Recursos para aprender a programar

3735 сообщений, 125 страниц:  1; 14 1516 17 18; 125 ↖ Вернуться к списку тем

счёт: +38

451. rodrigo,

con ninguno. ya te dije primero las baces. esque no puedes aprender un idioma si no sabes hablar. solo es un ejemplo.

счёт: +0

452. DjDisplay,

Aa sii.
Pero yo me refiero cual es el lenguaje bácico.

счёт: +0

453. rodrigo,

aber si te ayuda esto.

https://www.aprenderaprogramar.com/index.php?option=com_content&view=article&id=58&catid=28&Itemid=59

счёт: +0

454. DjDisplay,

¡Ya lo miraré gracias!

счёт: +0

455. BOFH ,

Java, python, c. Lo que quieras. Si quieres saltar luego a android, java.

счёт: +0

456. rodrigo,

y que opinan de cotlin?

счёт: +0

457. Rayo.bgtr ,

Yo para inicar recomendaría python, por su sintaxis tan simple... además de que NVDA ya trae por defecto una consola de dicho lenguaje.

счёт: +0

458. DjDisplay,

Mmm, iniciaré con piton.
Pero para programar es mediante a código o hay apps que ayudan agilisar el proceso? por ejemplo poner opciones y que las codifiquen.

счёт: +0

459. BOFH ,

Para saber kotlin primero necesitas algo de java, conocimientos básicos al menos. Olvídate de cosas que programen por tí. No existen y no existirán.

счёт: +0

460. DjDisplay,

Y en el caso de piton?

счёт: +0

461. BOFH ,

Que no, pesao. Que no hay nada que genere código por tí. No existe un creador de apps. Lo que tú has probado es una cutrez que tiene un código generado idéntico para todo el mundo y mete un código html autogenerado, pero todas las apps siempre serán igual. De hecho no cumplen con los criterios de accesibilidad.

счёт: +0

462. DjDisplay,

No si no te has dado cuenta he camviado de tema. En el caso de piton digo si su lenguaje es simplificado, para aprender así sin complejidad y que el programar por mi cuenta sea sencillo.

счёт: +0

463. BOFH ,

Realmente da igual python que java que c o c++. Aquí suele gustar python porque sí. Pero la sintaxis es lo de menos. al final aprendes y te da igual lo que sea.

счёт: +0

464. Rayo.bgtr ,

si eso es verdad, quien quiere aprender estudia cualquier lenguaje y listo. Aunque los mas usados para empesar son python java o C.
algunos recomiendan BGt pero en lo personal no estoi deacuerdon en ello. pero eso es otro tema.

счёт: +0

465. kvothe,

Según como se lo mire, al final es lo que dice BOFH, la cosa es aprender.
Para mi es más fácil pasar de c por ejemplo a python pero en python tienes que respetar la indentación mientras que en c la complejidad está en otro punto. Si te gusta python porque te lo recomendaron o por lo que sea, céntrate en ese para aprender y luego ya si eso te cambias, la cosa es quedarte con uno porque de lo contrario sabrás dos cosas de uno, tres de otro y en resumidas cuentas no tendrás idea de programar.

счёт: +0

466. Rayo.bgtr ,

Bueno, yo reitero mi pregunta inicial... porqué al ejecutar en algunas ocaciones me ejecuta y me tira la pantalla correctamente al usar JOptionPane? y en otras no? y si, el código está bien.

счёт: +0

467. BOFH ,

Raro. Mira si el java access bridge está bien configurado.

счёт: +0

468. Rayo.bgtr ,

Si lo checaré... gracias! mientras tanto usaré el OCR de jaws, que hasta aora me a ayudado respecto a eso.

счёт: +0

469. CoachJos,

Hola, para empezar a programar recomiendo primero entender conceptos básicos de programación, variables, funciones, condicionales, bucles etc, provablemente muchos pensarán que es una perdida de tiempo pero recomiendo empezar con un lenguage sencillo para automatizar tareas en windows llamado autoit, así fue como yo comprendí esos conceptos, había intentado antes con python, c++ y java pero siempre me terminaba desilucionando por no comprender las cosas y tardar tanto en ver resultados en pantalla, mi ruta de aprendizage fue, autoit, BGT, y ahora python, ahora que domíno estos conceptos que mencioné antes python se me hace de lo más fácil, pero antes no fue así, me perdí en tipos de operadores variables y funciones, eso me sonaba a chino.

счёт: +0

470. BOFH ,

Autoit no lo usa nadie. No merece la pena complicarse la vida con él.

счёт: +0

471. CoachJos,

Creao que no se trata de complicarse o no complicarse, se trata de que es una forma censilla de introducir conceptos de programación, yo dí mi opinión, si alguien quiere usarla bueno si no pues igual, aunque yo si lo uso para automatizar tareas y hasta intenté desarrollar un juego con el.

счёт: +0

472. rodrigo,

yo comense con algoritmos, seudo codigo, y resien pase a java

счёт: +0

473. DjDisplay,

Pero porque da matemáticas...
Jajaja, parece claces de mate. Digo porque tiene números y como que eso no se me dá.

счёт: +0

474. rodrigo,

aquí les comparto un ejersicio muy basico XD. se podría desir que es una calculadora rrebasica: v. aclarar que tiene barios orrores ortograficos xd. sin más aquí les ba el codigo es en java.

import java.util.Scanner;

public class Suma_resta_multiplicación_division {

public static void main(String[] args) {

int numero1 = 0;
int numero2 = 0;
int resultado = 0;
int opcion;
int suma = 0;
int resta = 0;
int multiplicacion;
int division;

Scanner entrada = new Scanner(System.in);
System.out.println("ingrese un número");
numero1 = entrada.nextInt();
System.out.println("ingrese otro número");
numero2 = entrada.nextInt();
System.out.println("ingrese una de las opciónes para realizar una de las siguientes operaciónes aritmeticas.");
System.out.println("1. suma 2. resta 3. multiplicación 4. division 5. todas");
opcion = entrada.nextInt();
while (opcion < 1 || opcion > 5) {
System.out.println("la opción no es balida. inténtalo de nuevo.");

System.out.println("1. suma 2. resta 3. multiplicación 4. division 5. todas");

}
switch (opcion) {
case 1:
resultado = numero1 + numero2;
System.out.println("el resultado de la suma es: " + resultado);
break;
case 2:
resultado = numero1 - numero2;
System.out.println("el resultado de la resta es: " + resultado);
break;
case 3:
resultado = numero1 * numero2;
System.out.println("el resultado de la multiplicación es: " + resultado);
break;
case 4:
resultado = numero1 / numero2;
System.out.println("el resultado de la division es: " + resultado);
break;
case 5:
suma = numero1 + numero2;
resta = numero1 - numero2;
multiplicacion = numero1 * numero2;
division = numero1 / numero2;
System.out.println("el resultado de la suma es: " + suma);
System.out.println("el resultado de la resta es: " + resta);
System.out.println("el resultado de la multiplicación es: " + multiplicacion);
System.out.println("el resultado de la division es: " + division);
break;
}
}

}

счёт: +0

475. James_Potter,

lo guardo en .js no?

счёт: +0

476. rodrigo,

no guardalo en .java

счёт: +0

477. BOFH ,

Por estos ejercicios se empieza. Por fin alguien que lo entiende.

счёт: +0

478. sukil,

Pues no tiene errores ortográficos, a parte de alguna tilde que falta en los strings. Por cierto, estaría bien especificar en los strings que los números serían enteros, por si a alguien se le ocurre pasarse de listo.

счёт: +0

479. BOFH ,

Se podrían meter escepciones para evitar que crashee. Pero eso ya sería más avanzado.

счёт: +0

480. rodrigo,

muchas gracias. resien estoy en segundo semestre de la carrera, y boy aprendiendo xd, pero ese ejersicio que les mande me lo planteé yo. tienes razon BOFH . por esos ejersicios se comiensa. aunque paresen basicos te ayudan a comprender conceptos basicos de programación.

счёт: +0

3735 сообщений, 125 страниц:  1; 14 1516 17 18; 125 ↖ Вернуться к списку тем

Ответить на тему

Чтобы писать на форуме, вам нужно сначала войти.

Забыли пароль? Создать учётную запись