241. Dherhion,
Estudiar. Estudiar y estudiar. No hay más misterio.
Y tener un poquito de suerte.
Las webs mágicas que te dan dinero por respirar no funcionan.
~msgScore~: +0
286 Nachrichten, 10 Seiten: 1…; 7 89 10 ↖ Zurück zur Themenliste
~msgScore~: +21
Estudiar. Estudiar y estudiar. No hay más misterio.
Y tener un poquito de suerte.
Las webs mágicas que te dan dinero por respirar no funcionan.
~msgScore~: +0
lo de estudiar, estudiar y estudiar está perfecto siempre y cuando tengas los recursos para poder hacerlo.
~msgScore~: +0
lo malo de estudiar estudiar y estudiar es que, si tenés maestría y doctorado pero no tenés experiencia esos títulos se van al traste. Estoy de acuerdo con estudiar siempre, pues siempre habrán mejores esperanzas de conseguir algo, pero a veces ni así
~msgScore~: +0
y depende que estudies tenés más posibilidades de conseguir trabajo.
No es lo mismo tener una ingeniería o una licenciatura en algo relacionado a la computación (incluso yo diría formación en algún tipo de oficio a lo electricista) que un doctorado en algo de bellas artes.
~msgScore~: +0
chicos en todas partes del mundo tenemos el mismo problema, aquí en republica dominicana es igual o peor, la verdad si no se trabaja en consientisar la sociedad constantemente pues nuestros nietos tendrán la misma queja, aunque las cosas van mejorando pero va siento que todo es tan lento y tardado..
~msgScore~: +0
hola gente. Nada acá en Yopal también es complicadísima la situación, hasta el punto en que literalmente para tener tu contratación en el sector público como es mi caso requieres de tener un padrino por así decirlo. Pero nada, el asunto es ir trabajando a la vez que uno se hace su especialización y todos los juguetes, de forma que no sea tan perdido el tiempo en el que estudies y vayas acumulando experiencia. Y nada pues, viva a los que queremos hacer mas de una carrera universitaria!
~msgScore~: +0
en Colombia es muy complicado trabajar.
hay zonas que se hacen casi imposibles. Medellín, Bogotá tienen esperanza pero ciertos territorios ni de donde.
ni para estudiar hay oportunidad.
toca generar ingresos o tratar de hacerlo con lo llamado (emprender) no es que sea tan rentable.
acá en mi tierra el 90 % o más de la población ciega está sin trabajo.
es estresante pensar en como generar ingresos mañana, porque lo que hoy da, al día siguiente puede no hacerlo.
~msgScore~: +0
hola. si está compleja la situación laboral. lo que toca es percistir e insistir. y nunca dejar de buscar aunque sea la a mas mínima oportunidad. yo aunque tengo una carrera universitaria, el 2023 fue un año desastroso. me tocó emprender y por suerte no me fue mal. el año pasado mejoró mucho para mí. ahora estoy trabajando en lo que estudié y esperando para concursar para una plaza en el sector público. a, y cuando me queda tiempo, sigo con mi emprendimiento, que como dijeron por ahí, a veces sale y otras no
~msgScore~: +0
Hola a todos. Bueno, creo haber participado en este hilo, pero no recuerdo si fue así, les comento. La situación en Uruguay está complicada, yo soy programador, tengo un certificado de un curso sobre html y css en Ágora méxico, tengo título como bachiller informático, desarrollador web fullstack en 4geeks academy (esto gracias a una beca) y la tecnicatura en redes y software. El bachillerato y la tecnicatura ambos por la universidad de trabajo del Uruguay. He decidido por ahora no entrar a la udelar (universidad de la república) debido a que ahora mismo quiero especializarme en backend al 100%, ya que tengo entendido según la información que busqué y experiencias y comentarios de colegas, el frontend para los ciegos es complicado y más con la parte visual. En la udelar no tienen nada relacionado con backend y la universidad católica que es una universidad privada, intenté hablar varias veces y no me dieron importancia, ni si quiera para una beca y los costos por ahora son prohibitivos. Lamentablemente la ley 18651 no se cumple en absoluto: hay personas con muchas discapacidades y problemas, pero no hay ningún ciego en sector público del país. Sí señores, escucharon bien: ninguno. Pensé en hacer algo independiente, pero no se me ocurre nada y siento que no es lo mío, mi intención y sueño es poder ser empleado, es lo que sueño desde que empecé esta aventura a los 6 años
~msgScore~: +0
Pero es que la discriminación laboral también es grande. Podés tener una maestría en la mejor universidad de tu país, que lo primero que van a ver no es tu hoja de vida o tus conocimientos, sino que no ves, y por ende suponen que no sos lo suficientemente competente... y a cada momento tienes que demostrar algo, lo que a largo plazo puede llegar a estresarte bastante.
~msgScore~: +0
si, es la verdad, y nos piden experiencia laboral, ¿pero de dónde quieren que la saquemos? yo me he ofrecido hasta de forma honoraria, que me pongan a prueba por x tiempo, pero tampoco dio resultado
~msgScore~: +0
ya los seguí y osí super famoso y millonario, gracias compa, te amo.
Marco-Antonio: vienes a leer concejos para juntar el millón de verdes? este tutorial es para ti! Estás emputado, emputada,...: 04.02.2024 23:56
~msgScore~: +0
y como anda por Guatemala, argentina y chile
~msgScore~: +0
pero es que la discriminación laboral es parte de la vida del ciego. el que no esté preparao pa eso... que se baje del tren porque es lo que hay. y si, toda la vida tendrás que estar demostrando cosas... bueno, no es justo, pero si querías justicia te equivocaste de país, de continente, de planeta, e incluso de galaxia...
~msgScore~: +0
te creo, digamos que es lo normal que te discriminen, pero lo que me asombra es que en Latinoamérica (no sé como sea la cosa en España) a los ciegos nos toca trabajar con el Estado, porque las empresas privadas no se atreven a contratarnos Prefieren a cualquier otra persona con cualquier otra discapacidad menos a los ciegos.
~msgScore~: +0
Es común sí, pero no es normal que te discriminen... creo que las soluciones que apican los estados para promover nuestra inclusión laboral no son lo suficientemente efectivas.
~msgScore~: +0
Zuletzt geändert von ALEF_PRIME, Jan 25 2025 04:19:04
Acá en ecuador, bueno, yo hice mis prácticas 1 (prácticas pre-profesionales) en una institución de servicio de integración laboral, en resumen allí llegan ofertas, y de allí se envían distintos perfiles a empresas. el caso es que yo por mis estudios de psic. organizacional me tocó trabajar en esa área de selección de perfiles.
bueno, como son prácticas, no son pagadas. pero de pura casualidad le pregunté a mi coordinadora, si me podría dar la oportunidad de trabajar medio tiempo (como ya entraré de vacaciones por 2 meses casi 3) y bueno, me dijo que ella no tiene sueldo, que quien le da un sueldo es una fundación, bla, bla, bla.
Pienso que mejor me hubiera dicho que no tienen plata, o nosé, otra respuesta.
Mi coordinadora tiene discapacidad física (por la polio anda en silla de ruedas) y gasta 10 dólares o más en taxi, y bueno, medicinas, en fin.
Algunos son celosos con los cargos laborales, los que han tenido padrino o palanca como decimos acá. y nada, qué les puedo decir. intenté vender pedazos de kakes (kéiks como se pronuncia) en la parada de la metro, pero de 10 que llevé a duras penas vendí 2.
y para concluir, subscribo a este mensaje; pero también es complicado para las personas con discapacidad psicosocial, y algunas veces intelectual, igual que la visual. andrei-bolkonski: te creo, digamos que es lo normal que te discriminen, pero lo que me asombra es que en Latinoamérica...: hace aproximadamente 1 hora 18 de 28
~msgScore~: +0
Zuletzt geändert von el-lirio-de-Oro, Jan 25 2025 05:24:22
Y a veces ni si quiera nos dan chance de trabajar con el estado, lo he intentado muchas veces pero los políticos uruguayos se jactan hablando de inclusión pero en realidad 0, no se cumple en absoluto
~msgScore~: +0
Hace tiempo, un amigo me enseñó una página, en la cual, puedes invertir tu dinero y generar ingresos.
Desde hace tiempo la vengo intentando, Y la verdad sí me ha funcionado, el proceso es muy simple
No digo que esto sea la mejor opción, pero, por lo menos sirve para generar ingresos, mientras estudias, estudias Y estudias...
~msgScore~: +0
no lo se, ese tipo de páginas siempre me han dado como desconfianza, siento que invierto algo y lo pierdo jajaja.
~msgScore~: +0
Bueno pasa la data de la famosa página.
~msgScore~: +0
deverian de poner, al que no le de trabajo a los ciego un valaso!, o cuello aver si así entienden
~msgScore~: +0
Buenas chicos. voy a dar mi opinión, y mi nula experiencia en esto.
Soy de España y estoy estudiando una fP de grado medio de SMR, sistemas micro informáticos y redes.
Actualmente estoy terminando el segundo año y en marzo empiezo prácticas en el ayuntamiento de mi pueblo. Tengo la intención de después de terminar esto entrar en el superior de dam, desarrollo de aplicaciones multiplataforma.
Yo no se como será la situación en otros países, no soy nadie para juzgarla. Pero creo que sea el país que sea, por mas avanzado que esté, en alguna empresa vamos a recibir algún tipo de discriminación. Al final somos ciegos y solo hay que aceptarlo, es lo que nos toca vivir y es el desconocimiento de la gente. Si no me equivoco, corríjanme si lo hago, en España y no se si en algún país mas existe, una ley que obliga a las empresas a contratar algún discapacitado por obligación, y no se si reciben alguna cuantía económica por esto.
Sobre las paginitas de ganar dinero o invertir, nada, tonterías. Son todas una pérdida de tiempo. Probé muchas de camina y te damos dinero, usa tu wifi y te damos dinero, bla, bla, bla. y no te daban una mierda o si te daban alomejor era 2 céntimos cada mes.
~msgScore~: +0
Todavía recuerdo aquella señora de recursos pseudohumanos, mu maja ella.
-¿Y has subido tú solito las escaleritas?
~msgScore~: +0
os diré algo, y me ganaré mucho odio pero se mas de un caso (no menciono, el que se sienta se sintió) de lo que diré a continuación.
si, las empresas muchas veces no te contrata por ser ciego. pero también, si vas de la mano con tu madre /padre, si pones trabas, y no aceptas un trabajo ue te saque de tu zona de confort p.ej: "pues está contratado, empieza mañana a las 6 am. pero... no podría ser a las 7? es que yo me despierto siempre a las 6" o "bien, pues tu sueldo será de 1000€. no, es que yo por 1000€ no trabajo", o no aceptar hacer nada. también aplica a los que no pueden dar 5 pasos solos y tienen que estar pidiendo ayuda cada 5 segundos para ir al baño, para preguntar donde dejó su botella de agua, para... ya se me entiende. y sobre todo, los que dicen tener un conocimiento que no tienen
~msgScore~: +0
¿Eso no es ridículamente obvio?
~msgScore~: +0
no, conozco gente que piensa encontrar trabajo y dice que no le quiere nadie, y cumplen con los requisitos que puse anteriormente. no saben lo que se supone que deben saber, no son capaces de movilizarse por si mismos, etc etc
~msgScore~: +0
si, aquí hay mucha gente así.
Después está la gente que nisiquiera se esfuerza en encontrar el trabajo y directamente echa la culpa a las empresas de que les discriminan, que no me aceptan por ser ciegos y mas tonterías del estilo.
Aunque tengamos a la once aquí, seguimos teniendo esos casos de dependencia estrema de las personas ciegas. bien porque la persona sea cómodo/a de cojones, porque los padres sobreprotejan, o porque la once no les ayude, que ojo, también pasa.
Conozco a una chica de 36 años de mi provincia que vive con su madre, que se levanta todos los días cuando le sale de los cojones, que la madre le prepara el café, la comida, y ella solo se la pega con el móvil todo el día. Enserio, después nos andamos quejando de no encontrar trabajo?
El problema es que le buscamos problemas a todo. Que si aquí no hay un puto paso de peatón, pues escucha los coches y cruza, jilipollas.
que esto es un espacio habierto, pues nada tío, te toca orientarte.
Que si no sabes que autobús viene, que si te pierdes. que si te quemas ocn la comida, y miles de problemas que ni me acuerdo pero podría seguir enumerando. Y muchas veces tu intentas ser independiente, sin pensar en esos problemas que obiamente están aí pero no te toca de otra, muchas veces esos problemas nos los ponen nuestros mismos padres o personas externas y claro, tu piensas, esque tengo que revelarme, no puedo quedarme así. intentas explicarlo y no te hacen ni puto caso.
~msgScore~: +0
Joder, me encanta que comenzamos hablando de un tema y terminamos no sé como hablando de algo completamente diferente. Que a ver, si no tienes los conocimientos, o si te pagan 1000 y querías 2000, el problema ya no entra en el ámbito de la discriminación, sino en la ineptitud o el no encajar en un cargo por cualquier razón, que eso no solo les pasa a las personas que no ven. acá nos referimos a gente que tiene la suficiente competencia y estudios para desempeñar un cargo, que no los contratan solo por su discapacidad, es como que sos ingeniero, pero sos ciego, entonces te preguntan: seguro que puedes prender el computador?
~msgScore~: +0
creo que al que le falta comprensión lectora es a ti, querido compañero. lo que se dice es, que hay gente que es inepta, pero echa la culpa a la discriminación
~msgScore~: +0
286 Nachrichten, 10 Seiten: 1…; 7 89 10 ↖ Zurück zur Themenliste
Sie müssen angemeldet sein, um posten zu können