experiencia con servidores nas (em processamento)

8 Mensagens, 1 Páginas:  1 ↖ Voltar a lista de tópicos

Pontuação: +0

1. Venusaur,

Hola chicos. Me gustaría comprarme un servidor nas, que es un dispositivo de almacenamiento conectado a la red. Su función es la de hacer copias de seguridad de los archivos que tú le indiques en la configuración, tanto los de tu ordenador personal como los de cualquier otro dispositivo móvil, aunque también tiene muchas otras funcionalidades. Lo único que necesitarás es utilizar las diferentes aplicaciones que tiene cada fabricante. A efectos prácticos la función principal de estos dispositivos es la de actuar como unidad de almacenamiento, haciendo las veces de disco duro externo o permitiéndote crear tu propio almacenamiento en la nube. La diferencia con las nubes de otras empresas es que en este caso los discos duros donde se almacenan tus datos están en tu propia casa, y no en los servidores pertenecientes a la empresa que te presta el almacenamiento. Un NAS es un ordenador con su propio sistema operativo y que está adaptado para estar todo el día funcionando. En ellos puedes distinguir dos conjuntos de componentes, estando por una parte lo que es el NAS en sí con su RAM, su procesador y toda su circuitería, y por otra parte los discos duros que puedes añadir a sus ranuras. Dependiendo del modelo o el fabricante, estos discos duros pueden venir incluidos cuando los compres o tendrás que comprarlos aparte. Aunque su principal funcionalidad sea la misma, la de almacenar tus archivos, no tienes que confundir a los NAS con los discos duros externos. Un disco duro externo es simplemente eso, una unidad de almacenamiento que conectas y desconectas, mientras que el NAS funciona más como un ordenador conectado a la red al que puedes acceder desde varios dispositivos, y cuyas funcionalidades puedes ampliar con aplicaciones. Este tipo de dispositivo puede tener dos perfiles diferentes. Por una parte están los enfocados a los usuarios domésticos, que priman la facilidad de uso por encima de todo, y luego tienes los que están enfocado a las pequeñas y medianas empresas, y que pueden tener una buena cantidad de ranuras para discos duros y posibilidades para configurarlos. Los usuarios domésticos también tienen varias opciones al configurar su NAS. Por ejemplo, si tienes uno con dos ranuras de disco duro vas a poder elegir entre aprovechar ambos para sumar el mayor almacenamiento posible o hacer que uno copie todo el contenido del otro para tener una doble copia de seguridad con la que reforzar la seguridad frente a averías. Además, como ya hemos dicho, de ampliar las aplicaciones que puedes instalar para añadirle nuevas funcionalidades. Aunque existen varias configuraciones posibles, la más generalizada en los NAS domésticos es la de enchufarlos a la toma más cercana y conectarlos directamente a tu router. De esta forma obtendrá conexión directa tanto a la red local (es decir, a otros ordenadores de la red) como a la propia Internet, y no tendrá restricciones a la hora de actualizarse, conectarse a la mayor velocidad posible u ofrecer sus múltiples posibilidades. Una vez conectado el dispositivo, tendrás que acceder a él desde tu ordenador principal. Esto es fácil porque ambos compartirán la misma conexión, y podrás hacerlo generalmente a través del navegador. También tendrás la posibilidad de instalar aplicaciones en tu ordenador o dispositivos móviles con las que configurar los archivos que quieres copiar en el NAS, algo que generalmente se hará a través de Internet y sin tener que conectarlos con él.
Estaría presisando uno de estos para suvir fotos en jpg o otros formatos de imagen y verlas, suvir videos en mp4 o en otros formatos y reproducirlos, suvir música en mp3 o en otros formatos y escucharla y abrir todo tipo de archivos, como documentos como Word, pdf, txt, HTML y ETC, abrir archivos comprimidos y descomprimir los archivos dentro del mismo, es decir, que sea tipo como una pc con Windows pero con recursos mínimos para ejecutar y trabajar con todas estas funciones sin al menos resivir un cuelgue con recursos mínimos.
qué tal es su accesibilidad en Windows y qué fabricante es el más adecuado y las aplicaciones como se llevan?
Es decir, la configuración web y su interfás, la tienda de aps y suvir archivos a los discos, ver los archivos en los discos, si en la pc hay atajos de teclas para moverse, la accesibilidad de las aplicaciones para Windows, es decir, quizás este luego de configurarlo tenga que bajjarme otra cosa para ver los archivos subidos al nash y ETC.
Las aplicaciones para Android y iOS son accesibles?
Es decir, si permite usarse con los lectores de pantallas de ANdroid y iOS y si no hay problemas al momento de interactuar con ellas.
En caso que este venga con control remoto, hay manera de avilitarle accesibilidad con lector de pantalla o algo así?
Leí que algunos vienen con control remoto para poder funcionar o para ejecutar ciertas cosas, o no se si en la tienda de aps halla algo para instalarle como lector de pantalla, o este ordenador tiene un teclado y ratón para controlarse integrados.
También leí que puedo conectarlos a un Smart tv con el cable h d m i que es para mandar imagen y sonido, usarlo como centro multimedia para reproducir archivos, hacerlo accesible desde la web y algunas otras funciones, como por ejemplo usarlo como Google fotos.
Tengo muchas dudas más, pero las iré poniendo según como prosiga este tema. Lo necesito para la familia en general, para mantener seguro sus archivos, más por tema de fotografías y esas cosas.

Pontuação: +0

2. Deggial,

Hola, sin duda es interesantísimo el tema que planteás, yo que estoy estudiando justamente sobre este tipo de cosas desconocía la existencia de estos dispositivos.
La verdad no puedo ayudarte con eso porque no dispongo de información alguna, la verdad es que hasta incluso desconozco sobre su sistema operativo. Pero en cuanto te pueda averiguar algo te lo dejo por acá a ver qué se puede sacar en limpio.
Saludos y te deseo mucha suerte en tu búsqueda.

Pontuação: +0

3. Venusaur,

gracias @Zaher. Si, creo que son algo caros he interesantes, acceder desde fuera de internet al nas es la mejor parte, y incluso usar los paquetes que usas de manera local, es decir las aplicaciones que instalaste es lo ideal

Pontuação: +0

4. Verchiel,

por lo que sé, los nash tienen por debajo un sistema operativo basado en Linux, con lo que aunque la interfaz para manejar uno no sea tan accesible, puedes acceder por ssh.

Pontuação: +0

5. Dherhion,

Eso nho es del todo cierto. Probablemente podrás acceder por ssh, pero puede ser que te topes con cosas que no puedas hacer porque sí o sí tengas que hacerlas desde la interfaz de sus apps.

Pontuação: +0

6. Verchiel,

en ese caso, hay que elegir bien.

Pontuação: +0

7. tonny,

Al final, como todo es un poco lotería eso. Te arriesgas a comprar un cacharro que no puedes exprimir al 100%. Yo he probado truenas, y hay alguna cosilla que en la interfaz no se puede hacer, por ej. elegir discos para crear un pool. Lo solventé mediante la consola y cómo por debajo lleva zfs, pues creé el pool desde allí y luego a correr.
Luego tengo un mycloud home, que como dices es un dispositivo que por debajo corre Debian pero capado. No se puede acceder por Ssh, y su interfaz web es bastante accesible. Lo mejor es que se puede acceder vía samba a los archivos, con lo cual, si el explorador de turno es accesible, el cacharro también lo será. Eso sí, como es básico no permite crear snapshots, el formato de disco es Ext4. Tampoco tiene ranuras de discos, viene uno integrado, y el día que casque, te fastidias. Ni permite hacer Raids ni ejecutar vms, si es algo que te interese hacer.

Pontuação: +0

8. Venusaur,

Ho, que pena. Oséa que no voy a poder usarlo desde su página web? o hablan de intervenir en la computadora física para controlar las aps. Por lo que averigüé, tiene 3 botones. Reset, Power y el botón de reinicio.
No lo quiero para crear particiones, solo para suvir o bajar archivos a los discos en sí. Sí o sí tengo que crear las particiones yo mismo desde el sistema? No alcanza con crearlo en fat32 desde Windows y ya? O los discos usan otro sistema de archivos con el sistema Linux de esas máquinas

Pontuação: +0

8 Mensagens, 1 Páginas:  1 ↖ Voltar a lista de tópicos

Responder ao tópico

Você deve estar conectado para poder postar.

Esqueceu sua senha? Criar uma conta