Sobre tarjetas virtuales. Son seguras de usar? (~LabelSolved~)

52 Nachrichten, 2 Seiten:  12 ↖ Zurück zur Themenliste

~msgScore~: +3

31. sol-dorado,

Suscribo a ran, la educación respecto a productos finacieros y lo peor, finanzas personales está bastante mal.
Las personas todavía piensan que si sacas una tarjeta los bancos necesariamente te van a acabar a golpe de cobros, que las tarjetas de crédito son el demonio en bóxer, que el dinero plástico es malo, entre mil cosas más.
Para completarla, si le recomiendas a alguien una cuenta, te salen con esta pregunta: ¿y eso si me lo aceptan para pagar? mira que nunca lo he visto.
Pero muchachos, "todas las tarjetas son lo mismo", nótence las comillas. Mientras sean de crédito o débito visa o mastercard, ya vas en cualquier lugar del mundo.
Volviendo al punto que te roben la billetera. Por eso es que es bueno tener tarjetas virtuales, y en caso de tener plásticos, procurar no llevarlos encima y tener la o las tarjetas en un método de pagos que funcione en el país de emisión de la tarjeta, por ejemplo Apple Pay, google pay, etc. Los productos financieros son una maravilla y conocerlos y usarlos correctamente te dan un aire de practicidad y libertad tremenda.
Por ejemplo: me paro de mi cama, me trago un café, me doy un baño. Hago alguna cosa, luego me trago un buen desayuno. Tiempo después, abro mi app de transporte, solicito un auto o una moto, al tener cargada mi tarjeta no me preocupo de tener efectivo, y solo espero que llegue. Cuando lo hace me subo, llego a mi destino, la app cobra en automático, califico al conductor, y a darle con lo que toque.

~msgScore~: +0

32. Nana,

Revivo el hilo, porque la verdad me parece un tema bastante interesante. Yo la verdad siento que las tarjetas virtuales son más seguras que las físicas, porque la física se te pierde o algo, te la roban y tú tienes que ir al banco a bloquearla y a sacar otra nueva. En cambio las virtuales, uno puede pagar con el mismo teléfono...Para los que han usado datáfono, qué tal es? Mi teléfono lamentablemente no tiene esa tecnología.

~msgScore~: +0

33. sol-dorado,

Siento discrepar, pero la seguridad es relativa entre ambas tarjetas, y ya no necesitas ir al banco.

  1. Si te roban la fícica, muy bien pueden hacer pagos, y o clonarla. Pero si no se llevan tu teléfono, en solo tres clicks puedes bloquearla sin ir al banco y desde la app que gestiona la cuenta y la tarjeta.
  2. Si usas una tarjeta virtual, un descuido y pueden robarse los datos de ella mediante un sitio web, o mediante alguna app maliciosa en tu teléfono / pc.
  3. Los tiempos en que bloquear o cancelar una tarjeta era cosa de ir al banco hace años que pasó al olvido. Si robaran alguna de mis tarjetas fícicas, o mis datos estubieran comprometidos, entro a su app, y puedo congelarla, cancelarla y pedir otra, todo a pedir de boca.
    La seguridad no solo es una cosa de empresas, también es un tema de usuarios.
    Pagar en datáfono es igual que pasar la tarjeta fícica por encima del mismo, solo sacar tu teléfono, desbloquear la pantalla, acercarlo por la parte superior del terminal de pagos y una vez vibra retirarlo. Ojo, si o sí necesitas tener datos móviles.

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von sol-dorado, Dec 15 2023 19:18:56

34. Markk,

Bueno, yo tengo una app en la que para usar una tarjeta virtual te tenés que sacar una foto para validar la identidad y el código de seguridad es dinámico, de manera que generás un código único para cada compra que hagas, que caduca a los dos minutos.
Tiene sus problemas prácticos y de accesibilidad, pero si es por seguridad, seguro es

~msgScore~: -1

35. Blas,

usa la aplicación de una, es genial, pero solo se puede usar teniendo cuenta de banco pichincha para poder registrarte, luego puedes separar el dinero del banco y de la app. el_general_halcoon: bueno, casi que me registro en una que recomendaron que es la de mercado pago, pero Actualmente contamos...: 16.11.2023 01:16

~msgScore~: +0

36. Nana,

Sí, error mío, corrijo. Desbloquear, y pedir otra. Al menos en davivienda, sí se debe ir allá para desbloquearla, o al menos así le pasó a mi señora madre, que creía había perdido su tarjeta y la bloqueó, luego tuvo que ir allá a desbloquearla y a que le dieran otra. Pero efectivamente en las aplicaciones bancarias ya se puede bloquear tranquilamente desde el teléfono. Pero sí, tío del alma, tienes un punto que yo no había considerado, uno se descuida en la web o cae en alguna estafa, y allá va, los datos de la tarjeta virtual te los roban. Pero está bueno eso de la autenticación con una foto del usuario cuando entra a la app, o lo de la clave dinámica.

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von Nana, Dec 15 2023 20:15:15

37. MorayneSedai,

Hasta donde yo sé, no es necesario activar los datos móviles. De hecho, podrías no llevar sim en el cel.
El sistema de almacenamiento de tarjetas y pago con el móvil usa una tecnología llamada NFC, (near field comunication o campo de comunicación cercano), que es una emisión de alta frecuencia y muy corto alcance.
Quizá aún existan teléfonos lo bastante antiguos como para no tener esa tecnología.

~msgScore~: +0

38. El-Duende-endemoniado,

no uso esa, uso una relativamente nueva llamada PeiGo.
El-dios-halcoon: usa la aplicación de una, es genial, pero solo se puede usar teniendo cuenta de banco pichincha para...: hace aproximadamente 2 horas

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von El-Duende-endemoniado, Dec 15 2023 21:43:25

39. r-althor,

lo del tocken está bien, yo tengo vinculado, ponele, el home banking del banco con la app en el celu y cada vez que quiero hacer una operación me pide un código, que se saca en la app luego de poner la clave de seguridad, y dura 30 segundos. Lógicamente es dinámico, y ahí va.
Instalé google pay hace... 5 6 días? todavía no me senté a configurarla.

~msgScore~: -1

40. sol-dorado,

Más que cierto, gente. Si el teléfono no tiene nfc, a olvidarse de pagar mediante Google Wallet, y queda conformarse con pago mediante qr. Pero me queda la duda, porque en un video explicativo del tema de sistemas de pago mediante móvil, decían que se requería tener conexión a internet al momento de hacer los pagos.

~msgScore~: +0

41. r-althor,

para el qr si, el nfc no, es, ponele, como un bluetoot o infrarojos.

~msgScore~: -1

42. sol-dorado,

Clarines, qr es paso obligado conexión a internet porque tiene que ir a la app del banco y toda la movida. Según yo, ya mi duda está resuelta con el nfc, pero tengo un dato más que no conocía, y espero que no sea falso. Según por aquí, explicaba un español, que aunque tu viejo teléfono no tenga nfc, hay tarjetas sim que tienen nfc.
Boila, si eso es cierto es un golaso tremendo.

~msgScore~: +0

43. ElComandante,

yo almenos uso una llamada albo. cuenta con la tarjeta física y la virtual, aonque yo tejé bloqueada la virtual porque prefiero usar la física. pero si solo se quiere usar la virtual, funciona exelente almenos a qui en méxico. no te cobra comisiones de ningún tipo como creo que lo llegan a acer algunas otras tarjetas. y ya llebo 2 años con ella y sin ningún problema.

~msgScore~: +0

44. arielfmeza,

tengo la albo pero ya no la uso, prefiero la nu que me da 15 % de rendimiento en el dinero que tenga en la cuenta

~msgScore~: +0

45. sol-dorado,

Todas las tarjetas cobran comisiones, las paga el comercio que las recive. No confundir con cuota de manejo, y sobrecostos internacionales. Y como me gusta eso de la nu, ahorras, mantienes historial crediticio en forma, toda una vida financiera bien llevada.

~msgScore~: +0

46. morenazo.morales,

yo intenté registrarme en un, y me rechazó mi documentación, tendré que volver a intentar. por a hora estoy utilizando BBVA, el mismo banco me desbloqueo el reconocimiento facial, digamos que mis ojos atrofiados no me dejaban pasar ese paso. al final en sucursal me desactivaron esa obción y ya puedo utilizar la app un 90% hay cosas que le falta, como botones por etiquetar en iPhone y que sea mas agil la app. el proceso de pagar impuestos o servicios o realizar una recarga es toda una lata.

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von morenazo.morales, Dec 16 2023 12:07:59

47. toni_kroos,

saludos, revivo para preguntar si alguien ha usado alguna vez rebolut, y cómo se hace el proceso tanto en rebolut como en otras plataformas del mismo tipo o similar del reconocimiento de identidad, lo que se refiere a mostrar el documento de identidad o el pasaporte. ¿se necesita ayuda visual para hacer la foto? o puedes utilizar una foto que hiciste previamente.

~msgScore~: +0

48. sol-dorado,

Si en el programa / app te dice cargar una foto, puedes. Si no, entonces hay que tomar las fotos con ayuda, y hacerte la celfie.

~msgScore~: +0

49. sol-dorado,

No entiendo mucho al mundo financiero. Wise tenía transferencias de dinero y tarjetas en colombia, y ya ni eso, y tampoco a Argentina, y no se a que otros países de latam. No se que ocurre pero servicios con sistemas tan interesantes, con unas comisiones tan reducidas, y nada. ¿qué está pasando?
es como si de repente lo que es deja de ser, rarísimo porque todo eso es un claro retroceso.

~msgScore~: +0

50. Rayo,

a mi me gusta mucho la tarjeta nu, por ahora tengo poco mas de 200 usd en crédito, pero para lo que lo uso, supongo va bien para genera historial crediticio. y también eso del 15% de rendimiento anual es un golazo.

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von Rayo, Dec 20 2023 20:11:57

51. juan700,

pero creo que en amazon venden unos stickers que funcionan como NFC, no se si sirvan para hacer un pago. ahí si no lo tengo claro. sol-dorado: Más que cierto, gente. Si el teléfono no tiene nfc, a olvidarse de pagar mediante Google Wallet, y queda...: sábado 04:42

~msgScore~: +0

52. sol-dorado,

No nó, esos nó. Lo que sí es verdad que puede servir, son etiquetas nfc que te pueda proporcionar tu banco.
Los pones en la parte posterior del teléfono, y con esa info que contienen, funcionarían los pagos.

~msgScore~: +0

52 Nachrichten, 2 Seiten:  12 ↖ Zurück zur Themenliste

Auf das Thema antworten

Sie müssen angemeldet sein, um posten zu können

Passwort vergessen? Benutzerkonto erstellen