ver o no ver. puntos de vista visuales sobre la visión con la que vemos las cosas

85 messages, 3 pages:  12 3 ↖ Go back to topic list

Score: +0

31. andrea_barrientos ,

Ver o no ver? Me gustaría ver, y eso que nací ciego.

Score: +0

Last edited by andrea_barrientos , Aug 12 2021 11:44:46

32. James_Potter,

ciego es con g, no con c. lo digo en forma corrección, no mala onda.

Score: +0

Last edited by James_Potter, Aug 12 2021 12:37:23

33. el-canario,

estimadísimo james, corregir ya es mala onda para algunos. xd

Score: +0

34. C-Kan ,

eso está difícil, como lo plantean, diré algo: ver o no ver depende del tiempo, si ves. bien, y si no a acostumbrarte.
es lo que opino yo
Un saludo.

Score: +0

35. DjDisplay,

Yo solo quisiera ver, si es tiempo corto no me importa, solo quiero saver como se ciente.

Score: +0

36. a-random-spanglish-sspeaker,

pero haber, esque la gente no se pone a pensar en las cosas mas elementales?
miren pelaos, analicemos en si qué es lo que pasaría si una persona ciega de nacimiento como yo por ejemplo, recuperase la visión.
lo primero que hay que tener en cuenta es lo siguiente. abrimos los ojos por primera vez, prestos a conocer una dimensión desconocida para nosotros como lo es la vista. listo, abrimos los ojos... y qué? percivimos algo. no sabemos qué es lo que es, solo sabemos que estamos viendo, pero... y qué es lo que estamos viendo? cómo vamos a poder distinguir distancia? altura? profundidad? corporeidad?
no tenemos ni idea de qué es un color, de cómo es una cara, no tenemos ni idea de absolutamente nada. ese es el pequeño problema, lo que aveces no se nos da por pensar en los matices.

Score: +0

37. bartolomeo ,

hola. no sé, y creo que nunca sabré lo que sienten los ciegos de nacimiento, si quisieran ver o no porque yo no lo soy. solo sé que, cualquiera, así diga que no, que alguna vez tuvo el sentido de la vist a y lo perdió por x motivo, siempre va a querer volver a ver. yo no estoy contento con mi ceguera. me parece una mierda total y nome gusta que me admiren por cagar y limpiarme con la derecha o mear directamente al árbol. odio andar siempre con un palo moviéndolo a diestra y siniestra, aborresco el hecho de no poder ver los paisajes naturales, los árboles, las mujeres... pero bueno. es lo que hay y toca acostumbrarse. no me quejo porque me he acostumbrado bien, pero nunca diré que así estoy mejor.

Score: +0

38. Elbuitre ,

Yo soy ciego de nacimiento. Al cerebro le costaría asociar la imágen al objeto que toquemos, por ejemplo.
Esto se llama deficiencia visual cerebral. Esto se ve en algunos casos de parálisis cerebral. El aparato visual (los ojos y demás partes) estarían en perfecto estado pero el cerebro le costaría procesar correctamente las imágenes que le llegan.
Yo sin dudas volvería a ver si pudiera

Score: +0

39. Dj.jesusgalletto ,

aber yo tuve la suerte de ver a los 2 años, ya que según mi madre me conto yo naci ciego
los entiendo. quedarse ciego de repente sin aviso es dificil de aceptar. yo perdi este centido a los 18 años. pero almenos pude hacer lo que algunos ciegos quicieran hacer
como pintar dibujar y andar en livertad sin tener que valerce de un jodido bastón. pero como estudie toda la primaria en una escuela de personas con discapacidad visual. ya agarre algo de experiencia. tome clase de movilidad mas de una ves. nunca pudieron enseñarme braille , ya que como podía ver no le daba mucha importancia a el tacto
. y en clase de informatpica todas las P C que nos daba el govierno y el centro de recursos heran con lector de pantalla

Score: +0

40. azul_sinestesia,

Hola.
Este hilo si que me dejó pensando por un rato.
ver o no ver, y después de muchos años de no ver y haberme adaptado a esta condición creo que en mí todavía hay una parte en la que se resiste de laperdida de este sentido.
Un hermano tiene el mismo problema que yo y aún él conserva algo de visión de tal manera que puede desplazarse sin bastón, leer en tinta o simplemente ver lo que tiene en frente con sus limitaciones pero las ve.
En que bueno, a mí me pegó más el problema y creo que por eso sigue el deseo de todavía ver, y me cuestiono el motivo de por qué yo no conservé visión.
Por qué me avanzó más la discapacidad y en lugar de quedar ciega no quedé con debilidad visual como mi hermano, en que hubiera tenido las limitaciones que él tiene aún puede hacer varias actividades utilizando su vista.
y digo, también no vale la pena ilucionarme de que algún día llegará alguna tecnología para recuperar la vista, ya que nada nos garantiza que dichas tecnologías nos harán ver de tal manera que se compare con el ojo humano.
Extraño ver el cielo, ver una noche estrellada, ver el movimiento de los objetos, el poder dibujar, me gustaría ver lo nuevo que ha salido, lo que los seres humanos han podido crear o construir.
Incluso hasta para ver a travez de la ventana o las luces de mi pc o teclado.
pero nueno. aquí le dejo antes de que esto se convierta en un libro...

Score: +0

41. lluvia ,

bueno, este tema me hizo recordar la película a primera vista. Plantea exactamente lo que sucedería con una persona ciega de nacimiento que puede ver ya de adulto... es como explicaron en mensajes anteriores, el cerebro debería aprender a reconocer las imágenes que recibe a través de la retina y no sería nada fácil. De hecho en esta película que mencioné la situación está perfectamente plasmada. Saludos.

Score: +0

42. Dj.jesusgalletto ,

em. eso ya existe. orcam las gafas de realidad aumentada
mi amigo que es ciego y es locutor de radio am. tubo la suerte de provar las gafas. dice que fue hermoso. dice que pudo volver a ver
pudo reconocer a su familia. pudo ver a todo el mundo nuevamente. pero solo fue una pequeña demo
despues cuesta un dimeral. yo ando buscando terminar bachillerato,para luego conseguir un buen travajo y comprarme las gafas

Score: +0

43. lluvia ,

hasta donde sé, las orcam no te hacen ver. tiene un reconocimiento de personas, objetos, etc, que te los dice mediante una voz sintética, no sé de las personas con baja visión si tendrán estos lentes algún aumento especial o cosas así, pero para quienes no vemos nada, esto no te hace ver en absoluto.

Score: +0

44. r-althor,

hola. Iba a expresarme en este hilo y seguro lo haga, pero como no me gusta la desinformación, orcam no te hace ver.
Que te lo quieran vender con dicho slogan es algo diferente, pero no es que te pones las gafas y empiezas a ver. Como bien dijeron arriba, tienen reconocimiento de objetos, rostros, creo que leen carteles y cosas así, pero no vas a ver. Aún no se ha inventado una tecnolojía que te la coloques en el rostro y te arregle los ojos moviéndote unos cables dentro del cerebro. Nada eso, quería ponerlo por que después esto se hace cada vez más grande, y la gente se genera falsas espectativas, y creo que todos sabemos que las cosas que no son no llevan a ningún lado.
Un saludo.

Score: +0

45. facundo,

Hola. No, la orcam como dice Liand solo es una cámara montada en unos lentes. mediante un sintetizador te lee los carteles, los textos que le señales o reconoce rostros. Yo las probé, y viendo en algún momento de mi vida les digo a los que nunca vieron que bajo ningún concepto se acerca al hecho de ver. Por otro lado, dicen que hay tecnologías aplicadas con chip que parece el cerebro puede representar los objetos en 3D aunque solo en un tono azul. Eso está en desarrollo aunque hay gente que se ofreció a instalárselo, pero puede que se acerque un poco mas a la nosión visual. Yo de todas formas no accedería a un implante así, pero si bien la orcam no aporta nada en ese sentido todavía se pueden mantener ilusiones a futuro. Saludos

Score: +0

46. mujerinigualable ,

hola, soy ciega de nacimiento y para nosotros es más fácil hacerce a la idea de no ver porque yo por ejemplo pensaba que toda la gente veía lo que yo veía y fue después cuando tube que ir a un instituto para ciegos cuando supe la realidad.
Yo veía luz y colores pero hace trece años una infección atacó mi ojo hizquierdo y hoy ya no veo nada, esto a veces me produce nostalgia porque ya no puedo ver las luces de navidad ni puedo ayudar a mis amigas que no ven nada y que antes se apollaban en mí para saber de que color era una cosa u otra.
Solo les diré que si hubiera tenido mi vición hubiera estudiado medicina y hubiera comprado una moto pero bueno dios quizo que fuera abogada y modestia aparte de las buenas y solo se que me gustaría poder ver aunque fuera cinco minutos para conocer el rostro de mi hijo, ese niño que todos describen hermoso.

Score: +0

47. kirito,

No entiendo la postura de aquellos que dicen que prefieren ser ciegos. O peor, los de que dicen que es una bendición.
Si pudiese ver lo haría sin dudarlo. Y si, requeriría un largo proceso de adaptación pero valdría la pena.
La ceguera te jode tanto la vida, y poder ver abriría tantos caminos que actualmente no tengo.

Score: +0

48. der-engel-der-stadt,

Hola chicos:
Haber.
Supongo que ninguno de los ciegos estamos ciegos por elección y por tanto siempre existirá una parte de nosotros que desee contar con la visión así que no creo que para nadie sea una bendición, aunque cierto es que el cómo definimos nuestra ceguera también está ligado a nuestra autoestima ya que muchas veces no la aceptamos de manera interna pero hacemos un esfuerzo por aparentar que si lo hacemos y que estamos conforme con ella.
Ahora. Creo que todas las personas ciegas deseríamos poder ver por tal o cual razón pero deberíamos ser conscientes de que la visión también es una condición y aquellos que la poseen tuvieron que aprender a vivir con dicha condición aunque parezca que ver no es complicado; sinembargo requiere un aprendisaje del cómo hacer esto o aquello.
Por lo tanto apesar de que como un deseo interno claro que me gustaría ver por distintos motivos pero no se si estaría dispuesta a lidiar con el reinicio de mi manera cotidiana de hacer las cosas y no porque considere que sea difícil aprender a hacerlas con la condición de ver, sino porque vivimos en una sociedad que siempre nos exigirá más de lo que podemos dar en determinado tiempo. Es decir que la mayoría de personas no se pondrán a pensar que un día fuimos ciegos y que recién estamos aprendiendo a ver y por tanto hacemos todo más lento o con medios diferentes de los comvencionales, sino que nos pedirán un grado de adaptación a las formas comunes de hacer, que quizá no podríamos llevar a cabo.
Porejemplo aquellos que usamos el sistema de escritura braille en el momento que gocemos de la condición de ver, se nos pedirá que leamos y escribamos en tinta y eso significaría aprender a hacerlo. lo que me lleva a pensar en sus dificultades porque las personas en condición de visión pasan prácticamente siete u ocho años aprendiendo a hacerlo mínimamente, nuestras garantías de hacerlo en tiempo récor son mínimas.
Y así con muchos factores. Tendríamos que renunciar a nuestros empleos mientras realizamos el proceso de adaptación a las maneras comunes de aquellos que si ven y el mundo no está preparado para esprarnos.
Tendríamos que aprender a cocinar de la manera común de aquellos que si ven y ya no sería válido pasar la mano por los alimentos para saber esto o aquello como nosotros lo hacemos porque cuando se puede ver, incluso se piensa que a través del sentido de la vista se puede calcular temperatura y se llegan a creer que hasta el gusto.
Pero el mundo no está preparado para esperar que nosotros aprendamos en cuestión de meses todo aquello que normalmente cuesta años, sin mencionar que quizá la vida misma no nos de para tanto.
podría quedarme toda la tarde y exceder el límite de caracteres permitidos en el foro explicando todo aquello que tendríamos que empesar desde cero pero como no lo haré, me queda por decir que si bien no me parece que ser ciego sea una maravilla de la naturaleza, creo fielmente que una vez lo eres no queda más que vivir con ello, ser feliz con ello y llevarte bien por qué no, con ello
Saludos
PD_Me daría pereza volver a hacer todo desde cero y ni siquiera se si valdría la pena. Así que haciendo honores a mi madre la pereza, me quedo ciega!
Lo siento por el testamento

Score: +0

49. kirito,

Bueno, la escritura... No es que la gente escriba bien eh.

Score: +0

50. leon_trotsky,

Qué increíble. Hace poco tiempo en los temas varios dije que ver no estaba entre mis prioridades, incluso dije que era feliz siendo ciego. Qué increíble que haya pasado tan poco tiempo y haya cambiado mi pensamiento de manera tan drástica. sigo siendo feliz como soy, y eso es lo que importa, pero me han estado pasando cosas en la vida que me hicieron cambiar de idea respecto a si quiero o no ver. Es irónico y de cierta forma hasta parece a propósito que a partir de ese día que posteé en temas varios haya pasado justo todo eso. Para darles un ejemplo de una de las muchas cosas que me pasaron y que hicieron que cambie de postura, es que empecé a desenvolverme en el mundo, a moverme por la ciudad, a tomar el transporte público y a tener que obligarme a socializar con personas, cosa que había podido evitar mucho tiempo hasta estos días. Cave aclarar que estas cosas no las hice porque quise, las hice porque de cierta forma la vida me obligó a hacerlas, pero el simple hecho de empezar a abrirme a personas videntes me hizo ver de la manera que ellos interactúan. es muy diferente todo, ellos hablan haciendo gestos visuales, cosa que yo no puedo, y de cierta forma sí se llega a sentir raro, porque, y no, no seamos tan positivistas, no somos del todo iguales a ellos, para nada. y sí nos vemos raros ante la demás gente. Mi resto de visión no me alcanza para nada porque no es casi nada, solo veo a plena luz del día y únicamente las sombras, pero para lo que sí me alcanzó es para ver cómo la gente pone la mirada sobre una persona ciega cuando está en cualquier lugar. Me basta para darme cuenta de lo raros que nos podemos ver. También es demasiado notoria la preocupación de las personas cuando te ven caminando solo por una calle, nunca me había pasado de semejante forma como estos días que se hayan preocupado o me haya sentido tan perseguido. porque oigan, si, se entiende que las intenciones de la gente no son malas, pero más allá de eso, la insistencia tan grande sumado a la excesiva preocupación, mas el hecho que te estén mirando todo el tiempo para ver que haces y que todo te salga bien con miedo en la mirada, hace que te sientas perseguido o acosado de cierta manera, y es ahora que me toca experimentarlo. por esa y por otras dificultades que se me han presentado y se me están presentando aún, he decidido que si, como dije, me conformo con ser ciego porque no me queda otra opción. Pero sí quisiera ver, no tanto por admirar paisajes o conocer otras cosas, tener otras experiencias. no, yo quisiera ver para no tener tantas dificultades, que la verdad, llega un punto que joden mucho y que siendo ciegos no nos queda otra opción que afrontarlas como se puede. Un saludo chicos.
PD: ¿a alguien más le ha pasado mi situación?

Score: +0

51. Eira,

Hola, ZoylaCiega. Nunca vi bien, pero tuve baja visión desde siempre hasta que un día, hace 10 años que me pasé al lado oscuro. :D (Ok, mal chiste). No voy a decir nada que otras personas (incluso ciegas de nacimiento) no hayan dicho ya.
Yo cuando me quedé ciega, no pude ni supe como desaogarme y ahora tengo un problema. Si no creo en mi mente una imágen visual de un evento, lo olvido, y he olvidado años enteros de mi vida. Aún no descubro porqué o qué hacer al respecto.
Por eso, si les llegara a pasar esto de perder la vista, seguir como si nada hubierse pasado, no superarlo del todo teniendo la falsa idea de que si, que igual y todo estaba bien, no es salud mental. Si llegan a perder su resto visual, lloren, pataleen, desquítense, hablen con alguien, pero traten de mínimamente, buscar ayuda para poder aceptarlo. Yo extraño horriblemente ver algo, aunque sea la luz, el color del cielo, las caras de las personas que amo...
Y si, para quienes sean personas ciegas de nacimiento, pues imaginarse la situación de ver, sería casi imposible como imaginarse la situación de no ver nada nunca desde que naciste. Para alguien que ve, son experiencias totalmente distintas e inimaginables, difíciles de dimensionar. Si a mí me dieran a elegir entre ser multimilloneta y volver a ver, obvio elijo lo segundo. Pero como ninguna posibilidad tengo de esas dos obbciones,me conformo con ser ciega y pobre. Pero no estoy orgullosa ni me siento un ser de luz al que todos deben admirar, ni una víctima, solo ZoylaCiega que anda por ahí, con los de siempre en un flow cabrón.

Score: +0

52. Verenice,

hola a todos, me resulta interesante leer tantos puntos de vista. Yo por mi parte soy ciega de nacimiento y la verdad deseo con todo mi corazón poder ver, cuando se es siego de nasimiento resulta complicado imaginarse las cosas por mucho que te lo expliquen o uno lo intente, te pierdes en tus propios pensamientos intentando construir una idea mental que no comprendes del todo. Tanto es así, que la noción de luz es incomprensible y en lo que respecta a mí al menos me gustaría distinguir luz, entre otras cosas de lo más simple a lo más complejo. En cuanto a las dificultades, pues, tengo muchas, entre ellas me gustaría contarles dos: yo por ejemplo, me cuesta mucho orientarme con esto me refiero al salir a la calle, si lo hago, pero me cuesta mucho, ya que, no puedo memorizarme los lugares y me cuesta ubicarme. Lo otro es al estudiar, pues cuando leo algún texto me desconcentro con facilidad y no presto la debida atención, me jode mucho la verdad porque estoy en una carrera en la que constantemente debo leer y no me queda de otra que leer los textos varias veces.

Score: +0

53. facundo,

Buenaas. Berenice, Los problemas de concentración no tienen relación con el tema de la ceguera. Te digo esto conociendo mucha gente que quedó ciega de grande y esto, en ese sentido, no le representó un cambio. Y en contraposición, conozco mucha gente con vista con un grado de distracción tremendo. Así que despreocupate o en todo caso sentite capaz de poder resolver tu problema. Para @croakl o algo así jaja. Yo la verdad pongo en duda el hecho de no ser iguales. Obviamente que al no ver, tenemos que buscar una alternativa a casi todo porque nuestra sociedad está construída sobre la premisa de que las personas ven, y es el sentido predilecto para el cual se pensaron la mayoría de las cosas. Pero cuidado. Que las demás personas te vean diferente, no quiere decir que por eso lo seas. Sí tenés una dificultad y tenés que rebuscártela de otro modo, pero a mi forma de ver (y también de otros) lo esencial de una persona no depende de si tenés vista o nó. Quiero decir. Cuando vas caminando por la calle, y la gente practicamente te asedia, puede que te sea útil el ejercicio de ver desde que punto la otra persona te quiere ayudar. Fijate en esto. Cuando las personas te ven ciego, empiezan a decir pobre muchacho, que pena esto, que pena lo otro. O sea, lamentaciones. Pero esa no es una compasión real, porque en realidad, lo que hacen inconscientemente es proyectarse en tu situación. Ellos piensan que estando en tu situación sufrirían mucho, porque no creen que puedan ser feliz sin poder ver. Entonces se tienen pena a si mismo, en esa situación, y por eso se ponen todos locos con querer ayudarte a toda costa. Vos muy probablemente si vieras a una persona discapacitada por la calle, como ya tenés la experiencia de tener una discapacidad, mas le ofrezcas tu ayuda pero quizás no le tengas lástima. Entonces. En eso si sos diferente, lo sos pero para bien. En la mayoría de los casos en que la gente te trata diferente por la ceguera, es en base a un miedo propio de esa persona. El temor del otro no define tus cualidades. Espero no haber sido muy enredado, un abrazo!

Score: +0

54. dhegwork-adakly,

para el amigo de arriba no es que el no ver afecte a la concentración, es que cuando se tiene una imagen visual del objeto o de una escena el serebro prosesa mejor la información y es mejor a la hora de recordar, por eso es que a las personas con problemas para recordar cosas les recomiendan llevar tarjetas o objetos que al verlos les recuerden que debían hacer o cosas por el estilo.

Score: +0

55. facundo,

Hola. Te puedo asegurar que conozco gente que nació ciega y tiene mucha mas capacidad de concentración que incluso personas talentosas que siempre han visto. La ayuda memoria no necesariamente tiene que ser visual, lo mismo da para una persona ciega hacerse alguna notita en braille con lo que necesitaría hacer. Eso puede tener un origen psicológico o neurológico, y estaría bien en tal caso tratarlo aisladamente de la ceguera. Un abrazo.

Score: +0

56. Baxcalibur,

emmm...
¿que? Según lo que yo escuché una vez, Nosotros al no poder ver, tenemos un mayor grado de concentración al no distraernos con temas visuales, o estar viendo al techo, o que la mariposa está pasando, nada de nada.
y cuando necesitamos concentración, la tenemos. Por qué creen que les dicen a las personas ¡cierra los ojos para poder concentrarte!

Score: +0

57. dhegwork-adakly,

puede ser como decís pero lo que yo dije si existe y no todos tienen esa capacidad de la que hablas, siendo así que a algunas personas les resulta mas difícil recodar como ya expliqué arriba. Yo que vi hasta los 8 años no te puedo decir con certeza como es para los que han nacido ciegos. pero en mi caso cada vez que toco algo o me lo imagino dispongo de una imagen mental del objeto en cuestión gracias a recuerdos de como eran las cosas o ya sea porque me he creado una imagen propia de ellos.

Score: +0

58. spotify ,

yo reconozco que tengo una gran capacidad mental, (quiten el gran si quieren) Se Muy bien hacerme imagen gráfica de lo que me vayan contando o describiendo, incluso con una película al escuchar los sonidos o lo que va sucediendo. Esto claro, sin audiodescripción.
Tengo muy buena memoria, más si es en relación a los recuerdos, ¡nada se me olvida! xd.
Me sé manejar por lugares cerrados vastante bien, uso el ohído para percibir el heco, que al final no se ¡como le llaman!
Y según me dijeron esto lo tenía desde muy pequeño pero yo ni enterado de que eso existía, solo no chocaba con las paredes y ya.
Yo con el no ver no tengo problemas. Tampoco me cuestiono nada en relación a eso.
Si tengo que elegir entre acavar el trimestral que está por cerrar en unas horas al ver, debería dejar de ¡escribir esto y terminar con mis actividades escolares!

Score: +0

59. facundo,

La construcción de una imagen como tal, yo diría que no depende necesariamente de recursos visuales. Sé que parece contradictorio, pero cuando una persona ciega toca un cubo en el que en cada lado tiene una figura diferente, y lo guarda en su memoria, está teniendo una construcción total de la suma de las partes. Se podría definir imagen como la evocación de la realidad en el plano mental. En palabras mundanas, las personas que nunca vieron tienen la capacidad de construir imágenes mentales aunque no sean con características visuales.

Score: +0

60. Eira,

@Facundo rompiste un esquema en mi cabeza. Las imágenes no precisamente pueden ser visuales, es una posibilidad que jamás había pensado.
Quiere decir que las personas ciegas de nacimiento también arman su serie de imágenes sobre las que comprenden el mundo. Interesante, interesante!.
Entrar a la sala me hace encontrarme a veces con gente muy rara y con gente exremadamente intenligente, cuestionadora y que no solo piensa, y lo expresan, sino también hacen reflexionar a quien los lee.
Nada que ver con el tema ver o no ver, pero estoy simlemente fascinada con lo que encuentro por aquí.

Score: +0

85 messages, 3 pages:  12 3 ↖ Go back to topic list

Answer to topic

You must be connected in order to be allowed to post

Lost password ? Create account