edición de audio

8178 messages, 273 pages:  1; 113 114115 116 117; 273 ↖ Retour à la liste des sujets

Score: +35

3421. alfred,

@artur_123 Si. como el fade in va al inicio de un item y el fadeout al final, al meter el fade ni al inicio ni al final tienes que cortar un item situando el cursor en el segundo en el que quieres poner el fade.
Entonces al inicio del nuevo item pones el fade in y al final del nuevo item pones el fade out.

Score: +0

3422. un-kit-de-herramientas,

Chicos, vengo con una consulta que hago en este hilo para no crear otro, ya que después de todo es con objetivo de edición de audio, cosa que desde luego no domino bien.
No soy entendido en la conexión de instrumentos a PC. Acá tengo una Notebook Asus. Entre otros puertos hay un solo puerto de salida de audio, no sé si también actúe como entrada de línea al tiempo. Con un cablecito quise conectar un instrumento, con objetivo de que la salida de éste salga a la PC, y como resultado ya no salía de la compu, y este instrumento continuaba sonando a través de su parlante. Cómo es esto? Las portátiles de ahora ya no traen la línea de entrada? Porque lo mismo ocurre con una Lenovo que tengo por acá, que solo tiene el Output y me vendría a suceder lo mismo. Hay que conectar con un adaptador o cable adicional? Habría que tener una placa de sonido USB o algo así?
Lo que sea, quiero ir por algo económico y en lo posible conectar más de un instrumento. No soy conocedor sobre cables y esas cosas, pero bueno.
Desde ya, muchísimas gracias por su ayuda!

Score: +0

3423. pianino.64,

hola man, necesitarias tener una interface de adio por qe si es raro el adoi que sale de las laptops, y no se si te agarren lineas de entradas, necesitas una interface hay de varios precios y cualidades.
reviza la que te convenga.

Score: +0

3424. el_caballero_tooxico ,

hola muchachos, que tal: vengo por aquí, para molestarlos con una pequeña consulta de reaper:
resulta que instalé algunos efectos (autotún diley y así) pero no sé como decirle a reaper que los reconozca. entro al programa, cargo la pista, doy con la letra f y los busco pero no, no están, solo están los que reaper trae por defecto.
también es importante acotar que los que no se instala, los copié y pegué en la siguiente ruta: disco local c, archivos de programa, carpeta reaper, carpeta plujin, carpeta fx. gracias a quien pueda ayudarme y nada, comentarles que tengo win 7 de 32 vit. saludos chicos

Score: +0

3425. un-kit-de-herramientas,

muchas gracias, pianino!
Y sobre la pregunta de miamor me vendrá bien a mí, ya que recién estoy empezando con Reaper y justamente vengo a probar VSt y VSTi.

Score: +0

3426. el_caballero_tooxico ,

listo, los encontré. esto, fue lo que hice, lo explico aunque no es la gran cosa xd:
entramos a reaper, cargamos pista y todo lo demás, damos la f y vamos con tab hasta donde dice nuevos, allí tendremos los efectos instalados o copiados resientemente. espero a ver dado una buena explicación, de no ser así, sé que los chicos lo explicarán mejor. saludos!

Score: +0

3427. alfred,

Si aún así no están en nuevos, entonces tienen que revisar que la carpeta donde se colocó el DLL del archivo esté en la lista de carpetas vst que reaper escaneará en busca de VSTs.
Esto se hace entrando a preferencias y luego al arbol vst.
Si no está listada la carpeta entonces agregarla.

Score: +0

3428. artur_123,

OK Alfred. Muchas gracias.

Score: +0

3429. alfred,

No entiendo esto de los canales MIDI.
inserto un instrumento y lo configuro de la siguiente forma.
Track 1:
input midi / all midi channels / channel 1
Input midi / Map input to channels / source channels

Track 2:
input midi / all midi channels / channel 2
Input midi / Map input to channels / source channels

Cuando toco en el track 1 se reproduce el instrumento, pero cuando toco el track 2 no suena nada a no ser que ponga el all midi channels a 1.

Hay algún lugar donde leer más de esto?
EN los tutoriales que hay en youtube tendrían que explicar mejor esto si es que lo saben.

Score: +0

3430. caballero_derrotado ,

chicos, que me recomiendan hacer en reaper como principiante? quiero hacer un remix de una canción pero el problema que no sé tocar en midi por la batería. será que me vá a combenir bajarme las muestras en wab y mandarlas manualmente en el archivo pegándolos?

Score: +0

3431. Jarro_Mocho ,

Si son Loops, sí tendrás que hacerlo con el explorador de medios, pegando eso en cada compás. Un conocido hizo algo así con una secuencia de adoraciones

Score: +0

3432. pianino.64,

yo lo hago un tanto mas facil, los loops los cargo en el samplematic, calculo e tiempo y lo voi tocando con el piano compaz por compaz

Score: +0

3433. alfred,

Ya se que seguro no sepan la respuesta pero ya resolví a media el problema con los canales MIDI.
La duda que me surge ahora es con la grabación no ya de las teclas del controlador MIDI, si no con la grabación en tiempo real de los efectos.
Por ejemplo tengo un pad de notas musicales que grabo sin problemas, pero luego quiero modificar mientras se graba efectos como el volumen de los osciladores, aumentar o reducir el chorus o flanger, pero aun que al ir grabando se escucha como se modifican dinámicamente los efectos, al reprodcirlo solo se escuchan los efectos en la posición en que quedaron los faders al final.
Recuerdo cuando miraba y usaba cubase que para hacer esto de grabar efectos abía que activar algo, pero en reaper no tengo ni idea.
Al parecer mis problemas son complejos por que ni en la comunidad en inglés de RWP me pueden ayudar.
Por sierto si alguien no conoce Be my eyes tenganla como un indispensable, pues allí me han ayudado a entender el funcionamiento del controlador MIDI y configurarlo de forma apropiada..

Score: +0

3434. leocapo,

¿Cómo puedo hacer para que el teclado se escuche por la computadora?

Score: +0

3435. bebecito,

Saludos estimados! para @alfred: Quizás te refieras a las automatizaciones. Sí, sí es posible crearlas en Reaper. Bueno ahí es donde las he experimentado.

Score: +0

3436. Jarro_Mocho ,

Tendrías que conectar un plug al teclado y, si es necesario, un auxiliar. He intentado hacerlo pero no me da resultado. Claro, si lo deseas usar como salida de audio. Un amigo lo hizo con un Cassio y todo genial

Score: +0

3437. alfred,

Ya lo investigué. Se trata del modo record midi overdub. / replace. Tiene que estar en touch o latch.

Score: +0

3438. leocapo,

No sé cuál sería ese plug al que hacés referencia. Yo de audio no sé mucho, supongo que te referís a la entrada de audio del teclado,aunque desconozco qué tipo de cable es el que va ahí.

Score: +0

3439. alfred,

@Leocapo: Revisa que salida de audio tiene tu teclado. esa salida tienes que conectarla a la entrada de audio de tu tarjeta de sonido.
Si la conección es midi entonces Se conecta un cable de la salida midi del teclado a cualquier puerto MIDI de la PC.
Si la salida es de audio se conecta un cable de la salida de audio (jack 3m por ejemplo) a la entrada de microfono de la tarjeta de sonido.

Score: +0

3440. leocapo,

De hecho, lo que puedo hacer es, mediante un auxiliar, lograr que el sonido de la computadora se escuche por el teclado. Pero yo intentaría hacerlo al revés. Mi etclado tiene una entrada para auriculares, y otra entrada dedicada a dispositivos reproductores de audio mp3 para la función del mapeado de samples. Después tiene una entrada USB tipo B para las funciones midi y una entrada para pedales. es bastante básico. Lo que hago yo es conectar el auxiliar del auricular por la entrada de auriculares y conectarlo en la entrada de auriculares de la computadora.

Score: +0

3441. alfred,

Mira las salidas. allí está todo. las entradas no te sirven.

Score: +0

3442. pianino.64,

como mi hilo de kontatk se fue a las profundidades, entonces por aqui les contare toda la verdad de kontakt, lo que nunca se dijo, y lo que hay que tener en cuenta en su uso.
kontakt es el sampler mas avanzado que existe en el ahistoria de la produccion de audio digital, aparecio en 2001, asombrando a todos por sus cualidades.
para cuando salió, habían 3 versiones, no existía el kontakt player.
estas versiones eran:
kontakt, la version completa.
intak, era parecida pero funcionaba con ciertas librerías no funcionaba con todas.
kompak, igualito a kontakt completo pero solo 8 pistas en vez de 16, funcionaba con ciertas librerísa y tenia un costo mucho mas bajo.
kontakt completo costaba y sigue costando 400 dólares, los desaparecios imtak ccostaban 200 dólares, y kompak 100 dólarse.
desde que se inició kontakt tuvo siempre la limitacion de demo de 15 minutos, este demo de 15 minutos aplicaba a los 3 productos .
finale y sivelius, programas de notación musical, usaban kontakt bazado en intak para reproducion de partituras.
en el 2005, native instruments descontinúa intak y kompak, y nace kontakt player.
kontakt player es bazado en el viejo intak, con características del kontakt completo, cada vez la version player de kontakt se va pareciendo al completo, y aparentemente no tiene limitaciones, que no?, si las tiene.
la mayoria de gente que hace librerías kontakt, mejor dicho, todos que hemos hecho alguna vez alguna, estas sólo son compatibles con la version completa de kontakt, al cargar nuestras creaciones dentro de kontakt player estas funcionaran solo por 15 minutos, y en algunos casos, ni siquiera funcionarán.
y entonces que usamos en kontakt player?.
dentro de kontakt player usamos sin limitaciones aquellas librerías premium, las que son compatibles con kontakt player, de estas abundan mucho, pero estas son premium y son muy caras, precisamente aquellas librerias compatibles con la version gratuita de kontakt son las que hay que desembolsar algo de dinero.
las librerias premium no pueden ser modificadas en ningun consepto, claro que hay unas pocas que te dan cierta libertad de modificar algo, pero las mas caras, son inmodificables!, no puede ser cambiado ningu nconsepto de ellas!, se encuentran de manera encriptada, los samples estan completamente encriptados y no pueden ser modificados, asi mismo hay macros y scripts dentro de los archivos nki que impiden que hagas cambios!.
no siempre ha sido así, alguna que otra librería premium, te da la obcon de crear presets o snapshots que puedes usarlos, a algunas otras vienen con secuenciador de pasos, arpegiadores y mas cositas.
compra y descarga todo su software en native instruments en linea, menos kontakt!.
sólo el kontakt completo no lo puedes descargar!, si es posible comprarlo, pero directamente no lo puedes descargar.
ellos te dan dos obciones a este problema.
1: comprarlo en linea, y recibir el paquete en tu casa en un hermoso disco duro de 1 tb el cual te tocara esperar de 1 a 3 meses a que llegue.
la obcion dos sería comprarlo en algun distribuidor de native insturments en tu ciudad, la obción mas factible para recibir el disco duro de 1 tb con todo lo que necesitas.
El disco duro de 1 tb no se puede usar para las librerias en tus presentaciones, solo sirve para instalar eso en otro disco o dentro de tu computadora.
ojo!.
si compras komplete, o komplete control, ten cuidado!, no viene la version completa de kontakt, aunque traiga una bibiblioteca interesante de sonidos, komplete no trae la version completa de kontakt, apenas trae la player!.
recien en 2018 native instruments sacó una version mas reducida aún de kontakt llamado kontakt starter pack, es bazado en kontak player pero esta dentro de un paquete de software llamado komplete star.
komplete star es una version demo de komplete, que contiene kontakt, y ootros software que puedes probar.
en este paquete esta mas reducido e el kontakt aún!, limitandose a funcionar sólo con la libreria kontakt factory sellection, de 1 gb, no puede ser cargado nninguna otra librería, ni siquiera las de player!, sin embargo, te dan la obcion de o bien bajarte el verdadero kontakt player, o desbloquearlo al registrarte en la pagina de native instruments.
atencion! , para que nuestras creaciones en kontakt puedan ser disponibles a todos, habrá que tambíen pagar!.
si señores!.
native instruments nos da la obcion a los creadores de librerías a que dichos trabajos sean disponibles al mundo, es decir, qe sean para kontakt player, pero para llegar a eso, habra que cruzar un largo camino y gastar!.
los requerimientos que ellos nos piden es:
que la librería sea interesante y única.
que no sea copia de otra.
y si la hubiera pedir autorisacion a las personas dueños de esos samples.
que sea interactiva y al menos interesante al tocar.
que sea visualmente atractiva, ellos toman en cuenta eso, asi que pon bonitas imágenes a tu libreria para que a parte de sonar bien, se vea bien.
teniendo todo eso, haremos una solicitud a native instruments para que dicha libreria sea convertida en kontakt player.
ellos analizarán el proyecto, pero para analizarlo, t pedirán $5000 por librería.
hoy en dia ese precio se redujo a $2500 para ser mas accesible el proceso.
paga eso a native instruments, con el riesgo de que tu librería sea aceptada o rechazada, igual tendrías que pagar.
si tu librería es rechazada por native instruments, nunca te devolverán la inversion!.
pero si cumples con todos los requicitos, esta librería ya será c compatible con kontakt player pero no solo eso, tienes que mantener un acuerdo con native instruments de al menos vender 100 unidades de aquella librería, si logras el objetivo native instruments te recompensará haciendote descuentos importantes a cada librería que crees y conviertas en player.
bueno, aquí esta toda la verdad.
en algun momento pondre otra verdad acerca de otro producto.

Score: +0

3443. leocapo,

En la lista de especificaciones del teclado solo se hacen mención a las entradas, nada más. No sé más. Pero estoy practicamente seguro de que sí se puede, ya que por ejemplo, muchos canales de youtube han grabado las demos de las canciones, algunos instrumentos o estilos directamente desde la fuente de sonido del teclado. El teclado es básico,es el Casio CTK3200

Score: +0

3444. nicolas-maneiro,

pregunta: es válido crear canciones a partir de loops? lo digo porque estoy creando mi primera producción (es música electrónica) y se llama (o se va a llamar) nonstop.
los loops que utilicé son de una librería que pesa 7GB (madre mía) y es de cynematix o como se escriba. es increíble, tiene hasta vocales, drums, synths, presets para sylent 1, etc. y no, no puedo pasarla porque sería piratería.

Score: +0

3445. bebecito,

Saludos estimados! para @nicolas-maneiro sí es válido crear canciones a partir de loops. Suerte en tu proyecto!

Score: +0

3446. la_persona_que_faltaba_ha_sido_q ,

Pregunta a cerca de las tarjetas de sonidos. ¿Cuál marca me recomiendan? ¿Cuál es de mejor calidad?
Desde ya, muchas gracias.

Score: +0

Dernière édition par la_persona_que_faltaba_ha_sido_q , 22.01.2021 21:54

3447. alfred,

@Leocapo: He leído las especificaciones y si tiene una salida para audifonos. Conecta la salida de audifono a la entrada de microfono.
cable jack con los dos estremos machos.
Las especificaciones: https://www.casio-intl.com/latin/es/emi/products/ctk3200/spec/

Score: +0

3448. ultra,

re: temas con loops. Totalmente posible, y experimentar también se vale. Es decir, cambiar la altura, poner la velocidad de un loop al doble, o a la mitad mientras suena el resto, invertirlos, cortarlos y usar algo así como reaSamplomatic para diferentes variaciones en ritmo, filtrar otros con ecualización... hay tanto y un loop se puede reutilizar mucho más de una vez. De esta forma uno evita que la librería se quede corta, y pasa, por más que pese 50 gb. Lo único es que hay que tener cuidado con la edición... los crossfades o fundidos cruzados son el dios para disimular cortes, clicks, pops, de todo. Y respeto a tarjetas de sonido... hay muchas con muchos usos y opciones... creo que es mejor especificar exactamente qué es lo que se va a usar, cuantas entradas, ETC. Pero por lo general focusrite, motu o steinberg creo que son los líderes en calidad

Score: +0

3449. nathan_lowell,

uuu kontakt joer yo me instalé la 6.4.2 para intentar meterme en éste mundillo de la producción musical, que si que me interesa, pero por alguna extraña razón al ejecutarlo la pc me deja de dar respuesta de sonido, algo pasa con la tarjeta de sonido o qué se yo, ni pensar que me descargué un montonazo de librerías y... aaa no se a lo mejor lo vuelva a intentar, pero lo dudo xd

Score: +0

3450. leocapo,

Alfred, la entrada de micrófono de la computadora es la misma entrada para auriculares. ¿Qué se hace en esos casos?

Score: +0

8178 messages, 273 pages:  1; 113 114115 116 117; 273 ↖ Retour à la liste des sujets

Répondre au sujet

Vous devez être connecté pour pouvoir poster.

Mot de passe perdu ? Créer un compte