edición de audio

8178 mensajes, 273 páginas:  1; 176 177178 179 180; 273 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +35

5311. Def-Leppard,

mandad demos, porque temo que las guitarras eléctricas midi… no suena bien, ninguna.

Resultado: +0

5312. vrivri,

por lo menos me gustó lo que se viene con kontact. y tnx man, las buscaré y veré como es eso xd

Resultado: +0

5313. Aragorn-Elessar,

No: ningún vsti de guitarra eléctrica que he escuchado suena realista. El de ample sound suena bien. Bien es una cosa, realista es otra. Son bastantes cosas las que se deben tomar en cuenta a la hora de recrear una guitarra eléctrica, cosas que tristemente no se toman nada en serio. Para chistear está bien, pero no para ir en serio.
Y en cuanto a kontakt: no niego que es un gran plug, pero man, ¿400 bolas? ¿En serio? ¡Con eso me compro una interfaz y micro decentes, y les saco más uso. SI quiero romplers, tiro de decent sampler, y listo. NO es lo mismo, pero desde luego tampoco es carente de opciones

Resultado: +0

5314. bebecito,

Hombre! yo uso Kontakt y Nexus pero me llama la atención decent sampler, quisiera experimentar!

Resultado: +0

5315. Aragorn-Elessar,

te va a andar sólo con NVDA por lo que entiendo, usando reaper y en modo puente. De ahí, olvidate de scripts porque no los precisás

Resultado: +0

5316. bebecito,

Oye hermano pero como es lo de las librerías? bueno, es difícil conseguirlas? jejeje creo que tengo tantas preguntas que bueno...

Resultado: +0

5317. pianino.64,

no solo es realista los samples sino la manera como tocas la gu itarra con el teclado.
si lo sabse hacer bien tendrás una guitarra super realista.
strawberry de organ tree es mi preferida en este apsecto

Resultado: +0

5318. vrivri,

de hecho. a ver esa otra tambien.

Resultado: +0

5319. Exink,

Chicos, les cuento que finalmente me conseguí el Sylenth y la única forma en que es accesible, al menos como yo lo veo, es con los parámetros de Reaper. ¿Hay algún script o algo para manejarlo de forma más accesible? Con eso me refiero a si se pueden crear LFO's o envolventes de esa forma. ¡Gracias y un saludo!

Posdata: ¿cuáles son sus sintetizadores de tabla de onda favoritos?

Resultado: +0

5320. Aragorn-Elessar,

@Bebecito: en la propia página del decent sampler, y en pianobook.com. Y nada, cualquier pregunta, estoy al desorden

Resultado: +0

5321. pianino.64,

ay no me hablen de piano book, por que no ha ce mucho puse uno de mis sonidos o librerías que hice en formato sfz, y me la rechazaron solo por que la imagen no coincidia con la descripción de la librería que hice.
y me la rechazaron

Resultado: +0

5322. ivanack13,

pues eso si haver una demo
https://www.youtube.com/watch?v=lf8ZkQgk-QY

a mi gusto suena bastante bien, eso si también es importante tocar las cosas como son y no hacer imposibles. pero pues ahí andan.

Resultado: +0

5323. pianino.64,

amigos

Resultado: +0

5324. PRISMA,

Chicos, hace algún tiempo se habló de una alternativa a Kontakt, que es gratuita y accesible. ¿Cómo se llama? @Edgar_Allan_Poe

Resultado: +0

5325. Aragorn-Elessar,

Es el decent sampler. NO sé si alternativa a kontakt porque no lo uso, y por tanto desconozco cómo funcione, pero tiene buenos y geniales sonidos. En Piano book hay toneladas de material que van desde pianos, guitarras, una batería que suena chula, algunas cuerdas y sobre todo, rarezas y fricadas que la gente graba. Es accesible, gratis, se actualiza, es lijero en CPU, y con opciones que harían a nuestra mezcla destacar sin problemas. Les animo a probarlo. SI precisan ayuda con todo esto, quedo atento a sus mensajes. Como un mentor que tuve una vez me dijo: que nada detenga el fluir del conocimiento

Resultado: +0

5326. Def-Leppard,

no deja de sorprenderme que en el hilo edición de audio, se hable tanto de programas y menos, o nada, del proceso de edición, mezcla, ecu, compresión, no se, a lo mejor soy yo el raro pero... creo que la mayoría está convenciéndose que con cientos de miles de programas, sabrá producir, y realmente, creo que no se está teniendo en cuenta el proceso de audio como tal. aí lo dejo.

Resultado: +0

5327. Aragorn-Elessar,

Bueno sí, eso es cierto. Yo en el tiempo que llevo acá, no he visto una tan sola vez que se diga: muchachos, tengo una voz que fue grabada con un micro dinámico, y quiero darle algo de alma extra, remarcar los transitorios ynivelarla. ¿Cómo puedo hacer? O: gente, sucede que tengo una voz que me retumba mucho en graves. En base al contenido frecuencial fundamental de una voz cantada por encima del do central, ¿A cuanto me recomiendan cortar? Sin embargo, creo que ese tipo de preguntas así de específicas no se hacen porque, o dejan importando un pepino, o porque quienes saben de veras ni ven el foro. Yo he visto así de gente que se instala como trescientos bundles en su pc (Ilegalmente) Porque... Ostras,¡Son los mejores plugs en el mercado! Bro, pero los pirateaste. Sí sí, pero cuando pueda permitírmelo, los pillo sí porque sí. Además, ¡Mis mezclas sonarán de puta madre con estos plugs! Yo la otra vez vi un comentario en no recuerdo qué canal de youtube donde preguntaban: bro, ¡Con qué plug hago el efecto estadio? Y mi reacción fue: pero man: ¿Sabés la psicoacústica que hay tras ese efecto? ¿Sabés cómo y por qué funciona en la vida real, para así saber trasladarlo a tu cuarto? ¡Sabés medianamente de microfoneo?
Creo que al final, se trata de dar un empujoncito a quienes buscan algo de ayuda. Total, todos hemos necesitado orientación al respecto. Ya lo que hagan con lo que acá se les proporciona, no es nuestro problema, en mi humilde opinión.

Resultado: +0

5328. Exink,

Y menos se hablan de estos temas cuando algunos que preguntamos nos quedamos con la pregunta votando en el aire. La verdad, estoy más con eso de que los que realmente saben de esto ni sala han de tener. Ahora tiene más sentido, ¿verdad?

Resultado: +0

5329. el_dengue,

PASA QUE LOS QUE PUEDEN RESPONDER NO LO HACEN PORQUE NO SE LES DA LA GANA: EGEMPLO: YO PREGUNTO: COMO PUEDO HACER QUE MI GUITARRA ELÉCTRICA DESTAKE PERO QUE NO TAPE A LA VOZ PRINCIPAL? Y TODOS LO BAN A PASAR POR ALTO: UNOS PORQUE NO SAVEN, Y OTROS POR PEREZA DE CONTESTAR: SEAMOS SINCEROS Y AYUDÉMONOS ENTRE TODOS: o aveces te responden con un cierto tonito de burla como diciendo: na ombre como no bas a saver eso! felicitaciones a las personas que saven y responden, campeonazos totales

Resultado: +0

5330. ivanack13,

la verdad yo me siento no tan capaz de enseñar porque a mi me ha costado bastante aprenderlo, y abeces no se ni como llego a la solución , lo que si es que me he metido a cursos de grabación y mezcla . y ahhun así no es que lo domine, tengo que practicar mucho y experimentar otro tantoo.
y es verdad, aunque tengamos 30 tb de puro plugyn o instrumento, si no tenemos idea de que hacer o como hacer es lo mismo que no tener nada

Resultado: +0

5331. vrivri,

un editor simplemente no se vá importar como es hecha la acústica de una sala, un estadio o lo que sea. porque un editor no es un engeniero de construcción. el propio engeniero no se importa de como suena el sonido. esto le importa a un editor, y por eso usan plugins que tienen presets definidas. si no hai lo que quieren, ellos lo intentan configurar uno que se quede claro, y dificilmente en un plugin te vá aparecer una opción para configurar de cuantos metros es la sala, como es las paredes, la distancia de una y la otra en cuanto a quien se lo escucha, y de que formato es la sala. el unico que vi con eso fue el reverb de sound forge, o el plugin dear vr pro de plugin aliance, ya que ese último es un plugin de ambientación y audio 3d realista. cuanto a cracks? eso vá de cada uno. hai de ser sinsero cuanto a. puedo pagar por el? tengo todo eso de dinero para hacerlo? si lo tengo y lo quiero pagar, es justo a los desarrolladores? ellos entregan el producto? esa ultima pregunta muchos ya tienen la respuesta, pero mismo asi lo puede pasar. eso gente.

Resultado: +0

5332. pianino.64,

tambien ha quedado en el aire preguntas de novatos que recién empiezan con Audacity, y eso es lo que menos les contestan ustedes.
que también hay muchos por aquí que recién quieren iniciar con algo sencillo nosotros nos ponemos ahbglar de programas mas compolejos como reaper, pero ellos quieren empezar por lo básico con goldwave y el Audacity, seria bueno que atendamos esas peticiones de los que recién empiezan

Resultado: +0

5333. vrivri,

a mi no me gusta audacity. bale. es gratis, de codigo abierto y un buen editor, eso nadie puede decir el contrario. pero no me gusta la forma que trabaja muchas cosas. por eso yo, digo yo como persona. no lo recomiendo para iniciantes. siquiera yo que ya uso a sound forge, reaper y aora toy empezando con gold wave lo uso para algo.

Resultado: +0

5334. el_dengue,

sip, eso también y coincido: no le hagamos publicidad de reaper a todo el que comiensa y mejor que inicien como iniciamos aquellas personas que mas o menos ya savemos que cosas y que no

Resultado: +0

5335. vrivri,

para quien empieza, recomiendo a sound forge por la sencillés de trabajar con un solo archivo, o varios, en lugar de multitracks. despues vamos avanzando. difícil todo es, asta hacer café, no dígame que no tuviste dificultad en alguna vez al derramar la leche.

Resultado: +0

5336. Def-Leppard,

yo no usaría sound forge. es un editor competente, pero nada más, además trabajas sobre tu archivo. algo negativo.
bueno, los 5 que sabemos, intentemos hablar de esto, es que en serio es muy triste que no toqueteemos temas de frecs o efectos, en vez de tanto programa. el programa no te dará nunca calidad, y si, es muy difícil explicarlo yo tengo amigos que están iniciando en el noble arte de la microfonía y edición de sus mezclas y es complicado explicarlo. pero si puedo decirle. mano pues coge el bajo y busca la frecuencia con un barrido, doy por sentado que todos sabemos hacer un barrido bien? pues seguramente muchos no sepan, y creo que es una técnica in dispensable en nuestro arsenal. tampoco os rayesi con todo el enoooorme tema de psicometría, dimensiones y variados, a no ser que estéis en un estudio totalmente profesional y las cosas estén en absoluto control, normalmente la gente que trabaja en casa no va a tener ni los conocimientos, ni la capacidad para controlar tanto el enotrno, en ese caso hay cosas que se pueden contar y explicar y darán mejora en todas las producciones que se hacen, cosas tan básicas como la tabla de frecuencias estándar que yo llamo cariñosamente orientativas porque luego los cortes son en sitios diferentes, pero bueno jejej. en fin no se, me inquietaba ese problema aquí xd. de programas yo no hablo porque solo uso uno. y a ver si empiezo con reaper, pero es que no le pillo el truco, ya veré. xxdd

Resultado: +0

5337. el_chiclero,

de mi parte he tratado de enseñar lo poco que he aprendido en estos lugares, y en especial, en este hilo: me siento más en familia hablando de audio xDD. cuestiones de mezcla? tiene mucho que ver en la producción musical, pero para la gente que edita audio quizá no sea indispensable, o a lo mejor se de cuenta que una producción se escucha muy diferente que a su favorita, pero hasta ahí.
no soy experto en la materia de la mezcla, y temo regarla: mis prácticas son informaciones que he ido recabando, y que esto me sirve para intentar replicar y buscar mi sonido. no es egoísmo, es que me encuentro con situaciones que no sé cómo es que lo resuelvo y mis dudas prefiero dárselas a conocer en comunidades de producción musical.
mis respetos para los que saben cómo hacer llegar la información lo más certera que se pueda. de mi parte en edición de audio, o de alguna duda en Reaper o programas que usé, estaré dispuesto a darles la mano.

Resultado: +0

5338. superandi,

hola chicos una pregunta, lla pude importar las muestras que vienen con el instrumento VinylGuitar (Echo Sound Works) pero me costó lla que no es accesible deltodo pero ahora si alguien pudo aser funcionar, eel instrumento como su ataque rever pich y lo demás para esta guitarra selo agradesco bendiciones

Resultado: +0

5339. pianino.64,

yo no digo que Audacity sea malo, pero para salvar a puros en mi experiencia si cumple con su cometido.
y por lo sencillo que es siempre a mis amigos recomiendo este, quizá sea limitado en sus posibilidades de edición y efectos, pero para empezar o nuevos que se metan en la edición de audio les cumple

Resultado: +0

5340. Aragorn-Elessar,

Audacity tiene una ventaja importante por sobre sonforge y la onda dorada: no trabaja directamente sobre el archivo, sino que lo carga en él. Además, podemos crear proyectos con su carpeta y todo, cosa que sólo he visto en reaper. Y totalmente de acuerdo con lo de no promover tanto al daw. Que sí, que es la mera ostia en salsa blanca chimichurri, pero no todos quieren algo tan complejo. Hay quienes sólo buscan ponerle una voz a un fondo musical, hacer covers o potcasts. Es decir, no le vamos a exigir ni que se descargue tal o cual cosa, ni que ecualice en según qué frecuencias.
Cuando comencé con el audio, justamente me fui por audacity (De hecho aún lo abro para practicar) Porque es sencillo, no requiere grandes conocimientos para hacer algo interesante, y sobre todo, es gratis. Creo que primero debemos ver la intención de quien pregunta. Puede que sólo quiera montar unas voces, o puede que desee explorar un VSTI, o puede que también busque hacer una producción en serio. En base al nivel de la persona y lo que persigue, es así como podríamos elaborar una respuesta.
Y también para quienes tengan una consulta, un par de concejillos.

  1. Es muy obvio, pero es que pareciera que no importase. Porfa ayúdennos con la ortografía, que luego hay quienes nos perdemos en la consulta porque, o se pone todo muy pegado, o se traspapelan las sílabas, o se repiten como disco rayado. NO digo que haya que poseer una ortografía tipo RAE, pero algo que sea inteligible se agradece.
  2. Busquemos ser concisos cuando pidamos, pero sin llegar a la grosería.
  3. Particularmente, si poseo una duda, la suelo realizar en grupos de producción musical destinados a la accesibilidad de ésta, y ya está. Ahora sí, un saludo

Resultado: +0

8178 mensajes, 273 páginas:  1; 176 177178 179 180; 273 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta