hilo sobre historias con ChatGPT. (en cours)

706 messages, 24 pages:  1; 14 1516 17 18; 24 ↖ Retour à la liste des sujets

Score: +24

451. Baxcalibur,

umm… Mientras funcione Eloquence, a usarlo. Luego, será cosa de costumbre.

Score: +0

452. ChuyGalletto,

Capítulo 12: Un Nuevo Comienzo
Andy: Tras el incidente con Tiago, quien se burló de los lentes de Jesús, él y yo fuimos llevados a la primera fila. Jesús necesitaba estar cerca para ver bien y no usar sus lentes, mientras que yo no tenía ese problema. Aunque compartíamos la particularidad de tener problemas de visión en nuestro ojo derecho, a diferencia de Jesús, yo no necesitaba lentes para ver bien de lejos. El profesor notó que estaba prestando atención a Jesús y pensó que tal vez podría ayudar si surgía algún problema.
Después de dos largas horas de clase de matemáticas, finalmente sonó el timbre anunciando el recreo.
Andy: Todos salieron corriendo hacia el patio, mientras Jesús y yo nos dirigimos al perchero que se encontraba en la clase.
y claro tenía 2 usos particulares. en invierno se solía usar para colgar camperas. abrigos. etc.
en verano solo servía para dejar nuestros bastones.
Jesús y yo agarramos nuestros bastones y salimos del salón. Mientras buscábamos el kiosco para comprar nuestras meriendas, finalmente escuché a Jesús dirigirse a mí.
Jesús: Oye, gracias por acompañarme en la clase.
Andy: De nada, pero que termináramos juntos fue pura casualidad. No obstante, estuve atento a ti para ver si necesitabas ayuda en la clase. Tenía ganas de intervenir cuando ese niño llamado Tiago se burló de ti, pero el profesor me ganó. Tranquilo, aquí estaré por si me necesitas.
Jesús: ¡Muchas gracias! Eres un buen compañero.
Andy: Gracias. En ese momento, nos encontramos con un niño llamado Tomás, quien nos saludó y preguntó:
Tomás: Hola, soy Tomás, ¿buscan el kiosco para comprar su merienda?
Andy: Sí.
Jesús: ¿Sabes dónde está?
Tomás: Sí, está al final de la cancha de fútbol.
Andy: Gracias.
Jesús y yo nos dirigimos al final de la cancha de fútbol, y efectivamente, encontramos el kiosco que nos indicó Tomás, y estaba vacío.
Parece que lo que demoramos en encontrarlo dio tiempo suficiente; si hubiéramos sabido dónde estaba desde el principio, nos habríamos encontrado en una gran fila de niños eligiendo sus meriendas.
Kioskera Ana: Buenas tardes, niños. ¿Qué desean comprar?
Andy: Yo quiero un sándwich caliente, por favor.
Jesús: Y yo una pizza, por favor.
Kioskera Ana: De acuerdo, un sándwich y una pizza.
Andy: Dos minutos después, nos entregaron nuestra merienda, y la kiosquera nos dijo:
Kioskera Ana: Aquí tienen su merienda. El sándwich cuesta $10 y la pizza $20.
Andy: Jesús y yo pagamos nuestras meriendas. Parece que la madre de Jesús le dio más dinero que a mí, ya que yo me quedé con $15 y Jesús con $20.
Después de eso, nos sentamos en bancos cercanos. Yo disfrutaba de mi sándwich mientras Jesús terminaba su pizza.
Jesús: ¿No te gustan las verduras, verdad?
Andy: No, no me gustan nada.
Jesús: Pues yo soy todo lo contrario, como viste. Antes no me gustaban, pero después de darles una oportunidad, empecé a disfrutarlas y descubrí que me hacen bien.
Después de que cada uno terminó su merienda, sonó el timbre y todos volvieron al salón para continuar las clases.
Yo estaba contento, al menos había logrado hablar con Jesús. Aunque todavía no éramos amigos, tenerlo como compañero me satisfacía.
Fin del capítulo 12.

Score: +0

Dernière édition par ChuyGalletto, 06.11.2023 02:12

453. Rayo,

todo bien crack pero por qué dice que conocían el perchero si según esto, es su primer día?

Score: +0

454. ChuyGalletto,

bueno error de chat gpt pero se puede corregir.

Score: +0

455. Callum_Hunt,

ah pará pará. tiene 5 años e iva a un jardín de niños, no? yo no sé, pero cuando iva al jardín no había kiosko, no había matemáticas... cómo es que van d elo más normal a comprar cosas en un kiosko, estudian y... bueno, todo, si nosotros a esa edad nos sacábamos los mocos y jugábamos con la plasticola.
o soy raro, o acá es raro o... no sé.

Score: +0

456. ChuyGalletto,

que quede claro. almenos aquí la escuela en general empiesa a los 5 años y en todas las que he asistido tienen todo lo que menciona en la historia.
lo que algunos conocen como jardín. preescolar o jardinera es para los niños de 3 años a 5 años.

Score: +0

457. Alfred_Dreyfus,

pregunta, estas historias las hacen con chat gpt 3.5 o 4? para entender un poco los vacíos e incongruencias que pueda tener.

Score: +0

458. Rayo,

3.5 lo más probable.

Score: +0

459. ChuyGalletto,

está echo con chat gpt 3.5.
y no lo sé pero creo que soy el único que escribe la historia a mano.
o sea yo escribo la historia así con mis errores y todo y luego le tiro la instrucción. transforma este texto en una historia.
no como cuando empesava que le decía. crea una historia que se trate de tal cosa. o crea una historia usando los siguientes elementos. y así.

Score: +0

460. Naty,

Igual yo jajaja y al final copio el texto y le hago los arreglos que quiera para mejorar la historia, luego se lo vuelvo a mandar y le pido que continúe y así hasta el infinito porque nunca termino nada jajaja

Score: +0

461. ChuyGalletto,

estuve analizando y he cometido un error bien visible.
haora he echo una reestructuración y le he añadido un año más a la historia. haora en lugar de tener 5 años tiene 6 para adaptarse un poco más al enfoque mencionado en la historia.
me van a llamar loco pero no es joda. yo empesé la escuela a los 3 años.
que jardín de niños ni que ocho cuartos. bueno sí. fueron 3 años en una escuela especial pero empesé re temprano la escuela.
hoy veo a niños empesando la escuela cada primero de marso y me re parto de la risa. novatos.

Score: +0

462. martin_garrix ,

posteo para los siguientes caps, joder estoy enganchado en la historia xd!

Score: +0

463. Maximo ,

buena historia ,porfa que continúe jejejeje

Score: +0

464. ChuyGalletto,

Capítulo 13: Una Lección Inusual
Andy: Después del recreo, Jesús y yo volvimos a nuestras asignadas posiciones en la primera fila del salón, donde normalmente el profesor Carlos daba sus clases. Sin embargo, esa vez, quien entró en el salón no fue el profesor Carlos, sino una señora que aún no conocíamos.
Profesora Rodríguez: "¡Hola a todos y todas! Soy la señorita Rodríguez y seré su profesora de Ciencias Naturales. Comencemos con la clase."
Andy: La profesora Rodríguez comenzó la clase escribiendo algunos problemas en el pizarrón y lanzó una pregunta al aire.
Profesora Rodríguez: "Pregunta: ¿Qué tipo de clima hace más calor, el clima cálido o el clima frío?"
Andy: El silencio se apoderó del salón, hasta que una niña de nuestro grupo levantó la mano para responder.
Andréa: "Profe, yo tengo la respuesta. El clima cálido hace más calor que el clima frío."
Profesora Rodríguez: "Muy bien, Andréa."
Profesora Rodríguez: "Pregunta: ¿Cuál de estos objetos es una fuente de luz? ¿Una vela, una pelota de fútbol o una banana?"
Jesús: "Profe, yo tengo la respuesta. La vela es una fuente de luz."
Profesora Rodríguez: "Muy bien, Jesús. Bueno, continuemos con la clase."
Andy: Pero antes de que la profesora pudiera continuar, un celular comenzó a sonar en el salón.
Profesora Rodríguez: "¿De quién es ese celular que está sonando?"
Andy: Saqué el mío para comprobar, y no era el mío.
Jesús: "Ops, perdón, pensé que lo había puesto en silencio."
Andy: En ese momento, Jesús sacó su celular de su mochila, y al encender la pantalla, todos en el salón pusieron cara de susto y asombro.
Google TTS: "Son las 13:30 de la tarde, nivel de batería al 50%."
Andy: Todos se quedaron asombrados, incluso la profesora.
Jesús: "¿Por qué me miran?"
David: "¡El celular de Jesús acaba de hablar!"
Andréa: "Es mágico."
Tiago: "Está embrujado."
Jesús: "No, no, todos están equivocados. Sucede que no puedo ver las letras pequeñas, así que uso un sistema de voz que transforma el texto en voz hablada."
Andy: "¿Y de qué se sorprenden? Yo tengo uno igual", dije, sacando mi celular y encendiéndolo.
Google TTS: "Son las 15:35, nivel de batería al 55%."
Profesora Rodríguez: "Bueno, bueno, Jesús y Andy, pongan en silencio sus celulares y guárdenlos, ¿de acuerdo?"
Jesús: "Sí, profesora, disculpe las molestias."
Andy: Jesús y yo apagamos nuestros celulares y los guardamos en nuestras mochilas antes de volver a nuestros lugares.
Profesora Rodríguez: "Muy bien, ahora todos regresen a sus lugares para continuar con la clase."
Fin del capítulo 13.

Score: +0

465. r-althor,

está bien, pero si hacés que muestre el celular al mismo tiempo que el primer caso, tenés un lapso temporal de 2 horas en el medio.

Score: +0

466. Alfred_Dreyfus,

althor, podés escribir uno vos? O sea men, esto no va a optar al premio nóbel, así que dejá de ser tan quisquilloso. Igual el man se puede dar algunas licencias literarias y no hay problema.

Score: -1

Dernière édition par Alfred_Dreyfus, 07.11.2023 02:03

467. Rayo,

nops igual tiene razón de todas las fallas argumentales esa es la más ovbia, a sí y recordando que tienen 5 años con celular

Score: +1

468. Alfred_Dreyfus,

yo tuve celular a los 7 u 8 años… y eso en el 2007... y supongo que puede haber quien los tenga. pero estar criticando por todo men, eso ya me parece mala leche.

Score: +0

469. ChuyGalletto,

corrección. 6 años. he modificado toda la historia y le he suvido un año mas a todo para que encaje con el estilo de educación precentado en la historia.
ya que yo empesé la primaria a los 6 años y me dieron mi primer celular a esa edad.

Score: +0

470. r-althor,

me causa gracia por que todos señalaron errores en su momento pero está bien, qué podés esperar de un bobo que le pagan por hacer eso. Se ve que con el título de abogado viene enganchada la carita de garca y la actitud de sorete.

Score: +0

471. Markk,

Hasta él mismo. Hablando de incongruencias...
Creador_de_mundos: pregunta, estas historias las hacen con chat gpt 3.5 o 4? para entender un poco los vacíos e incongruencias...: domingo 22:49

Score: +0

472. r-althor,

pasó Saul Goodman y dijo que se cae a pedazos.

Score: +0

473. Alfred_Dreyfus,

preguntaba por el modelo de chat gpt que se usaba, para entender el por qué de la narración... por que casi no uso estas ia para crear literatura de ficción, así que me quedaba esa inquietud. Pero no era para andar jodiendo como si fuera a otorgar el premio nóbel.

Score: +0

474. Markk,

El premio te lo van a dar a vos

Score: +0

475. r-althor,

2, de hecho.

Score: +0

476. dhegwork-adakly,

Mi primer celular lo tuve a los 11, y el segundo a los 13, el tercero a los 15, ahora. Y tercero porque intercambié por uno que supuéstamente era mejor, pero resultó ser una estafa. El tipo se enciende y al desbloquearlo se reinicia. Y me dieron el primero y segundo para estar comunicados por ser yo ciego y estar en una escuela lejos de la casa, en mi familia no se solía dar teléfonos a los menores, eso ya está cambiando, el ejemplo más ideal que me viene a la mente es mi prima, que tiene desde los 4 años. Con respecto a la escuela, no sé que tipo de escuela era esa, porque no se parece a ningún primer año de primaria que yo halla conocido. Y no estoy criticando, solo comentando. En mi país es círculo infantil desde… 2 o 3 años hasta 5 cuando más, preescolar es de 5 o 6, dependiendo de si cumples antes o después del inicio del curso, y primer año de primaria 6 o 7, también dependiendo de la fecha en que cumpla el alumno. La historia la verdad no me llama la atención, no es el tipo de historia que me interesa. Y tampoco me parece del todo realista, pero bueno. Igual y sí lo es, ya que supongo te basas en tu propia vida para la mayoría. Y bien eso de que escribas primero y luego pases por gpt.

Score: +0

Dernière édition par dhegwork-adakly, 08.11.2023 03:42

477. ChuyGalletto,

Capítulo 14: Almuerzo Escolar
Andy: Después de que Jesús y yo apagamos nuestros celulares, la clase continuó con normalidad hasta que sonó el timbre que marcaba la hora del almuerzo.
Profesora Rodríguez: "A ver, todos síganme de forma ordenada y en una fila, que tenemos que ir al comedor, ¡es la hora del almuerzo!"
Andy: Todos obedecimos la orden y formamos una fila, siguiendo a la profesora hacia el comedor. Al igual que en el recreo, Jesús y yo nos retrasamos un poco debido a que tuvimos que ir al perchero a buscar nuestros bastones. Sin embargo, logramos alcanzar al grupo rápidamente y, después de un rato, llegamos al comedor.
El lugar era amplio y estaba lleno de mesas con bancos. En cada mesa, ya se habían dispuesto los platos con cubiertos y todo estaba listo. Además, el lugar se impregnaba de un delicioso aroma a comida, ya que estaba conectado con la cocina.
Me acerqué a una mesa libre y tomé asiento. Una vez sentado, observé la comida y me di cuenta de que no estaba nada mal. Era una ensalada, pero sin verduras, solo arroz, pollo y algunos huevos. Siguiendo las enseñanzas de mi madre, comencé a comer. Sabía que tenía que comportarme, ya que no estaba en mi casa, donde podía darme el lujo de comer lo que quisiera. Aquí, tenía que ser respetuoso.
Andy: Curiosamente, Jesús y yo terminamos de comer casi al mismo tiempo. Minutos después, la Profesora Rodríguez anunció:
Profesora Rodríguez: "Los que ya terminaron pueden retirarse, pero vayan directo al salón, ¿de acuerdo?"
Fin del capítulo 14.

Score: +0

478. martin_garrix ,

bamos para el siguiente capítulo!

Score: +0

479. un-kit-de-herramientas,

Prólogo: La Resurrección de Selena

En un rincón olvidado del tiempo, entre los pliegues del más allá, Selena despertó. No había luz ni oscuridad, solo una bruma etérea que acunaba su esencia. Un susurro melancólico llenaba el vacío mientras su conciencia se aferraba a la realidad. Un eco del pasado resonaba en su ser, y lentamente, la memoria de su vida mortal cobró forma.

El último recuerdo en su mente era el reflejo de Yolanda Saldívar, la mujer que cortó su ascenso musical en 1995. Selena recordaba el frío del metal que le arrebató la vida y la sensación de caer en un abismo sin fin. Pero ahora, aquí estaba, entre sombras y suspiros, renaciendo en un universo desconocido.

La sensación de su existencia sin cuerpo la intrigaba, y una urgencia ardiente la impulsó a buscar respuestas. Mientras exploraba este reino espectral, las sombras que la rodeaban se movían como susurros en el viento, revelando fragmentos de historias pasadas y futuros inciertos.

Fue entonces cuando una figura sombría se materializó frente a ella. Una entidad antigua, con ojos que brillaban como estrellas en la penumbra. Habló en un susurro que resonaba en el alma de Selena, desenterrando verdades ocultas y destinos entrelazados.

"Selena, has regresado de entre los muertos con un propósito. Tu camino se entrelaza con las sombras del pasado y el resplandor del futuro. Tu sed de venganza es solo el principio."

Con estas palabras, la entidad desapareció, dejando a Selena con una comprensión renovada y una determinación férrea. Su resurrección no era solo una casualidad; era un capítulo no escrito en el libro de la realidad.

Capítulo 1: Despertar en la Oscuridad

Selena emergió de la bruma, encontrándose en una réplica de su hogar terrenal. Observó desde las sombras cómo su familia lloraba su pérdida. Cada lágrima caída resonaba en su ser espectral. La necesidad de comprender su nueva existencia la impulsó a explorar y entender el lazo frágil que mantenía con el mundo de los vivos.

Al desplazarse entre los recuerdos de su vida, Selena se dio cuenta de la magnitud de los cambios que había experimentado el mundo desde su partida. La música, su gran amor, había evolucionado en formas que no podía haber imaginado. Un holograma de su último concierto llenó el espacio, recordándole la inmortalidad de su arte.

El espectro de Selena sintió una conexión con otros músicos legendarios que, como ella, continuaban influenciando el curso de la historia musical. Juntos, compartieron experiencias y secretos que habían quedado atrapados en el tejido del tiempo.

Al acercarse al umbral de la prisión donde Yolanda cumplía su condena, Selena se enfrentó a una elección: buscar justicia o descubrir la verdad detrás de su propia muerte. Una sombra de duda se cernía sobre su determinación vengativa, pero el deseo de respuestas la empujó hacia adelante.

Capítulo 2: Un Encuentro con el Pasado

Selena decidió hacer una pausa antes de enfrentarse a Yolanda y sorprender a su familia, quienes aún lloraban su pérdida en el mundo de los vivos. Se desplazó hacia el hogar familiar, el lugar donde solían compartir risas y sueños.

Al llegar, encontró a su padre, Abraham Quintanilla, sumido en la tristeza mientras revisaba fotografías amarillentas. Su hermano, A.B., estaba absorto en la composición de una nueva canción, y su hermana Suzette miraba con nostalgia el vestuario que Selena solía usar en el escenario.

Con cuidado, Selena canalizó su energía espectral para manifestarse frente a ellos. La sorpresa en sus rostros fue palpable, una mezcla de asombro y confusión. Abraham dejó caer las fotografías al ver a su hija, mientras A.B. y Suzette se quedaron sin palabras.

"¿Selena?" murmuró Abraham, casi en un susurro. "¿Es realmente tú?"

La presencia etérea de Selena se movía lentamente, como una danza fantasmagórica. Intentó hablar, pero su voz resonaba débilmente en la habitación.

"Sí, papá. Soy yo", transmitió Selena, tratando de comunicarse a través de la esencia misma de su ser.

El asombro se transformó en un torbellino de emociones mientras la realidad de la situación se asentaba en el corazón de su familia. A.B. y Suzette miraban a Selena con ojos entrecerrados, como si estuvieran viendo un milagro imposible.

Abraham finalmente rompió el silencio. "¿Cómo es posible? Te perdimos hace casi tres décadas. ¿Qué ha sucedido?"

Selena, con paciencia espectral, intentó transmitirles la extraña realidad de su resurrección. Les mostró destellos de su viaje entre dimensiones, las sombras del más allá y la tarea que aún la ataba al mundo de los vivos.

Sus seres queridos luchaban por entender, pero la presencia de Selena les ofreció un consuelo inesperado. Aunque sus lágrimas de felicidad no podían tocarla, el amor que irradiaba en ese momento resonaba en el tejido mismo de su existencia.

La familia Quintanilla, unida por un vínculo más allá de la vida, enfrentaría juntos los desafíos desconcertantes que les esperaban. Y mientras Selena se preparaba para la confrontación final con Yolanda, la sombra de la verdad detrás de su muerte se cernía sobre ellos como un misterio sin resolver.

Capítulo 3: Encuentros en el Mosaico Musical

Selena, sintiéndose revitalizada por el cálido reencuentro con su familia, decidió explorar más allá de su círculo más cercano. En su travesía espectral, se desplazó hacia un rincón donde las luces brillaban con intensidad: el mundo de la música y el entretenimiento.

Una presencia resplandeciente llamó su atención: Jennifer Lopez, la talentosa actriz y cantante que alguna vez la interpretó en la pantalla grande. Selena se materializó en el set de una película, donde Jennifer se encontraba grabando una escena.

Jennifer, sintiendo una presencia inusual, se volvió hacia Selena con sorpresa. "¿Selena? ¿Eres tú?"

Selena, con una sonrisa etérea, asintió. "Sí, soy yo. Quería felicitarte por tu increíble interpretación en la película. Has capturado mi esencia de una manera asombrosa."

Jennifer, emocionada y con lágrimas en los ojos, se acercó a Selena. "Es un honor conocerte de esta manera. Has sido una inspiración para mí durante toda mi carrera."

Selena, curiosa, exploró los entresijos de la industria del entretenimiento. Se encontró con otras artistas que la habían admirado y llevado su legado a nuevas alturas. Desde Beyoncé hasta Ariana Grande, Selena observó cómo su influencia se extendía a través de las generaciones, fusionando estilos y rompiendo barreras.

Al adentrarse en el vasto panorama musical, Selena quedó asombrada por la diversidad de géneros que habían surgido. El rap, el EDM, el reguetón y otros estilos que nunca había experimentado en vida se entrelazaban en un mosaico musical vibrante. Modelos y estrellas emergentes se mezclaban en un torbellino de creatividad y expresión.

Ante tal explosión de colores y sonidos, Selena se sintió abrumada y maravillada. Las modas y tendencias en constante cambio, la tecnología que transformaba la forma en que la música se consumía y compartía, todo era tan diferente de lo que había conocido.

"El mundo ha cambiado tanto", susurró Selena, absorbiendo la esencia de esta nueva era. "Y aquí estoy, presenciando el latido de la música que creció a partir de las semillas que plantamos."

Mientras contemplaba el caótico pero hermoso espectáculo de la evolución musical, Selena se preparó para lo que vendría a continuación. Su búsqueda de justicia aún no había terminado, y el encuentro con Yolanda Saldívar estaba a la vuelta de la esquina.

Capítulo 4: La Danza de las Sombras

En la oscura celda de la prisión, Yolanda Saldívar se sumergió en la penumbra de su propia malicia. Movida por una venganza nacida en las entrañas del inframundo, trazó su estrategia para enfrentarse a Selena, sin saber que el espíritu de la cantante estaba listo para desafiarla desde la tumba.

La noche previa al enfrentamiento, Yolanda, con los ojos inyectados de malicia, realizó rituales profanos. Invocó fuerzas más allá de la comprensión humana, sellando su destino con un pacto oscuro que solo las sombras entenderían.

La prisión, ajena al maleficio que se fraguaba en su interior, cayó en un silencio inquietante. Los guardias, inadvertidos, sentían una presión sobrenatural, pero la naturaleza exacta de la amenaza escapaba a su entendimiento.

En la celda de Yolanda, la energía oscura se intensificaba. Sombras danzaban en las paredes, y un susurro ancestral llenaba la celda como un eco de condena. Yolanda, envuelta en la magia negra que había desatado, no podía vislumbrar el torrente que se aproximaba desde el más allá.

Simultáneamente, Selena, preparada para la confrontación, avanzó hacia la prisión. Su esencia resonaba con una determinación férrea mientras cruzaba dimensiones, trascendiendo las barreras que separan la vida de la muerte.

La noche caía como un manto de oscuridad, y la prisión estaba envuelta en sombras. Selena se materializó en la celda de Yolanda, su presencia espectral iluminando la penumbra con un fulgor sobrenatural.

"Yolanda", susurró Selena, su voz resonando como el lamento de las almas perdidas. Yolanda, temblando, se volvió hacia la figura etérea que la desafiaba.

"Selena... ¿eres un fantasma?", balbuceó Yolanda, su voz temblorosa.

"Has vivido con el peso de tu crimen, pero ahora es el momento de enfrentar la justicia", respondió Selena, sus ojos irradiando una luz sobrenatural.

En un parpadeo, las sombras que Yolanda había invocado se retorcieron, rebelándose contra su control. La magia negra se volvió en su contra, como serpientes venenosas que se volvían hacia su creador. Yolanda, atrapada en su propio conjuro, gritó mientras las sombras la envolvían.

Selena, con una mirada imperturbable, liberó la fuerza acumulada de su venganza. Las sombras danzaron alrededor de Yolanda, arrastrándola hacia la oscuridad que ella misma había convocado. El terror llenó los ojos de Yolanda mientras la malicia que había liberado la consumía desde adentro.

La celda se llenó de un lamento escalofriante que resonaba en las profundidades de la prisión. Yolanda, envuelta en sombras, desapareció en un suspiro desgarrador.

La noche recuperó su quietud, y la prisión quedó sumida en un silencio sobrecogedor. Selena, con la venganza cumplida, se desvaneció en la oscuridad, dejando tras de sí el eco de un suspiro liberador.

Capítulo 5: El Concierto de las Sombras

La noticia de que Selena daría un concierto resonó en el mundo de los vivos como un eco de lo imposible. En un lugar misterioso que parecía suspendido entre dimensiones, la expectación crecía entre los fanáticos y aquellos que apenas conocían su leyenda. El lugar elegido para este evento extraordinario sería una antigua mansión abandonada en las afueras de Pátzcuaro, México, envuelta en mitos y leyendas.

El día del concierto llegó, y la mansión, con su arquitectura decadente y su historia envuelta en sombras, se convirtió en el escenario de un suceso sobrenatural. La noticia se extendió como el fuego, y multitudes se reunieron, curiosas y emocionadas, para presenciar el regreso de la reina del Tex-Mex.

A medida que el sol se ocultaba en el horizonte, el ambiente se cargaba de una electricidad inquietante. Las luces titilaban en la mansión, y una neblina densa se arremolinaba alrededor del escenario improvisado. La multitud estaba expectante, con la respiración contenida, cuando la figura espectral de Selena se materializó en el centro del escenario.

Los suspiros y murmullos se elevaron en una sinfonía de asombro. Selena, vestida con un atuendo resplandeciente, sonrió a la multitud con ojos llenos de gratitud. El silencio se apoderó del lugar cuando los primeros acordes de su música resonaron en el aire.

La voz de Selena, llena de melancolía y poder, cortó la noche. Los fanáticos, atrapados entre la incredulidad y la emoción, se sumergieron en la experiencia única de presenciar el retorno de la leyenda.

Sin embargo, a medida que la música fluía, la atmósfera tomaba un giro ominoso. Las sombras se extendieron desde los rincones oscuros de la mansión, adquiriendo formas que desafiaban toda explicación lógica. Las luces parpadeaban de manera irregular, y los rostros de la multitud reflejaban una mezcla de éxtasis y terror.

Selena, sin detenerse en su actuación, parecía estar conectada con fuerzas más allá de la comprensión humana. Las sombras danzaban a su alrededor como si fueran sus cómplices en un espectáculo macabro. La multitud, atrapada en la dualidad de la fascinación y el miedo, observaba mientras el concierto se convertía en un evento sobrenatural.

De repente, imágenes distorsionadas de rostros y figuras del pasado de Selena se proyectaron en las paredes de la mansión. Susurros indescifrables llenaron el aire, y la temperatura descendió abruptamente. La realidad y la ficción se entrelazaron de manera inquietante, y la línea entre la vida y la muerte parecía desdibujarse.

La multitud, envuelta en un torbellino de emociones, quedó atrapada en un trance entre lo divino y lo siniestro. Selena, ajena a la conmoción que desataba, continuó cantando con una intensidad que trascendía la realidad.

Capítulo 6: La Conciencia Espectral

Mientras Selena continuaba su actuación, las sombras danzaban a su alrededor como espectros de su pasado y presente. A diferencia de la multitud, Selena era plenamente consciente de la mezcla de éxtasis y terror que su presencia provocaba. Sus ojos reflejaban una comprensión más allá de la mortalidad, y su voz resonaba con una melancolía que tocaba las fibras más profundas de los corazones presentes.

La mansión, envuelta en una neblina sobrenatural, temblaba con la intensidad de la música y las fuerzas que se desataban. La multitud, aún hipnotizada por la actuación, no podía apartar la mirada de la figura etérea que les ofrecía un espectáculo único en la historia de la música.

A medida que el concierto llegaba a su clímax, Selena hizo una pausa. Miró a la multitud con ojos penetrantes y, por un breve instante, el tiempo pareció detenerse. La conciencia de Selena se extendía más allá de la realidad, conectándose con fuerzas más allá de la comprensión humana.

Entonces, en un destello de luz, cuatro figuras espectrales se materializaron en el escenario. Elvis Presley, Jon Lennon, Michael Jackson y Sandro, leyendas de la música que habían dejado su huella en la eternidad, se unieron a Selena en un momento que desafiaba toda lógica.

La multitud, ahora testigo de la reunión de íconos musicales de diferentes épocas, se sumió en un asombro colectivo. Las sombras que antes habían provocado terror ahora parecían rendir homenaje a la magnitud del evento, creando una sinfonía de luces y sombras que pintaba el escenario de la mansión.

Selena, rodeada de estos espíritus legendarios, sonrió con gratitud y respeto. Juntos, emprendieron una última actuación que trascendía las fronteras del tiempo y el espacio. Voces de diferentes eras se entrelazaron en armonía, creando un eco que resonaría en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de presenciar ese momento sobrenatural.

La mansión, ahora envuelta en una calma extraña, quedó en silencio cuando las figuras espectrales se desvanecieron en la oscuridad. La multitud, todavía aturdida por la experiencia única, abandonó la mansión con la certeza de que algo más allá de la comprensión humana había sucedido esa noche.

Epílogo: El Susurro Eterno de Selena

Después de la mágica actuación en la mansión de Pátzcuaro, Selena, con la compañía de las leyendas musicales que la precedieron, continuó su travesía espectral hacia nuevos horizontes. La conexión entre dimensiones se desvaneció, pero el eco de esa noche sobrenatural perduró en el tejido del tiempo.

En el más allá, Selena, con una determinación renacida, tomó una decisión que resonaría en el mundo de los vivos. Canalizando su energía espectral, se convirtió en la musa de un compositor terrenal, un fanático apasionado que, sin entender las consecuencias, había anhelado unirse con la esencia eterna de Selena.

Este devoto seguidor, obsesionado por la música de la reina del Tex-Mex, se sumergió en la creación de un álbum único que fusionaba el legado de Selena con los géneros musicales actuales que ella nunca había conocido en vida. Las canciones que Selena había guardado celosamente para su último álbum antes de su muerte fueron desenterradas, acompañadas de remixes innovadores de sus éxitos más icónicos.

El nuevo álbum, titulado "Sueños Resurgidos", se convirtió en un testamento musical que trascendía las barreras del tiempo. Selena, desde la esfera espectral, guió la creación de cada nota, cada palabra, inyectando su esencia en cada melodía que resonaría en los corazones de sus seguidores y de aquellos que apenas comenzaban a descubrir su magia.

El álbum se lanzó en un mundo que no podía explicar completamente su origen sobrenatural, pero que se dejó envolver por la belleza y la emoción que emanaba de cada canción. Selena, a través de la música, logró una inmortalidad aún más allá de la que la muerte le había negado.

Y así, el legado de Selena continuó, trascendiendo las fronteras de la vida y la muerte. Su espíritu, eternamente joven, siguió susurrando a través de las notas y las letras, recordándonos que el arte y la pasión pueden desafiar incluso a las sombras más profundas.

*Con esto, la historia de Selena, entre la realidad y la espiritualidad, llega a su fin. Su música y su espíritu perduran, como una luz que nunca se apaga.

Score: +0

480. ChuyGalletto,

Capítulo 15: Un Incidente Inesperado
Andy: Después de la hora del almuerzo, regresé al salón con Jesús siguiéndome a unos metros más atrás. Una vez que llegamos al aula, dejamos nuestros bastones en el perchero y nos acomodamos en nuestros lugares. Minutos después, llegaron todos los demás niños y niñas, y también llegó un señor que se presentó.
Sr. Martínez: "Hola a todos, me llamo Daniel Martínez, pero pueden decirme Sr. Martínez. Yo seré su profesor de Lengua y Literatura. Bien, comencemos con la clase."
Sr. Martínez: "Muy bien, todos saquen sus cuadernos y apunten estos trabajos. Encuentren tres palabras que empiecen con la letra 'M' en la siguiente lista: manzana, gato, sol, mesa."
Andy: El silencio se hizo presente en el salón hasta que un niño levantó la mano para hablar.
Dan: "Listo, profe, ya tengo la respuesta. Las tres palabras que empiezan con la letra 'M' son 'manzana' y 'mesa'."
Sr. Martínez: "Bien, Dan. Ahora, anoten esta pregunta. ¿Cuál es la primera letra en la palabra 'casa'?"
Jesús: "La respuesta es que la primera letra en la palabra 'casa' es la letra 'C'."
Sr. Martínez: "¡Muy bien, Jesús!"
Andy: Y así, la clase continuó hasta que faltaban solo 5 minutos para el recreo. En ese momento, sucedió algo inesperado.
Jesús: "Profe, ¿puedo ir al baño?"
Sr. Martínez: "Sí, Jesús. El baño está al final del pasillo a la derecha. ¿Alguien puede acompañar a Jesús?"
Andy: "Yo lo acompaño, profe. Total, yo también tengo ganas de ir al baño."
Sr. Martínez: "Está bien, vayan con cuidado."
Andy: Pero en ese momento, ocurrió algo inesperado. Cuando Jesús se levantó de su banco, se quedó completamente congelado y cayó de espaldas, golpeándose fuertemente la cabeza.
Andy: Gritando: "¡Jesús se desmayó!"
Andy: La tensión se hizo presente en la clase, y el Sr. Martínez y todos los estudiantes se acercaron a Jesús, quien yacía en el suelo.
Andy: "Jesús, Jesús, despierta."
Sr. Martínez: "Está inconsciente, hay que llevarlo a la enfermería ya."
Fin del capítulo 15.

Score: +1

706 messages, 24 pages:  1; 14 1516 17 18; 24 ↖ Retour à la liste des sujets

Répondre au sujet

Vous devez être connecté pour pouvoir poster.

Mot de passe perdu ? Créer un compte