Aplicaciones y páginas web que nos sirvan para ser más eficientes en el trabajo o en el día a día.

86 Mensagens, 3 Páginas:  1 2 3 ↖ Voltar a lista de tópicos

Pontuação: +2

1. Alfred_Dreyfus,

Este hilo es creado para que compartamos experiencias, apps o páginas web para ser mucho más eficientes, ya que como personas invidentes, requerimos las mayores ventajas posibles frente a las personas que ven.

Pontuação: +0

2. Markk,

Podrías arrancar dando un ejemplo, de las webs y aplicaciones que usás vos, si alguna, por ejemplo.
En mi caso no soy mucho de apps de productividad. Tengo un obsesivo compulsivo dentro que me incita a usarlas, pero no tengo necesidad real.
Lo que sí uso mucho es el calendario, de google. Sincronizado en todos los dispositivos que pueda. Hasta le puse el cumpleaños a los contactos del celular para que me salte un evento en ese día y saludar a la persona, si procede (?)

Pontuação: +0

3. Rayo,

enorme mark. yo uso chat gpt (?).

Pontuação: +0

4. Gilbert_Bougainvillea,

los que ven siempre tendrán a ventaja. la luz viaja más rápido que el sonido. dejando eso en claro, productividad? supongo que Word, y Excel, y... calculadora? y bueno, eso. soy productivo con ellas, así que.

Pontuação: +0

5. Alfred_Dreyfus,

les dejo ejemplos, igual también es para la vida diaria, no?

Cash reader: para lectura de billetes.
Abby fine reader: para convertir de documentos escaneados o pdf a Word o Excel.

En mi caso por ejemplo requiero leer muchos documentos pdf, por lo que uso chat con ia para hacer preguntas sobre esos pdf y que no tenga que leerlos todos.

Bueno, entre otras apps que seguro algunos conocerán y otros apenas estén conociendo.

Pontuação: +0

6. Rayo,

yo realmente me hago mis propios scripts. a mi en lo personal se me ahce más fácil leer un pdf convertido a txt o a Word entonces me hice mis scripts Python para dicho fin y siento que eso me da rapidez. claro, cuando solo es lectura y no edición.

Pontuação: +0

7. Alfred_Dreyfus,

Pero es mucho más fácil leer un pdf con ia o desde Word, a mi parecer.

Pontuação: +0

8. Ryoba-aishi ,

Cash Reader recomendadísima. igual para crear documentos PDF hay una poco conocida que es bastante buena. se llama Latex. pero no el material XD que ya les conozco pervers: lo que más me gustó de la misma es que no cambia el formato en distintos dispositivos y la calidad no disminuye para nada y agregando que es accesible tanto en PC como en celular desde web queda genial a mi parecer.

Pontuação: +0

9. Rayo,

no me gusta la velocidad que tiene Word, y lo incómodo que es que me diga error de ortografía a cada rato. mejor cargo el pdf o Word en mi script y automáticamente lo leo en un blog de notas ligero, rápido y cómodo.

Pontuação: +0

10. r-althor,

el tema es que el txt te lleva puesto el formato, y mirá que banco txt a muerte.
Cash reader está bien, igual si íbamos a hablar de productividad pensé que el tema estaba más orientado a cosas que usemos en el laburo pero bueno. Yo uso slack, trello, que aunque es media inaccesible es usable y que se yo, putty entra en productividad (?)
pd: qué es lateX para crear pdf? no es el lenguaje de programación, no?

Pontuação: +0

Última edição por r-althor, Jul 30 2023 23:33:10

11. el_caballero_peligroso,

calculadra accesible para win y para androy también?

Pontuação: +0

12. Rayo,

exacto rand, el txt te manda el formato a la mierda por eso solo lo uso para leer documentos y así, ya si necesito rellenar o seguir un formato lo abro con Word, pero generalmente solo son instrucciones de que debo realizar entonces... la verdad me da mucho igual.

Pontuação: +0

13. readan,

trello? eso es de atlasian, no lord dragón? pff, pues si seguimos con estos señores... jira, que da sus buenos dolores de cabeza también.

Pontuação: +0

14. Dherhion,

Un sartenazo en la cabeza les daba yo a los de atlasian. Qué porculo dan.

Pontuação: +0

15. r-althor,

es... curioso. Estuve viendo en su tiempo algunos foros de trello y supuestamente, la app para iOS era bastante manejable con el propio lector, pero a saber. Jira nunca la usé, pero imagino cómo va el tema.

Pontuação: +0

16. Alfred_Dreyfus,

Pues Althor, el propósito del hilo es compartir apps para ser más productivos en el laburo pero también en la vida diaria. Una página web que quiero recomendarles es chat pdf, ustedes suben el pdf al chat y le pueden pedir que les haga un resumen, o preguntarle al pdf lo que quieran saber del mismo.

Pontuação: +0

17. Ryoba-aishi ,

Uuuuuuy esa si que me interesa

Pontuação: +0

18. Rayo,

tiene límite de páginas? el que yo usaba máximo 20.

Pontuação: +0

19. Alfred_Dreyfus,

creo que el máximo de páginas son 100 o 10.000 MB

Pontuação: +0

20. elgato,

chat pdf. Si, tiene límite de hasta 10 mbs y hasta 100 páginas máximas. Pero por ahí hay unas apps tb chungas, que te cortan pdfs en las fracciones que mejor te vayan. así como también, te lo comprimen una vez fraccionado, por un decir ejemplo:
Tienes un pdf de 290 pags, divides, 2 pdf de 99 pags y un tercero de 92. ala, que cada pdf quedó pesando 11 mbs, pues usas la compreción, esa otra web... y te los deja cada 1 por debajo de los 10 mbs. Otra cosa, creo si no mal recuerdo. chat pdf, te limita a 3 archivos por día. Existe la opción de pasar por cobro y tener otras limitantes menos estrictas.



Yo tuso el voice drim. Aun que escuché que hicieron versión de paga anual. Yo me quedé con la anterior. Le compre´más o menos por 30 dolaritos.
También uso en movil la de Microsoft. Seen AI. Identifica textos sin capturar, por captura en imagen, rostros de gente, monedas, productos...

Pontuação: +0

21. Alfred_Dreyfus,

Voy a probar seen ai. Y bueno, si alguno requiere cash reader con algunas modificaciones, por no decir otra cosa, me lo pide al privado, es una buena app.
Posdata: creo que la ia nos ha traído muchas posibilidades, sería bueno recopilar las más útiles para nosotros.

Pontuação: +0

22. el_caballero_peligroso,

señor de mundos, ya le escribiré para la app que lee dinero xd.
otra cosa. necesito sacarme fotos, algo que de verdad reconozca rostro, descargué una pero nada, entonces no sé si soy yo, es mi cel o la app. saludos

Pontuação: +0

23. r-althor,

va, que paja craquear cash reader teniendo en cuenta que es un mercado pequeño y que la subscripción no cuesta mucho pero bue, sigan nomá. Así nos fue con vocalicer.

Pontuação: +0

24. el_caballero_peligroso,

yo necesito ver si me funciona, luego comprarlo, claro que es una opción

Pontuação: +0

25. r-althor,

cash reader ofrece 2 semanas de prueba, con los 2 o 3 billetes más bajos de la divisa de cada país. Es una buena forma de ver si la app realmente cumple con las espectativas. Para mi lo hace y sobradamente, la vengo usando desde el 18.

Pontuação: +0

26. Alfred_Dreyfus,

Al'thor, supongo que la mayoría de gente no tiene tanta guita como vos. E igual pa, creo que con tantas apps pagas que existen, bueno, por mucha plata que uno tenga, no se pueden pagar todas las suscripciones.

Pontuação: +0

27. Markk,

Las 2 semanas de prueba son a funcionalidad completa. Lo de las 2 denominaciones más bajas es la especie de versión gratuita que tienen. Y sí, funciona espectacular, un rendimiento supremo frente a cualquier otra aplicación o aparato de lectura de divisas, quizás el único que le puede hacer frente es seeing ai, pero no tiene ni de lejos tantas divisas como cash reader. Y no requiere de conexión a internet

Pontuação: +0

28. r-althor,

nunca dije que tuviera tanto dinero e incluso así, no es la cuestión del post. Pero sí me parece que si estás usando un servicio y te rinde, sabiendo aún más que no tiene tantos clientes y que todo suma, donde tenés actualizaciones constantes de billetes, correcciones de bugs, mejoras, entre otras cosas, sería bueno suportearlo un toque. Pero ok, se ve que acá un dólar por mes o 5 al año les cambia la economía y los hace entrar en default. Ni les digo 18 para siempre, que les agarra un infarto.

Pontuação: +0

29. Baxcalibur,

la discusión eterna de que no quieren comprar las apps.
en fin, Ya estoy arto de eso, por eso mejor no digo nada. el otro día me quejé en un grupo de un "modificador..." Nótense las comillas, y me salió con que nadie usa ya vocalicer, que porque falla,
mejor usan Smart voice, o alguna tontería así, ¿y los que pagamos qué?. Por gente como esta nos dejan sin el servicio que nosotros si pagamos.
Si consideran que algo les es útil, úsen legal, porque consideren que están imbirtiendo para mejorar su calidad de vida.
Tenemos la misma perorata de que no tienen dinero, y mi mi mi, pues hay algo que se llama ahorrar. sin importar cuanto tiempo tome, al final tendremos eso por lo que tanto luchamos.

Pontuação: +1

30. Markk,

Bueno, por fin coincidimos en algo con @bisharp.
No se trata de ostentar de dinero, a mi no me sobra precisamente, pero creo que hay un momento en el que hay que plantearse las cosas un poco más en serio, porque después nos quejamos si algo es caro, si se abandona, etc.
Pero bueno, como bien dice @bisharp es un debate eterno en el que nadie va a cambiar de opinión. Al final qué querés que te diga, la culpa no es del chancho, si no del que le da de comer. Y con esto me refiero a Android. Si fueran un poquito más cerrados no habría cracking, y si no andá a crackearme cash reader para IOs. Pero bueno, ser abierto es la filosofía de Android

Pontuação: +0

86 Mensagens, 3 Páginas:  1 2 3 ↖ Voltar a lista de tópicos

Responder ao tópico

Você deve estar conectado para poder postar.

Esqueceu sua senha? Criar uma conta