Todo sobre los teclados musicales

1167 Nachrichten, 39 Seiten:  1; 21 2223 24 25; 39 ↖ Zurück zur Themenliste

~msgScore~: +11

661. elperrito,

PERO EL NORD se escucha bien , tiene sonidos super articulados, y es teclado o es teclado midi, cuentanos mas sobre la lista que acavas de dar, con mas detalles , yo ando con el psrs975 y la verdad que tantos menús no ayudan xd

~msgScore~: +0

662. pianino64,

aqui una explicacion e historia brava de nord.
Nord es una marca registrada de clavia, fabrica de sintetizadores con cede en Estocolmo, Suecia.
se ha convertido en los últimos 20 años en la marca mas deseada por los músicos profecionales!, por su duravilidad, calidad, deseño, sonoridad únic.
nord se dedica al sintetizador para músicos avanzados y profecionales, quizá no sean comparados con el motif o el kronos, pero la serie nord tiene algo unico.
no podemos precissar muy bien por que un piano suena tan realista en una poca memoria?, solo los de clavia lo saben.
es un sintetizador o son sintetizadores pensados para el directo y trabajo en escenario en tiemporeal, han quitado los menús por botones y perillas espesificas que pueden ser operadas en tiempo real.
son las mejores cavinas de teclados que he tocado!, en modelos com el nord electro, la cavidad de las teclas fue diseñada por hamond, mientras que para el nord piano se valieron de los expertos de bechteen pianos para su fabricacion.
Sonidos intercambiables, esta es una característica que ni siquiera korg y yamaha ha implementado, mientras que otras marcas tienen sus sonidos predeterminados y expanciones para cargar otros, los sonidos de fabrica del nord pueden ser intercambialbes y remplazables, tu decides el orden, que sonidos quieres que esten, y los que vas a necesitar.
los teclados nord no importa el modelo, tienen 3 motores de sonidos, piano, organo , y pcm synth.
en el caso de losu ultimos modelos de nord, la cosa queda asi, para el motor de piano, tienes 2 gb de memoria ram, para el modo pcm synth, tienes 512 mb de ram adicional, y en cuanto a los organos son bajo síntesis híbrida.

~msgScore~: +0

663. Cristian ,

Aquí les dejo la demo del que hasta hace algunos días era mi teclado, que ahora le pertenece al buen Gamecreator, que fue quien la grabó.
Ya la había traído antes pero esta sí está totalmente grabada del piano, así que gócensela jaja:
https://www.dropbox.com/s/q8p43vs27kyhd02/Demo%20Yamaha%20PSR-EW400.mp3?dl=0

~msgScore~: +0

664. pianino64,

como diría el comediante luis piedraita.
"hoy voi a hablarles de unos pequeños seres", jejeje.
y si que son pequeños seres!, quiero hablarles de los poket operators!.
si hablábamos de la empresa sueca clavia con su nord, aquí tenemos a otros suecos!, teenage ingeniering.
ellos crearon unos pequeños seres, que parece que fueran juguetitos de music center o radios, pero dentro estan cosas sumamente interesantes para crear música on the go!.
hablo de los poket operators, ellos con esto, querían llevar la potencia de su sintetizador de bandera OP1 a las masas!, y hoy en día estos juguetitos son la admiración de cualquier productor musical, no solo por la calidad profecional que hay en ellos, sino, por su portavilidad.
tienen en común la misma interface, tamaño estilo radio, 16 botones, grabación por pasos, algúnos tienen linea de entrada, otros microfono interno, todos tienen altavoz incorporado, así como salida 3.5, y todos funcionan con dos pilas triple a, y todos ellos tienen una duracion de batería imprecionante, hasta 30 horas de atonomía!.
todos llevan el nombre de po, una numeración, un sobrenombre y son máquinas distintas aunque todos sean iguales cosméticamente.
po12: rythum.
el primero de los pequeños seres, que es una caja de ritmos al puro estilo retro!.
sonidos analogos que pueden ser modificados a tu antojo, 16 sonidos configurables, 16 patrones para crear música, grabacion por pasos, grabacion en tiempo real aun en experimentacion, por lo que se recomienda el modo por pasos para crear paterns.
po 14, sub.
este poket operator es para crear bajos y subbajos!, ideal para crear lineas de bajo al estilo tb-303, y bajos para rap y hiphop, es el unico de los poket operators que no lleva altavoz incorporado!, por lo que es mejor usarlo con audifonos o conectandole a una mixer, por qe tiene sonidos solamente de bajos graves.
po 16, factory.
este es un poket operator curioso, es un sintetizador melodico, con 16 sonidos monofónicos, 16 steps en grabacion por pasos, 16 paterns, se pueden crear sonidos bien logrados, desde una onda cuadrada hasta sonidos fm, ya que un oscilador de los 2 que trae modula al otro en tiempo real.
aunque es monofónico, puedes grabar hasta 4 partes, tu patern sonara 4 voces de polifonia, se puede grabar en tiempo real pero aún no es tan preciso por lo qe para crear paterns se recomienda la grabación por pasos.
po 20, arcade.
si te gusta hacer chiptune, este pequeño ser te ayudará!, todo el sonido 8 bit en tus manos!.
sintetizador cuyo unico oscilador es onda cuadrada, pero aún así contiene 16 sonidos, entre sonidos para tocar melodías, bajos, baterías chiptune, y acordes y arpegios.
16 sonidos configurables, 16 steps, 64 paterns, ordenados en 4 bancos de 16, 16 efectos de sonido en tiempo real.
multitímbrico de 6 partes, los patches son monofónicos, pero puedes crear un patrón con 6 voces de polifonía.
la única desventaja que le veo, es que pareciera que solo puedes crear canciones en la menor!.
po24, ofice.
no sabemos que mismo es esta cosa!, sintetizador, secuenciador, caja ritmica, sonidos de oficina, calculadora, bueno que es esto?.
el po24 ofice son las 5 cosas en una!.
su motor de síntesis es un híbrido en entre análogo y pcm, solo 32 kb the sonidos pcm!, totalmente ridículo, pero en ese poquito, a parte de los sonidos sintetizados, encontraras unos pocos sonidos sampleados de oficina, como maquina de escribir, disquette, archivador, telefono, tipicos sonidos de oficina para hacer música!.
es el primero de los poket operators en incluir linea de entrada!, para conectar tu reproducctor mp3 favorito y ciertos efectos pueden ser procesados.

16 sonidos, incluyendo 8 sampleados, 16 paterns, 16 efectos, 4 voces de polifonía, la grabacion en tiempo real ha mejorado sin embargo para no tener problemas recomiendan la grabacion por pasos, y con un toque de botón, el po24 ofice se convierte en una calculadora funcional!.
asi que si aparte de crear música deseas hacer operaciones matemáticas, ahi está!.
po 28, robot.
se acuerdan del po20 arcade?, esa es una version algo mas reducida de él, y mucho mas minimalista.
muchas cosas se han reducido del po 20 , por si quieres hacer algo mas minimalista.
8 sonidos, en vez de 16, lo complementan con 8 sonidos de percucion .
8 partes de cancion tenía el po20, aqui solo hay dos.
grabacion por pasos, grabacion en tiempo real mejorada, contiene los mismos sonidos del po 20, eso si sin acordes ni arpegios, y una caja de ritmos monofonico, lo que le diferencia del po 20 es qe tambien trae linea de entrada para conectar tu mp3 player o celular, y procesar el audio con sus 16 efectos.
po 33, knok out!.
tambien conocido como po 33 k o, encontramos algo diferente al resto de poket operators, un mini sampler!.
un pequeño y funcional sampler que parece de juguete, pero en lo poco se puede hacer mucho!.
40 segundos de sampler, o 128 kb de memoria, o 5 segundos por sample.
resolucion del sampler 8 bit, 44 khz, mono.
multitimbrico de 4 partes.
microfono interno y linea de entrada tambien!.
16 sonidos sampleados que vienen de fabrica, pero los puedes borrar para crear tus propios samples directamente de la maquinita.
tipo de sampler.
melódico.
puedes grabar 8 sonidos melodicos que puedes tocarlos en tiempo real, hasta 8 sonidos puedes grabar asi, duracion de cada sample, 5 segundos, o 2.5 segundos si vas a usar los 8 canales que restan.
8 locaciones para sonidos de ritmo, hasta 2.5 segundos.
si grabas una muestra larga en uno de los pads de percucion, el po33 lo corta automaticamente en 8 mini samples de 2.5 segundos y estos puedes tocarlos con los 8 de los 16 pads que trae.
si grabas una muestra larga en un pad melódico, la reproduce tal cual, pero no te exedas de los 40 segundos de lo contrario no puedes crear nada mas!.
el sample puede ser modificado en tiempo real y las obciones son, inicio y final del sample, tono del sample, paneo del sampler, volumen del sample.
al igual que el resto de poket operators, tambien tiene 16 paterns, y 16 efectos de sonido que se puede aplicar en tiempo real, y ahi está tu pequeño sampler de rap y hip hop en tu bolsillo!.
po 35, speak.
y por ultimo tenemos el po35 speak, un complejo procesador vocal que convierte tu voz en sintetizador de voz!.
tan simple como esto.
grabas algo en uno de los 15 pads, lo analiza, lo resintetiza, y tienes la copia artificial de tu voz como los sintetizadores de dectalk y eloquence!.
tiene 8 presets para modificar tu voz, pasando por vocoder, robot, sin efectos, y hasta puedes sonar como el speak and spell o el eloquence!.
memoria de 120 segundos, que son repartidos en 8 segundos en cada uno de los 15 pads.
el pad 16 es reservado para un vonus track, el po 12!.
es decir en un solo poket, tenes el po12 mas el sampler vintage!.
al igual que los otros, 16 paterns, 16 efectos, y muchas cosas mas.
a lo que has grabado puedes aplicarle parametros como el tono, o el formance.
desventtajas y curiosidades.
es cierto que son sintetizadores y sampleres de bolsillo para crear tu música, pero no es posible guardar lo qe has hecho, se perderá todo al quitar las pilas!.
por lo que la unica manera de hacer un back up de tu trabajo, es conectando tu poket a la pc, y grabar en un track de audio en tu secuenciador favorito.
para que este proceso se te haga mas facil, los poket operators tiene audio click, que analizan el bpm de tu sencuencia por ejemplo en sonar y sea adapta al bpm.
no tiene midi, no tiene u s b, pero si linea de salida y audio clock!, para sincronizarse por audio con tu secuenciador favorito y asi hacer un back up de tu trabajo.
los chicos de teenage ingienering empezaron promocionando sus productos en el nam de 2016, y lo hicieron de manera muy modesta, no en un stand como las grandes marcas, sino en un ppequeño puestico en las afueras del resinto.
y aun así , humildemente se mostraron, pero no pensaron que iban a ser famosos!.
tenían a su sinte de bandera el op1, pero no pensaron que e los poket operators les iba a dar la fama y la fortuna!.
hoy en dia los poket operators ganaron varios premios de 2017 a 2019, entre ellos mejor sintetizador revelación, y a la actualidad es uno de los productos musicales mas novedosos, con medio millon de copias vendidas al rededor del mundo!:
y bueno esta es su pagina.
https://teenage.engineering/products/po

~msgScore~: +0

665. Renesmee ,

¡Hola chicos!
Paso por aquí, porque tengo una consulta para ustedes.
Quiero tomar clases de piano particulares (o en la escuela de Bellas Artes más seriamente de lo que lo hacía cuando era pequeña), pero he estado leyendo que un teclado como el que quiero, el yamaha PSR E463 no es recomendable para aprender, sino un piano digital, como el Yamaha P45 o superior. ¿Ustedes que ya tienen experiencia en esto, qué me recomiendan tomar primero? ¿O el teclado, o el piano?

~msgScore~: +0

666. EL_REY_HALCON ,

Yo en mis dos años de experiencia que llevo como docente de piano, te lo digo: Si vas a estudiar piano de manera seria, es recomendable que te compres el piano digital que dices. Ahora, si lo vas a estudiar de manera hobbial o solo porque te gusta, pues quédate con el teclado pequeño. La mayoría de los pianos digitales son tecla pesada, lo que significa que significa que tu mano se acostumbrará al peso de las teclas

~msgScore~: +0

667. Renesmee ,

¡Gracias Gabo! Todavía estoy pensándolo, porque por lo que vi, el teclado me saldría más económico que el piano digital, aunque habría que ir a una tienda de música real (no solo online como las he estado viendo) A ver si bajan los precios. Y sí, quiero estudiarlo seriamente, aunque también porque me gusta la música, sin embargo me quedé fascinada con el teclado ¡hasta tiene el sonido de un piano de cola! Pero bueno, ya veremos si ese, o el piano digital.

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von Renesmee , Aug 8 2019 04:31:05

668. EL_REY_HALCON ,

Ese piano que dices es bueno, nunca lo llegué a tocar pero mola bastante. Yo quería comprar uno de esos pero los profes no lo aceptaron, así que tuve que comprar un piano acústico para poder estudiar la carrera en la UNI

~msgScore~: +0

669. Renesmee ,

No entiendo por qué no lo aceptaron, si inclusive ese piano tiene las 88 teclas y muy buenos sonidos. ¿Y con qué piano empezaste siendo pequeño, Gabo? Digo, cuando recién estabas aprendiendo.

~msgScore~: +0

670. Cristian ,

No, el PSR-E 463 tiene 76 teclas, no 88.

~msgScore~: +0

671. Renesmee ,

Noo Glein, el que yo decía que tenía 88 teclas era el P45 y superior. El PSR E463 tiene, por lo que sé, 61 teclas, aunque puede que me esté equivocando, creo que son como dices, 76.

~msgScore~: +0

672. pianino64,

hola nubesita dorada.
bueno este es mi punto de vista.
si esta bien la serie p, pero si no tienes tanto presupuesto y solo necesitas para piano estas son mis sugerencias.
alesis resital, menos de 500 dolares.
studiologic numa compact 2 x.
yamaha cualquiera de la serie p, pero s necesias con altavoces incorporados, te recomendaria el yamaha dgx.
y si no tienes tanto presupuesto.
mi obcion seria esta.
akai mkp-88, un cable usb o gt para conectarlo a tu android, y la aplicacion i grand piano version gratuita.
el akai es solo controlador, asi que el sonido va a salir de u celular.

~msgScore~: +0

673. EL_REY_HALCON ,

Yo comencé con un Casio CTK495, sencillito, sin conexión USB. Tiene 100 voces, 100 canciones y 100 ritmos, pero lo que no tiene es sensibilidad al tacto al presionar las teclas. Así toques duro o suave, el sonido siempre será el mismo.
Tengo un DGX520 que casi no lo uso y el piano vertical

~msgScore~: +0

674. pianino64,

yo recomiendo por cmo los smartphones y tables ios y android estan ya siendo utilizados para musica, un bun controlador y tu android o iphone.
com controlador el akai mpk-88, que tiene el mismo peso de las teclas de un piano de verdad, con todos los controles para operar tu modulo de soniddos externo, como tien u s b, puedes conectarlo o bien a tu ordenador, o a tu smartphone.
ya que tenemos el akai, que software usar?.
tanto en ios como en android sino quires gastar mucho, usa el i grand piano de ik multimedia, en iphone haly una obcion muy interesante
se llama, mk sensasion , otra obcion de controlador seria el arturia key lab 88, me gusta su peso, en las teclas, soperta aftertuch, y viene con software.
asi que, yo opto por los controladores si no tienes mucho presupuesto

~msgScore~: +0

675. Cristian ,

Sí, Nube, tienes razón. El 463 tiene 61 y el W410 es el de 76. Se me fue jaja.

~msgScore~: +0

676. invictus,

Yo recomiendo todo lo que ha dicho pianino menos Android. No sirve para tocar. Tiene mucha latencia y no hay manera de quitarla como en Windows.

~msgScore~: +0

677. pianino64,

no te creas, con android 9.0 la latencia se aregló cas cmo en iphone, practicamente tenemos latencia 0 desde android 8.0.
en android tenemos:
i grand piano, version gratuita, y tamben perfect piano, que son los dos unicos programs de piano convincentes en android, y funcionan con midi externo.

~msgScore~: +0

678. leocapo,

y cómo podrías tocar en un teléfono? cómo conectas el teclado al teléfono? yo lo quise hacer, pero no pude.

~msgScore~: +0

679. Renesmee ,

Gracias por las recomendaciones, ¡pianino! Ya veremos cuál me compro al fin, aunque me quedo con la marca yamaha, me encantan sus sonidos y sobre todo el sonido que tienen sus pianos y teclados del piano de cola, es genial cómo suena.
En cuanto a las aplicaciones para usarlas, ¡gracias por ellas! Leo, creo que esas apps son para controlar el piano, no para tocarlo en sí, más bien para controlar sus funciones.

~msgScore~: +0

680. pianino64,

este mensaje es para dos cosas, para contarles novedaddes y para responder preguntas.
leo, por medio de una coneccion u s b, conectas tu teclado al android usando el cable u s b o t g, de un lado conectas tu telefono, del otro que es una coneccion hembra, conecatas otro u s b mas y ese al teclado musical.
bueno ya se ha revelado las canciones de demostracion de los nuevos yamaha psr-x700 y x900.
casi nada nuevo bajo el sol.
cosméticamente ha cambiado mucho, al incluir una pantalla tactil de 7 pulgadas.
es igual al 975 en funciones, solo que incorporaron un peqeño regalito, el secuenciador de acordes, grabas 8 acordes en 8 pads, y los bas tocando, o sino en uno de los 8 pads grabas una secuencia de acordes para que se vayan repitiendo, y puedes darte el gusto de tocar a lo pianistico.
en cuanto a los sonidos, muy poco a cambiado, yamaha en gama media nos sigue dando las sobras del genos!, aunque se han vuelto un tanto mas generosos.
nos regaló para el x900, los kimo strings, y los revo drums, no es mucho lo que nos dio pero algo es algo peor es nada.
sigue sin super articulaciones 2, no existen ni las voces de coros de los tyros, .
las dos ruedas de modulacion y tono, fueron remplazados por un joystick, esto ni sqiera genos lo tiene, y hay un boton de modulacion a parte tambien.
las demos no convencen mucho, ecepto que lo unico que cambio son las baterías, de ahi, todo igual al 975, ah las cuerdas tamben cambbiaron.
aún sigo pensando que yamaha en los ultimos 20 años, l los mejores gama media que para mi son los mejores de yamaha fueron, el psr-3000, copia exacta del tyros 1 con altavoces, y el psr-s910, copia exacta del tyros 2, con altavoces, sonidos édnicos, y una pequeña seleccion de sonidos del tyros 3.
como que yamaha nos volvio a desepcionar, juzgen ustedes por su sonido.
https://www.youtube.com/watch?v=7exwr_4GJ9I

~msgScore~: +0

681. LuisDanielp,

llego tarde xd?
pues bueno, a rebibir este ilo que la verdad es muy interesante, me e leído los 680 mensajes jajaja y pues todo lo que se comenta se me hace chido.

primero que nada me llamo luis daniel, y este nick ya lo cambiare, así que no se espanten xd. soy productor, arreglista e ingeniero de"grabación y mezcla aunque solo de palabra, pues no tengo ningún título que abale lo que digo.

pero tengo mi estudio de grabación profesional y trabajo en mac con avid pro tools desde hace 1 año. empecé con sonar, pero luego me cambié para estar al apar de las personas visuales. y la verdad, trabajar en mac es muchísimo mejor. puedo hacer todo lo que hacía en sonar (excepto usar kontakt pero para eso tengo mi pc aún.

que yo recuerde, el primer teclado que tube pro entre comillas, fue el yamaha psr-e413 que fue un teclado bastante bueno, lo tube por mucho tiempo (en ese entonces no sabía grabar ni nada) así que solo tocaba en fiestas y básicamente lo usaba para jugar en mi casa y en la escuela, donde me invitavan a tocar.

antes había tenido otros teclados, pero la verdad no recuerdo los modelos. tube el psr200, ese que decía, díllei! y que tenía una voz de una chica sexi jajaja me la curaba en ese entonces. pero sus demos estaban buenos, y"sus sonidos también aunque no tenía sensibilidad.

recuerdo otro que tube (a ver si alguien mas lo tubo) era un teclado que como demo su primer canción era la de el titánic, con Sonidos bastante malos, y sin sensibilidad. pero traía para conectar un micrófono y abajito de la entrada tenía su botón de bolúmen y traía muchísimas canciones xd

en el 2014, me compré mi psr-s950, porque gané un concurso de aquí del estado de tamaulipas, en reinosa, méxico. me encanta ese teclado (es el que uso para tocar en directos con grupos, o con mi grupo) despues, en el 2018 gané otro concurso de acordeón y me gané un acordeón, un hohner anacleto bastante caro, y dige pues lo vendo y me compro el tyros5, no? pero como no había existencias en yamaha porque estaba descontinuado, y los vendedores en mercado libre no me inspiraban confianza mejor decidí construír mi estudio, con cabinas y todo. así que me compré una batería con sus micros, platillos, monitores de esTudio, y gracias a dios a la gente le a gustado mi"trabajo como arreglista, y pues van muchos grupos a grabar hallí conmigo.

con las ganancias que a generado el estudio me compré un yamaha mox f8, un sintetizador super genial que trae todos los sonidos de motif xf, el mismo motor, los mismos sonidos solo que este teclado no trae soporte de sampleo, cosa que el motif si tiene.

si gustan, les hago una demo de este moxf para que lo escuchen, o una del psr-s950,° de los 2 jajaja.

estoy muy satisfecho con estos teclados, el moxf lo uso para el estudio y el s950 para tocar en directo, aunque, si la ocasión se preíta, me llebo el moxf xd.

tal vez, para el año que viene me compre otro teclado paha reemplazar el s950, porque este ya tiene varias fallas xd. de verdad que quiero el genos, pero aún no me queda claro la cuestión de la accesivilidad. alguien sabe mas de esto?

y bueno pues espero y sigan comentando, saludos a todos y deberíamos de hacer un grupo de whatsapp donde podamos mandar canciones con nuestros teclados xd

~msgScore~: +0

682. EL_REY_HALCON ,

De hecho hay un grupo de wpp donde se habla de teclados, pero no soy administrador de ese grupo. El que creo que tiene la respuesta es Cobarrubias o este otro tecladista que es de México que no recuerdo su nombre

~msgScore~: +0

683. LuisDanielp,

ah, sí? pues apenas que pase la info xd

~msgScore~: +0

684. pianino64,

Hoy queria hablarles de otros pequeños seres, que por fortuna los tengo en mi poder, y son el regreso de lo analógico en pleno siglo xxi.
parecen juguetitos, pero dentro llevan todo el poder analógico de antes.
la serie monotron, de korg.
ya desde el 2004, korg estaba implementando cosas analógicas dentro de sus sintetizaores digitales, com oen el triton xtreme, en el que pusieron un compresor de tubos al vacío, mismo compresor tambien estaba en el korg oasys.
en el 2010, miniaturizaron los circuitos analógicos de antes, dando así comienzo al regreso de la sintesis analógica por parte de korg.
sus primeros productos fueron la serie monotron.
3 sintetizadores de bolsillo, que en su tiempo, los records guinness lo certificaron como los sintetizadores analógicos más pequeños del mundo!:
estos 3 sintetizadores, comparten las mismas espesificaciones cosméticas.
interruptor de dos vías, teclado tipo cinta o rivon, 5 perillas, linea de antrada y salida de audio, y los 3 funcionan con 2 pilas triple a, por 8 horas.
el primero de la serie, simplemente llamado monotron tiene estas características.
oscilador por control de voltaje VOC, diente de sierra.
filtro low pass con resonancia, es el mismo filtro del korg ms20.
l f o to pitch, y l f o to filter.
el l f o puede o bien modificar el tono, como el filtro.
como procesador de efectos, puede el sonido modificarse con el filtro, la resonancia, y los l f o.
monotron duo.
este salío un año despues en 2011, y aunque cosméticamente es idéntico por dentro ha cambiado mucho.
dos osciladores vco, pero esta vez con onda cuadrada.
puedes modificar el tono de cualquiera de los dos osciladores.
cross modulation, algo parecido al sonido fm, aplicado a las 2 formas de onda.
conserva el filtro del ms20 incluso con su resonancia.
no tiene l f o.
cuantizador de notas.
mientras que el monotron anterior, tiene tono variable, lo que haría dificil tocar un tono afinado a 440, este tiene cuantizador de tonos, puedes escojer entre, cromático, mayor, menor, o variable.
el procesador de efectos del monotron duo solo actua en el filtro y la resonancia.
monotron delay.
el ultimo de la saga, es algo completamente distinto, sintetizador con delay analógico!.
el rango de notas es ahora de 6 octavas, en los anteriores monotron era el rango solo de 15 semitonos tocando en el teclado cinta, ahora son 6, más complicado tocar una nota exacta aquí!, usalo mejor como maquina de efectos!.
oscilador vco, diente de sierra.
l f o, solo al tono.
se ha puesto otro filtro, ya no esta el del ms-20 ni su resonancia.
en su lugar, esta un funcional delay analógico, que puede ser aplicado tanto al sintetizador como a la linea de entrada.
el delay puede ser controlado , intencidad, y velocidad.
al estilo peliculas de los 70!.
el procesador de efectos procesa el delay, y su velocidad.
y acontinuacion mis demostraciones.
ah antes de eso.
cada monotron puede costar 50 dólares, cabe en tu bolsillo, y uno nunca sabe lo que puede hacer con estos!.
aqui van mis demostraciones.
monotron clasic.
https://www.youtube.com/watch?v=JsK_AX995xI&t=60s
monotron duo.
https://www.youtube.com/watch?v=_o7q1Nof1Mo
monotron delay, con la colaboracion de ana lucía nuñez.
https://www.youtube.com/watch?v=TmdX5ReTsRs&t=37s

~msgScore~: +0

685. Nicky_Jam ,

De hecho yo con orguyo les puedo comentar que tengo el Korg Monotron Duo en físico y tal vez más adelnte me compre el Delay, que también está en stock.

~msgScore~: +0

686. pianino64,

les cuento que a parte de ser musico y productor, a partir de l 2014 me he vuelto un coleccionista de cacharros musicales, que incluyen arregladores, organos, sintetizadores, procesadores de efecto , y mas cositas.
ya lo h habia puesto en un hilo anterior, pero va de nuevo por que ahora hay mas cosas en la coleccion.
actualizado a agosto 2019.
Alesis.
secuenciador mnt8, caja de ritmos sr-18.
apple.
iphone 5 s, cargado con lo mejor de produccion musical en IOS.
Boss.
procesador vocal ve-20.
Bontempi:
system 5.
Casio.
mt-600, ct-420, wk-7500, xwp1.
digitech.
Vocalist vr.
ensoniq.
sq-80, zr-76.
dubreq.
stylophone s1.
korg.
n264, tr76, monotron, monotron duo, monotron delay.
Made in china.
ym-2800, mx-2025.
rocktron.
banshee talkbox 2.
roland.
sound canvas sc-33, gw8, ea7, procesador vocal vp-7.
yamaha.
electon a45, electon cn-70, dsr-2000, xps90 procesador de efectos, pss-480, pss-290, psr-19, psr-28, psr-4600, sy-55, psr-510, psr-260, psr-3000, psr-e203, tyros3, tyros4.

~msgScore~: +0

687. Cristian ,

¡Bienvenido Cachorro!
Suena genial el Monotron jaja, podría funcionar para hacer efectos de esos que usan en producción radial.

Por cierto, sacado de tu canal, Pianino, el Yamaha PSR-260. Sus sonidos. Ahí viene una chica, no sé si sea esa la que tú tenías también, Luis: https://www.youtube.com/watch?v=NenaN7kKp58

~msgScore~: +0

Zuletzt geändert von Cristian , Aug 12 2019 02:26:34

688. LuisDanielp,

esa es una gran colección, pianino. oye, porcierto siemmpre había querido conocerte xd, desde que escuché el podcast del vp7 y así. pregunta, has probado los yamaha reface? según tengo entendido y a juzgar por lo que leo son parecidos al monotron, no?

y bueno ya que estamos también haré un inventario de mis juguetitos que tengo tanto del estudio como de instrumentos xd. a ver que tal lo encuentran y si quieren demo pues tambien se las hago

~msgScore~: +0

689. pianino64,

El roland vp7 luis, es un procesador vocal interesante.
básicamente es un vocoder, cuyos moduladores no son diente de sierra como los antiguos vocoders, en su lugar, sus moduladores son muestras reales de coros, qe interactuan a lo que canttas en el microfono.
de este ejemplar tengo dos unidades.
en cuanto al refase, son teclados de 4 octavas, estos tienen 4 variantes.
refase cp: es un teclado que a base de samples emula al clasico cp80, pero tambien tiene el mismo sonido de piano del motif, y otros sonidos de pianos com rodes, y otras cosas.
refase yk, este es la version pequeña del clasico organo yamaha yk3, uno de los primeros organos de yamaha en los 60.
refase cs, este por medio de modulado físico, y con la colaboración de arturia, emula a la perfeccion el clasico cs-80, sintetizador famoso en los 70, no tiene samples pero tiene sintesis analogica virtual con la colaboracion de arturia.
y por ultimo refase dx.
aqui yamaha revive al clasico dx-7, en una version mas pequeña, el refase dx, contiene mas de 500 sonidos, pues to que en esta unidad se encuentran todas las librerias de los yamaha dx, ahi encontraras sonidos del dx7, pero tamben dl ex-21, dx11, dx9, dx,100, dx200, y muchos de los sonidos fm incluidos en el montage.
tiene un chip de sonido llamado fmx, que tiene 128 voces de polifonía, este nuevo chip fue iimplementado en el refase dx, y luego transladado al ya famoso montage.

~msgScore~: +0

690. titos,

hola compañeros.
luis, dijiste que trabajas con mac, que es mucho mejor trabajar con mac.
que programas utilizas para trabajar en tu estudio?
supongo que es mas accesible trabajar tu estudio con mac que con windows correcto?
yo soy fan de los productos de apple, y claro de los teclados y todo este tema del ilo, y en estos días me planteaba si sería buena idea invertir en una mac y utilizarla para esto de la producción musical.
no soy productor aún, pero si me serbiría esto en un futuro, y conozco mas personas que les serviría esta información.
te agradesería tu opinión, saludos desde guadalajara jalisco.

~msgScore~: +0

1167 Nachrichten, 39 Seiten:  1; 21 2223 24 25; 39 ↖ Zurück zur Themenliste

Auf das Thema antworten

Sie müssen angemeldet sein, um posten zu können

Passwort vergessen? Benutzerkonto erstellen