasé por el quirófano. En serio, cuando el ambiente esté muy seco, cuídenselas!
счёт: +0
yo uso las de cristal
pero me da prproblemas ,digamos que acumula secreción etc
supongo que será por el calor
y eso hace doler el ogo ,
pero me desían que puedo igual usar las de polimetacrilato
igual las de cristal son duras supongo que las otras no son así para el ogo
espero sus comentarios
счёт: +0
Em, guay a quienes les cubre el seguro las prótesis. Pero, a quienes no... En dólares o euros, más o menos que precio tienen? Por acá creo requeriremos alguna y pues... me gustaría saber aprox en cuanto salen. De ante mano, gracias.
счёт: +0
hola yo utilizo, no son de cristal, las hacen como en un tipo de material diferente, y así se vive mucho mejor, de verdad
счёт: +0
yo tengo mis ojos naturales, y la verdad no creo me acostumbre a las prótesis.
Eso de andarlas metiendo y sacando en mi caso me desesperaría nomás de imaginarlo.
счёт: +0
bueno, no te las vas a estar quitando a cada rato, claro esta eso, pero sí para limpiarlas, ya en tu casa o donde vivas. Y si tienes los ojos, no creo que haya necesidad de que las uses. Tienes suerte jajajajajj, yo hubiera preferido no ver, pero tener mis ojos.
счёт: +0
Yo llevo una prótesis en uno de mis ojos desde hace más de 20 años y estoy contentísima con ella. No es de cristal, es de otro material pero no sé exactamente cuál.
Para nada hay que estar quitándose el ojo constantemente, es más, a mí me recomiendan que lo haga como muchísimo una vez cada 4 meses.
En cuanto a la sequedad, sí, es muy molesto, pero con un líquido que se llama baño ocular y un gel ocular hidratante se resuelve muy bien.
счёт: +0
Qué... Impresión meter la mano, sacarse un ojo y después volverlo a poner, encontrándote con la cuenca bacía. Ya, me retiro del hilo. Lpm.
счёт: +0
obvio que es cada que sea necesario, pero en mi caso me desesperaría.
счёт: +0
Pues es cuestión de acostumbrarse. Evidentemente muy agradable no es pero vamos, es mejor llevarlas que tener la cuenca vacía, al menos para mi gusto aunque lógicamente preferiría tener mis dos ojos naturales pero la verdad es que sufrí tantísimo con mi ojo enfermo que cuando me pusieron la prótesis fue un respiro.
Además, dan un servicio espectacular, tomando medidas, sabiendo muy bien el color que tienen que poner y además haciendo un seguimiento muy bueno para asegurarse de que la prótesis es la correcta.
счёт: +0
No, definitivamente siempre las tengo, solo las retiro para la limpieza cuando corresponde, y se vuelven a colocar. Eso de sacársela,s dormir sin ellas o algunas cosas que otros hacen, a la larga trae problemas. Porque el espacio disponible en la cuenca del ojo, no se va acostumbrando a tener eso ahí, en algún momento lo que puede ocurrir es que la considere como un cuerpo extraño. Entonces es ahí cuando vienen los granulomas. De todos modos, las prótesis tienen un tiempo de duración. Según mi especialista acá en Chile es 5 años como máximo. Porque en ese tiempo esa cuenca del ojo va cambiando de tamaño. Se va reduciendo con el tiempo, y requiere un cambio, de una prótesis que se adapte al tamaño.
счёт: +0
así es, se cambian cada cierto tiempo, y pues sí, a mí me ha pasado. Un día de pandemia decidí estar sin las prótesis, y batallaba para volverla a colocar, hasta que se cerró la cuenca, además de una bolita que pues no sé en sí que era pero les preocupaba, porque tenía antecedentes de cáncer, así que quitaron todo eso de una.
счёт: +0
Yo tengo mis ojitos naturales, pero se me hace perturvador. Osea sacar tu propio ojo que no es tu ojo... El sonido... La sensación... Argr
счёт: +0
a mi me dieron la opción. Me la dieron cuando era más pequeño, pero me negué rotundamente. Lo que me da un poco de impresión es... si por ejemplo me pongo boca abajo (no os burléis de mí que pregunto desde el desconocimiento) o si por ejemplo salto o hago cosas de ese estilo puede causarme algún problema. Tengamos en cuenta que yo hago deportes extremos y a parte canto y bailo jaklsdjf; no bailo mucho, pero bueno, presencia escénica lo llaman. Entonces no sé... no sé
me pasa lo mismo que con el perro, aunque con el perro guía sí que estoy un poco más tirado al lado de que no; pero bueno, eso no es tema de aquí
счёт: +0
hola, no claro que no se te van a caer, por que primero sacan la medida de tu ojo, con un tipo como de geringuita con como un moldeador yy lo que hace es que se va formando a la medida de tu ojo, entonces pues no se te cae jajajaja
счёт: +0
y sabes más o menos cuanto puede costar hacerse aquí en Madrid por ejemplo?
счёт: +0
si te metes al agua o se meten
con las prótesis claro que se salen del ojo
y lo de esa crema está interesante igual me dejaron una para la sequedad
de echo tengo control este año
y si es mas por estética que uno las usa ya estoy acostumbrado ,
счёт: +0
claro; es que precisamente uno de los que hago es apnea jajajajaj, entonces... ta un poco complicado, entiendo
счёт: +0
No, no se salen aunque estés en el agua (siempre y cuando estén hechas bien a tu medida, claro).
Aunque creo estaría bastante complicado que se te salieran definitivamente, cuando mucho se pueden desacomodar, cosa realmente incómoda y dolorosa.
Sin embargo, al terminar de crecer ya no hay riesgo de que la prótesis te quede pequeña, por lo que a partir de los... no sé, ¿15 años? Ya no debería de pasar eso.
Bueno, yo hablo del material que creo yo, es el más común (corrijan si me equivoco). No creo que con las de cristal cambie mucho, pero dudo que esas se sigan dando a pacientes. Tal vez a alguien de muy bajos recursos, pues las que imitan ojos naturales son realmente caras.
Y lo de infecciones depende de la calidad, o cómo reaccione el cuerpo de cada uno al material.
Hay personas que les podría hacer mal las prótesis fabricadas por un especialista, llegando a tener infecciones cada mes, y otras hechas por alguien diferente; yendo a nadar y todo normal, sin que se le infecten durante años.
Y acerca de quitárselas...
De esto no puedo hablar mucho. Según lo recomendable es quitárselas cada cierto tiempo, para limpiarlas con champú de bebé, y no sé, cualquier cosa que usen para esto y que no afecte al volverlas a colocar.
Pero he sabido de gente que ha durado años sin siquiera ir a que un doctor las revise, ni sacárselas por cuenta propia.
Me han dicho que se debería ir cada seis o cada año para que un especialista les... haga lo que sea que les hacen, lo siento, no soy profesional ni nada de eso jaja solo escribo por conocimientos y experiencias. Y bueno, si esto no se hace pues las prótesis se vuelven bastante incómodas, además de que pierden atractivo visual. En palabras más claras se hacen opacas, o algo así.
Todo esto que menciono es con me parece se llama plástico acrílico, de vidrio no tengo ni idea.
счёт: +0
Lo mismo, me estremezco al pensarlo jaja. oconor: Yo tengo mis ojitos naturales, pero se me hace perturvador. Osea sacar tu propio ojo que no es tu ojo......: hoy 02:25
счёт: +0
Las prótesis en Madrid deben estar en torno a los 2000 euros, cada ojo.
Y no, no hay manera de que se salgan haciendo ese tipo de deportes. Yo buceo con botella y nunca he tenido el más mínimo inconveniente.
Y sí, las prótesis, por mucho que se deje de crecer, hay que cambiarlas máximo cada 4 años, según lo que me dijo mi ocularista no hace ni un mes.
счёт: +0
Me enuclearon el primer ojo a los 18 meses y el segundo a los 24. Obviamente, ahora tengo muchos más meses.
Mi padre también fue enucleado de un ojo y, desde siempre, ambos hemos preferido dormir sin prótesis para permitir que la cuenca descanse. Sin embargo, esto depende de cada persona y debe consultarse con un especialista, ya que en algunos casos es recomendable llevar la prótesis continuamente para evitar cambios en la cavidad.
Mi consejo es que sigáis siempre las indicaciones de vuestro especialista y no os dejéis guiar solo por experiencias ajenas, y también, por lo que pida vuestro propio cuerpo, si habéis superado la fase crítica y notais que el ojo se os cansa o se os irríta y que descansáis mejor sin las prótesis, hacedlo, si descansáis igual con ellas que sin ellas, pues..., haced lo que os salga de las cuencas.
Para la limpieza, usad siempre agua limpia (preferiblemente hervida y enfriada) o suero fisiológico, aunque si la calidad de agua de la traída de vuestra zona es buena tampoco vais a tener problemas por esa parte. Procurad evitar que entre polvo en la cavidad y mantened las prótesis en buen estado. También es recomendable llevarlas a pulir de vez en cuando para prevenir acumulaciones que puedan causar molestias o irritaciones.
Supongo que cada maestrillo tiene su librillo, en mi caso hace..., no sé, 10 años que las cambié por última vez pero la calidad de estas es buena y están en muy buen estado así que por ahora no es necesario cambiarlas, aunque la persona que me las hacía ya falleció así que veremos como son las siguientes.
счёт: +0
Последнее изменение j2b4, четверг 15:25
Yo solo me las quito para limpiarlas. No me duelen ni me molestan ni nada similar.
De hecho el protésico me dijo literalmente "Cuanto menos las toques mejor". Las limpio con suero fisiológico a saco.
Peeero lo que yo os diga no os debe servir de nada. Lo mejor es consultarlo con un especialista, como han dicho más arriba.
счёт: +0
no tienes que sacarlas, cuanto menos las saques mejor. para limpiarlas (cosa de la que me acavo de enterar) no se debe usar suero (o es mejor no usarlo) debido a que al parecer tiene sal, que te seca y deshidrata el ojo. para cuidarlos en condiciones al parecer:
si, en vez de skincare hay que hacer ellecare, pero supuestamente los de Ocampo (oftálmico que me hace mis prótesis, y además creo que son de los buenos) lo puso en funcionamiento desde que el protésico que porcierto e mu majo lo vio en una conferencia de estados unidos, y realmente dicen que hay mejoras
счёт: +0
Suscribo todo lo dicho en el mensaje anterior. Mi protésico también es Ocampo y me dijo exactamente lo mismo.
счёт: +0
yo no tengo. pero una bez toqué una, la persona que la tenía una carita bonita. son un poco estrañas, pero interesantes. estética mente. son como uno pupila y con el tiennpo se vuelven parte de el ojo
счёт: +0
yo me tengo que concienciar que algún día necesitaré estas prótesis, ya que tengo un ojo como consumido y se ve feo estéticamente. el otro ojo no está tan mal pero me da muchos problemas de dolores. En realidad ambos me dan problemas y hay épocas que lo paso mal.
Hace unos años, el ojo feo me dolía horrores durante meses y un oftalmólogo me ofreció quitármelo y ponerme una prótesis, solo pensarlo me espantaba, será feo, pero es mi ojo.
Pedí una segunda opinión en otro oftalmólogo y cambiándome el tratamiento se me fue el dolor.
La ironía es que el que me ofreció quitarlo era privado y estaba yendo a él desde hacía muchos años y el que me solucionó los dolores sin quitarlo es de la seguridad social.
A veces no valoramos lo suficiente a nuestra seguridad social.
счёт: +0
anda! joder, me a dao como un "¡ostia, no soy el único!" xd. como te va a ti con los modelos que hace Guillermo ahora? (si te las cambiaste recientemente digo) las hace mucho más realistas. vale, te clavan mas plomos pero la verdad que a nivel de realismo están muy bien, y las nivela bastante bién. Daanna_McKenna: Suscribo todo lo dicho en el mensaje anterior. Mi protésico también es Ocampo y me dijo exactamente lo...: hace aproximadamente 3 horas
счёт: +0
66 сообщений, 3 страниц: 12 3 ↖ Вернуться к списку тем
Чтобы писать на форуме, вам нужно сначала войти.