No te gusta navegar por la web. ¿Por qué?

33 mensajes, 2 páginas:  1 2 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +6

1. el_pichon,

Buenas gente. Me he venido aquí a abrir un melón que a lo mejor pensamos que es cosa del pasado, pero está demostrando todo lo contrario.
El otro día, vi por una lista de correo que alguien pedía que no se pasaran artículos que estuvieran en webs con avisos de cookies, que era mucho mejor copiarlos en un correo. Puse un aviso en la parte superior de la audiocinemateca para indicar que muchos archivos no se podían reproducir, y a pesar de eso me llegaron quejas. Cuando le decimos a alguien que lo más interesante está en el primer post del hilo, esa persona no suele volver. Muchas veces, al pedir una búsqueda en Google parece que firmamos una sentencia de muerte. Las webs, asumiendo que son accesibles, nos abren un enorme abanico de posibilidades. Tanto NVDA como otros lectores de pantalla permiten leer de principio a fin, pulsar una letra para saltar a un elemento concreto, o enumerar en una lista distintos tipos de elementos, entre muchas otras cosas. Entonces, ¿qué falla?
Me gustaría que en este hilo participe toda aquella gente que no se siente bien al navegar por la web. ¿Cómo navegas? ¿Qué atajos utilizas? ¿Qué echas de menos? ¿Qué es lo que más te desespera? ¿Te da pereza / flojera aprender tantos modos y atajos? ¿Por qué te sientes mejor usando una alternativa de escritorio cuando está disponible? Por disparatadas que puedan ser las respuestas, estoy seguro de que tienen sentido. Tenemos que acabar ya con el problema de las personas ciegas que no usan la web en condiciones, y el primer paso es descubrir qué lo causa.
Que comience el debate.

Resultado: +2

2. adri-de-mairita,

Hola.
En lo personal lo que me estresa de muchos sitios webs, no necesariamente de ciegos, es la cantidad de avisos y/o anuncios que están entre medio de la información que estás leyendo, consumo noticias por la web, y en la mayoría de portales de noticias está el texto de la noticia pero con anuncios en el medio, y se vuelve fastidioso, lo que ago en esos casos es usar alguna red social del portal en cuestión donde, casi iempre, tiene la noticia resumida.
También lo que encuentro de dificultad es para usar lector de pangallapantalla. es como que se pone más lento en algunas páginas, de igual manera en algunas hay botones que no están etiquetados, caso claro cualquier página del gobino de acá de Chile, principalmente la de migración que siempre necesito ojitos prestados para poder acceder.
Normalmente uso los atajos de h para navegar entre encabezados, insert f7 para buscar un enlace específico. Aveces es medio desgastante usar tanto atajo, pero sí ayudan.

Resultado: +0

3. un-kit-de-herramientas,

¡Hola!
Si con este hilo se logra la participación esperada, sería buenísimo lo podamos transmitir a proyectos de accesibilidad web o lo que pueda servir para a partir de acá aplicar los cambios necesarios. Tengo un certificado en diseño web donde vi HTML hasta cierto punto, algo de PHP y JavaScript; pero fue como un curso de intro y yo debería seguir por mi cuenta más allá. dicho esto voy a comentarles en los diferentes dispositivos, siempre hablando por mí y no por los demás usuarios ya que creo que es lo que corresponde y estaría bueno escuchar.
comenzaremos por la navegación desde Windows. Hoy día, ya sea con JAWS (si lo usara) o NVDA, me acostumbré a los atajos de navegación. es costumbre para mí entrar a una web de tal, y pulsar h, escuchando los encabezados. muchas veces escucho: "principal punto de referencia" y lo que puede llegar a venir en cuestión que me ayuda muchísimo. Solo usdo el tabulador en casos muy específicos donde estamos por acceder a un diálogo oserie de botones que de otra forma NVDA no detecta, que puede llegar a pasar.
Ahora bien, yo encuentro las barreras en webs gubernamentales, como ser de la municipalidad, del banco y tal. Siempre me la trato de buscar con las teclas de navegación y una lectura con calma de la misma, pero puedo estar mucho tiempo cuando navego por toda una web que no conozco, que puede tener tantas cosas encima, es decir, tantas cosas que solo considero que pueden marear o agotar a un usuario... ni siquiera promedio, sino cuando le es agotador o directamente no tiene experiencia manejando este tipo de webs o resolviendo este tipo de menesteres que a menudo, uno cuando se hace adulto, tiene que aprender a manejar por su propia autonomía.
Ahora, vamos a Android, porque hasta la fecha no he tenido IPhone. La navegación web en Android es algo que en casos muy puntuales, cuado lo tengo que hacer lo intento. Lo que ocurre conmigo, es que ya en sí los celulares, lo táctil, no son dispoitivos con los que me sienta bien. debería decir que con los móviles no me siento bien en general, ya que cuando tuve mi Nokia E5 allá por 2013, que fue mi primer teléfono para usar de forma autónoma, sufrí mucho. no me siento cómodo al naegar por la web. Para ello, voy recorriendo los elementos deslizando hacia la derecha, o hacia la izquierda para volver a lo anterior. Hay vecesque encuentro lo que necesito rápidamente, pero he aquí que al dar el doble toque (aunque yo cambié esta configuración de TalkBack a un solo toque que no es exactamente un solo toque pero sí más rápido) igual tengo que insistir muchas veces hasta lograr darle a dicho control web. Sé también que existen los gestos de TalkBack para alternar en la navegación por qué tipo de elementos exacto, al deslizar como dije antes para los costados. el detalle, chicos, es que (a saber si por un problema de motricidad o qué( nunca me llevé bien con las pantallas táctiles. Mientras hoy día para mucha gente es así, y es ucho más cómodo y accesible, o así se dice, para mí es todo lo contrario. No es tan sencillo como hacer un gesto hacia arrina y hacia abajo rápidamente o hacer un gesto en diagonal para tal cosa, por ponerles ejemplos. Los intentos y esfuerzos por mi parte están ahí, pero no me siento bien a la larga, y esto me hace preferir resolver estas cosas siempre en la computadora, ya que no dispongo de teclado externo para mis celulares.
Ahora bien, lo que me hace preferir apps de escritorio, dije esto pensando en interfaces web como serían discord, slack, y alguna más que ahora no recuerdo y tiene un manejo que va por ahí. Son webs muy completas, son impresionantes estas plataformas y me encantan los algoritmos de IA, automatismos y otras cosas muy interesantes que hay, pero yo personalmente puedo ser muy lento en aprender a manejarlas y aunque por suerte logro retener de memoria atajos (cuando los encuentro) como alt+1 para ir a tal sección, alt+2 para ir a esta otra, y así, y más con la inestabilidad o latencia que pueden tener los lectores de pantalla al cambiar a cada rato entre modos de navegación o tratar de acceder a muchos controles JavaScript que hacen mucho adorno, mucho atractivo, todo buenísimo, pero no es para todos ciertamente. Igual, solo hablo de mí experiencia y habemos usuarios y usuarios. accesibles y usables son estas webs, no lo voy a negar.
Vamos a poner de ejemplo algunos juegos accesibles hechos en JavaScript, que los hay cada vez más. por ejemplo, a mí me gustan mucho los juegos de le nid de corax, el desarrollador de Port Mondes. En su momento probé un juego cuyo no mbre no recuerdo, que también lo tiene en su itch.io; la temática estaba buenísima para mi gusto. Pero claro: Acá puedo reconocer que uno busca la comodidad al jugar, y pienso que no está nada mal. Bien, a cada opción que elegía tenía que ir y venir para leer todo el texto, traducido con translate, claro. Lo hubiera disfrutado mucho más si ya tenía una lectura automática si solo pulsaba enter y el cursor quedaba enfocado en las opciones.
sabido es que ya una grandísima cantidad usa electro para su software, sean juegos o aplicaciones de otras cosas. He usado Spotify, Skype alguna vez, diría que el mismo discord en lo poco que lo usé, battle.net, Beatstar, algún otro audiojuego también desarrollado en Electron. Bueno, tuve todo tipo de experiencias entre usar el software en cuestión en cuanto a comodidad, accesibilidad y demás.
Esto es todo lo que tego para aportar, de momento.

Resultado: +0

4. ArenseJurado,

En mi caso particular, no es que me moleste, simplemente, me da más palo.
Antes sí. En la época antes de ten@r iPhone, 2014, 2015, 2016... sí lo hacía. Era mi única vía de acceder a YouTube, a Google...
Pero ahora? Ahora si puedo evitarlo lo evito. Para qué ir a youtube.com existiendo app nativa, o a twitter.com si está la app?
Navego para lo justo y necesario. Es decir: Audiocinemateca, buscar algo en Wikipedia y leer un artículo. Hago lo que sea, y me largo. Activo el "Mostrar vista de lector" para leer un artículo y sanseacabó.
¿Por qué? Porque no es lo mismo navegar por una interfaz digamos ded'cada, adaptada al iPhone por ejemplo, que una página web o PWA con botones y enlaces propios de recursos web.
En Windows sí tiene mucho más sentido, en entornos de escritorio. Pero estoy en una etapa donde el PC pasa a un segundo tercer plano y mi iPad y mi iPhone se lo comen.

Resultado: +1

5. Rayo,

jeje creo que sabes que yo adoro las interfaces web, pero esto no es tan así en Android. es un palo como el solo.

Resultado: +1

6. Alfred_Dreyfus,

La verdad es que hay muchas páginas, sobre todo de noticias e interfaces web que no son muy accesibles. Por ejemplo el otro día comentaba lo de los carruseles del Washington Post en los que no se puede leer muy bien, o las páginas como Facebook , twitter, xataca, etc, en la que no podés leer tranquilamente por que en un punto la página salta a otra parte y así, siendo imposible poder navegar tranqui.

Resultado: +1

7. Verchiel,

algo que me jode bastante es el tema de los modales de cookies. A ver, si, entiendo que necesitais pedirme permiso, pero dejadme leer algo! En fin, esos modales me parecen algo intrusivos, y, lo peor es que en ocasiones no son accesibles y hay que hacer maniobras extrañas para cerrarlos. Otra cosa que también me jode bastante es el tema de la cantidad de anuncios. Si, sé lo de los bloqueadores, pero a veces parecen no funcionar correctamente. Otra cosa también es la organización horrible de algunas webs a nivel de encabezado. La gente se acostumbró a meter código semántico html5, pero eso sigue siendo totalmente insuficiente, es más, yo esos trucos no los descubrí hasta hace como 3 años!
Otra cosa que es algo incómoda en ocasiones (véase el caso de Microsoft Teams) es la cantidad de veces que uno se ve obligado a conmutar constantemente entre modo foco y modo navegador para poder leer algo, y la latencia que tiene eso. Volviendo al tema cookies y anuncios, eso me ha llevado en ocasiones a deshabilitar javascript solo para leer una miserable web!

Resultado: +1

8. Chillardent,

Me molesta que siempre te estén apareciendo avisos de acepta estas cookies y no queda de otra más que aceptar

Resultado: -1

9. Yulianita21,

Hola. ya que están contando sus experiencias navegando por páginas web, voy yo.
Al igual que algunos de los que comentaron por acá, hay casos en los que me gusta tener una app en el teléfono; caso de Facebook, pero para twitter prefiero la webb debido a los problemas de accesibilidad que está teniendo y que a mi parecer va de mal en peor con la repetición falsa de post, ya saben.
Para navegar por la web, si en la página se puede usar atajos para ir a los encabezados, los atajos del lector de pantalla, todo bien y bastante cómodo.
El caso de Twitter como dije anteriormente, me gusta usar la web porque como no tiene ese problema de repetición de posts, también tiene unos buenos atajos para usar las opciones de una forma más accesible en lugar de ir buscando por botones el botón de me gusta, para repostear, responder, nuevo post y así. Solo el de repostear, obviamente, que pone para citar o repostear así nomás, pero bueno, flechas y enter así de facilito.
Tema otras webs en la pc, me va bastante bien navegando por encabezados, enlaces, regiones, etc. Si ya llevo bastante tiempo usando dicha página web me parece mucho mejor, aunque no me cuesta aprender a usar otras webs, siempre y cuando sean accesibles un 80 o 90% con el lector de pantalla. botones etiquetados, que no haya texto desordenado entre los enlaces (me he topado con alguna página así) y bueno, no todo en la vida es enter y enfoque automático jaja.

En el teléfono, lo mismo. Puedo ser bastante rápida desplazándome por las páginas web. Escribir tampoco se me hace un problema porque el teclado qwerty del teléfono, aunque me demore un rato escribiendo, lo uso bastante bien. Pero también uso el teclado braille así que tampoco se me hace una complicación escribir o usar el teléfono.
A veces no se trata de motricidad. Yo tengo problemas de motricidad pero eso no me impidió aprender a usar la pc o el teléfono con normalidad.
Yo creo que más bien se trata de lo que somos buenos haciendo y lo que no. O nuestro ritmo de aprendizaje ya que así como hay gente que no aprende a escribir bien por ser demasiado malo con la ortografía, también hay otros que se llevan bastante mal con la tecnología, los teclados de computadora o las pantallas táctiles.

Edit: tóxico, no sabía esa de insert f7 jajaja.

Resultado: +0

Última edición por Yulianita21, 15.10.2023 20:03:21

10. adri-de-mairita,

en la web de x (antes twiter) también aparecen los post repetidos.

Resultado: +0

11. Chillardent,

es verdad. Entré a un perfil, y se repetía un post

Resultado: -1

12. adri-de-mairita,

Inclusive en los hilos, no se termina la secuencia de mensajes cuando uno de ellos o más, ya se está repitiendo.

Resultado: +0

13. Yulianita21,

aah, está bien, solo lo decía porque a mí no me pasó eso en la web.

Resultado: +0

14. Rayo,

con web de X imagino que solo se refieren a utilizarla en escritorio, no? o hay algún valiente que la utiliza en móvil.

Resultado: +0

Última edición por Rayo, 15.10.2023 22:03:34

15. Markk,

Yo honestamente me leí todo el hilo y estoy igual que cuando empecé. Sigo sin saber cuál es realmente el problema, por qué les cuesta tanto mirar el primer mensaje de un hilo o hacer una símple búsqueda en Google.
Por qué les da tanta pereza usar interfaces que aunque distintas, son completamente accesibles. Véase Discord, Slak como mencionaron en posts anteriores.
Sí, dijeron a mi me molesta tal cosa, a mi tal otra... pero... no sé, no me cierran.
Por un lado, son cosas súper específicas que pueden tener más que ver con un problema particular que general.
Yo leo Twitter y Xataka todo el tiempo, y muy tranquilamente, sin saltos del foco ni cosas raras.
De vez en cuando rompen algo, como en Twitter hace poco que no se podían abrir enlaces, pero parece que ya lo arreglaron.
Después está el tema de Android, que ahí no me meto porque no tengo Android y espero nunca tenerlo, si tan mal está la cosa. Yo es que desde el IPhone hasta le agarré el gustito a leer el foro cagand... bueno, eso no importa.
Te molestan los anuncios y los avisos de Cooquies? y bueno, a vos y a la mayoría de la población ciega y vidente que utiliza internet activamente. Es lo que hay, no te podés recluir por eso.
Te sale un anuncio? te lo saltás. Otra cosa es si el anuncio es tan intrusivo y tan inaccesible que no se puede cerrar / ignorar de ninguna manera accesible, pero me consta que no suele ser el caso.
El aviso de Cooquies? lo rechazás. o las aceptás. O lo ignorás, que no todos te ocupan toda la pantalla.
Te molesta tanto tanto que no podés vivir? bloqueador de anuncios, extensión para evitar el aviso de cooquies y a seguir. Es más, hasta el tiburoncito tiene el flexible web ese que es una maravilla, a ver cuándo se lo copian en versión de complemento para NVDA.
No sé, en definitiva, yo lo que veo es mucha vagancia y mucha queja pero puede que sea un pesimista nato.

Resultado: +2

16. CarlosEsteban,

Buenas. Gente, para el tema de los anuncios, creo que es bastante desconocida la existencia de dos teclas de navegación rápida en NVDA, la coma y shift+coma. Los anuncios suelen estar dentro de un marco. Si estamos leyendo y aparece un marco con un anuncio en medio, pulsamos la coma y listo, anuncio saltado.
Ahora, con respecto a la experiencia: En el caso de webs accesibles, hace falta pensar más en la estructura de una página, los tipos de elementos que podemos utilizar como referencia y aprenderse las teclas de navegación rápida, al menos para consultar información. Por ejemplo, al buscar algo en Google, el encabezado principal de resultados es un encabezado de nivel 1, así que solo tengo que presionar el 1 y ya estoy ahí.
El concepto de modo foco y modo exploración, o cursor virtual activado y desactivado puede llegar a confundir en ocasiones, pero es cuestión de práctica y de entender que el modo foco es para escribir y usar comandos de la página, mientras que el modo exploración actúa como un cursor y las letras, en lugar de escribir, sirven para navegar. Es posible que muchos piensen que algo es inaccesible cuando en realidad falta experiencia con estos temas, y eso cuando se habla de webs que cumplen los criterios de accesibilidad.
El problema empieza a surgir con páginas que no utilizan una buena jerarquía de encabezados, que utilizan cliqueables para activar cosas (lo que requiere ponerse a explorar y leer todo), los diálogos que se enfocan automáticamente y todo lo demás.

Resultado: +1

17. Yulianita21,

Yo me refería a usar la web de x en la pc.

Resultado: +0

18. el_caballero_peligroso,

hola! seré rápido, me gusta lo más práctico posible. un programa para descargar música, luzia en telegram para preguntarle par de cosas, un complemento y ya estoy en la pág de la cine mateca, etc.
realmente mi compu casi llora cuando abro algo que consume mucho, pero ese es otro tema y del tema, es de donde no me quiero salir. saludos

Resultado: +0

19. un-kit-de-herramientas,

Tambén lo que pasa a mi entender, Game, y por las experiencias que tengo yo hablando con la gente, es que muchas personas no tienen como el mismo interés o gusto por la tecnología que nosotros, como pasa en otros aspectos de la vida. O facilidad de entenderlo. Lo que está claro es que te tiene que gustar, y cuando algo te gusta te entra con más facilidad, y es nuestro caso, pero puedo determinar por muchos casos de ciegos a los que intenté enseñarles, que no les es fácil aprenderse teclas de navegación, atajos y demás. qué se yo.
Bueno, de hecho yo les voy a dar un tip respecto a saltearse las coockies. eso lo hago yo si ese aviso de coockies ocupa todo. Con NVDA, si pulsamos NVDA+control+espacio nos va a saar de ese diálogo de una. con JAWS no recuerdo.

Resultado: +0

20. Yostein-san,

Manejo la web casi sin problema total.
Tengo el modo explorador desactivado, porque es más facil navegar por todo el lugar con las letras de acceso, las flechas para leer las lineas y entre otras cosas.
Un pequeño problema que hay, es que el foco se desvía y no responde a mis ordenes cuando se recarga o actualiza las pagínas webs, debe haber una solución a ese problema, pero no logro encontrarlo.

Resultado: +0

21. Rayo,

pero si en cookies es tan fácil generalmente como ir al siguiente botón dio mio

Resultado: +0

22. Venusaur,

Yo odio las páginas webs con anuncios. Cómo se desactiva jaba script en google chrome temporalmente? también se puede hacer en brabe?

Resultado: +0

23. Verchiel,

ala, no conocía lo de insert+control+espacio! ¡Buen aporte ese! Para desactivar JavaScript en Chrome o Brave, abres el menú, te vas en privacidad y seguridad y ahí buscas la parte de los permisos. Ahí puedes configurar el comportamiento respecto a JavaScript.

Resultado: +0

24. alfred,

Yo no tengo problema en usar la web en la PC. No hay web que me detenga, salvo la de los bancos, donde tienes que ingresar un captcha o poner tu pin en números generados en un orden aleatóreo y sin etiquetar.
Otra cosa es en android. He comprado tikes de vuelos gracias a Google, pero lo hago con mucha incomodidad. No hay la rapidez de los atajos de NVDA. Talkback lo intenta, pero aún así.
Si puedo posponer lo que tenga que hacer, para hacerlo desde windows, siempre es mejor. Si no, lo hago desde Android, con mucho estrés.
A Android le faltan atajos para la web.
Las aplicaciones web como Discord o Spotify son muy cómodas de usar, y por tener una estructura web, suelen venir ya con bastante accesibilidad de fábrica.

Resultado: +0

25. rodrigo,

en pc: web sin problemas. en Android: la odio: v

Resultado: +0

26. Arya_Stark,

Quisiera poder navegar por la web con tranquilidad, pero la latencia con la que varios sitios me suelen funcionar y el crasheo se me han convertido en algo rutinario, incluso en aplicaciones con interfaz web, como Discord, de hecho, ha sido uno de los motivos que me ha llevado a no usar Discord y quedarme en TeamTalk por tanto tiempo. Supongo mi pc es bastante terrible para aguantar bien varias cosas web, no sé. Si bien esto se ha convertido prácticamente en rutina, prefiero evitarlo de ser posible. Los clientes menos complejos no se me crashean, así que por eso he usado tw blue antes de la web de Twitter, por eso he usado teamTalk y por eso prefiero Unigram antes que what'sapp beta, incluso, que ya algo así me crashea más.

Resultado: +0

27. Aurorita-Dulce-y-Bonita,

yo no tengo ningún problema a la hora de navegar por la web, almenos en pc. no soy pajosa, y leo todo lo que tenga que leer.

en la única pagina que no me gusta navegar es en la de m.facebook.com, que ahí te emten anuncios por doquier.

pero en otras páginas, no. creo que la gente está mal acostumbrada a que les busquen todo, a que la demás gente le ayude, y asís e fomenta la paja de hay, no encuentro esto o lo otro, cuando yo por ejemplo voy y encuentro lo que la otra persona no podía, en pocos minutos.

está bien ser pajosos en la vida, pero no tanto amigos. xd

edit: me acordé del problema que hay con los documentos de Google, que no deja descargarlos con nvda, si o sí se necesita la ayuda de alguien que ve. cuando yo lo intenté no me solía el descargar por ninbún lado, y al profesor sí fue con el maus

Resultado: +0

Última edición por Aurorita-Dulce-y-Bonita, 17.10.2023 16:41:39

28. Markk,

Se puede descargar, pero hay que saberse o buscar por ahí la combinación de teclas para acceder a la barra de menú. alt+f

Resultado: +0

29. Ayoub,

si estás en modo foco necesitas pulsar alt shift f muchas veces, lol

Resultado: +0

30. Yares,

Yo pc 0 problemas para navegar. Donde si no me acostumbro hasta el día de hoy es en los moviles. Oséa me cuesta estár todo el rato en firefox o edje porque simplemente me siento incómodo. Me cuesta mucho por ejemplo en las páginas para reproducir videos etc supongo porque tb no tiene un modo o gestos para interactuar con los controles para retroceder o adelantar o ya no se si es problema de android. Conectando un teclado me salba un poco para navegar masomenos como en la pc, pero hasta ahí. Igual talvéz soy yo que estaba muy acostumbrado a los nokias con symbian. Recuerdo que pasé todo un verano sin pc y lo único que tenía era un nokia e5 y podía estár tranquilamente todo el día navegando sin quejarme y ahora no entiendo porqué no tengo la misma sensación si objetivamente los smartphones son 100 veces mejores. Incluso cuando recuperé la portátil lo seguí usando cuando era necesario. Ahora simplemente si puedo evitar navegar desde el teléfono no lo pienso.

Resultado: +0

Última edición por Yares, 17.10.2023 19:07:20

33 mensajes, 2 páginas:  1 2 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta