Experiencias con los teclados mecánicos

151 mensajes, 6 páginas:  12 3 4; 6 ↖ Volver a la lista de temas

Resultado: +6

31. el-gatito-sigiloso,

Buenas.
Bueno, ya que estamos, comparto mi experiencia.
Yo adquirí mi primer teclado mecánico hace un año y poco. Era un redragon mitra k551, con swiches red. Lo que más me gustó fue lo robusto que era, era pesadísimo con una placa de aluminio y eso hacía que fuera bastante difícil moverlo sin querer. Y bueno, por el tema de los swiches y demás, era bastante más alto que uno de membrana convencional (y por eso traía un reposamuñecas extraíble). Ese no traía swiches de repuesto, aunque nunca me hizo falta de todos modos. Lo terminé cambiando hace poco por otro de la misma marca, pero no fue tanto porque no me gustara, sino porque por un lado cuando lo compré no me fijé en el detalle de que venía con la distribución en Inglés, y era un problema porque me faltaban teclas como el <>, el cerrar llave y alguna que otra. Al final me cansé de andar remapeando teclas y aprenderme códigos en ascii para programar en paz xD.
Y otra razón por la que lo cambié es que el hecho de que fuera tan alto me resultaba un poco molesto. Será cuestión de gustos, supongo, pero yo paso muchísimas horas trabajando y como sufro del síndrome del túnel carpiano la verdad es que a veces se volvía tedioso, también quizá en parte porque era gigante y para pulsar algunas combinaciones de teclas tenías que hacer movimientos bastante raros. El que tengo ahora es uno que tiene swiches blue, pero lo que más me gusta es que tiene unos que se llaman low prophile. Básicamente, son swiches como cualquier otro pero son bastante más bajitos que uno convencional, casi parecen uno de membrana. Y al que le moleste, también hacen bastante menos ruido. En lo personal y no me maten los fans de los teclados mecánicos (?) pero para mí en temas de tacto y eso tampoco es que haya demasiado diferencia con uno de membrana. Sí, puedes escribir algo más rápido sobre todo porque no necesitas presionar hasta el fondo y lo que quieras, pero en tema de cuál se siente mejor al escribir, me da exactamente igual. Uso uno mecánico más que nada por las múltiples ventajas que me hotorga, sobre todo que este se le pueden quitar las teclas y puedes limpiarlo a fondo, y bueno, si se rompe una tecla no tengo que ir corriendo a comprar otro, es perfectamente arreglable.
Con respecto al tema de qué swich es mejor, o cuál es el más conveniente... ahí no puedo opinar mucho porque yo solo he probado 2, los red y los blue, pero en mi opinión, creo que va más por una cuestión de cómo te gusta que suene el teclado. Sep, leí en Internet que supuestamente los blue son mejores para escribir, los red para jugar porque tienen mayor precisión y no sé qué historia, etc. Pero qué se yo. Yo a los red los usé para escribir y no tuve ningún problema. Ahora uso blue y tampoco tengo ningún problema, y se podría jugar perfectamente. No obstante, es cierto que algunos al menos en características supuestamente duran un poco más que otros. Onda, hay algunos swiches que pueden alcanzar hasta 40 millones de pulsaciones, otros 50 y así. Sin embargo yo personalmente no me complicaría tanto con eso. No sé, es un teclado, hace lo que tiene que hacer y ya está jaja. Lo único que yo tendría en consideración en este tema (si no tienes alguna preferencia de sonido claro) es buscar que el teclado que compres se le pueden cambiar los swiches por cualquier otro. Me refiero, hay algunos teclados a los que no puedes ponerle cualquier swich así como así, y si se te rompe bueno... vas a tener que tener un poco de cuidado con eso. Creo que a esa característica le decían hooc, pero tal vez y me equivoco.
Insisto, de todos modos esto es solo mi forma de pensar, no es que tenga una opinión experta ni mucho menos. Tuve de membrana toda mi vida y cuando se me rompió el último inalámbrico que tuve dije bueno, vamos a probar uno mecánico, y por sus ventajas (antigostin aunque no lo use, el tema de poder cambiar las teclas y limpiarlas, etc etc) decidí hacer el cambio.
Saludos.

Resultado: +0

Última edición por el-gatito-sigiloso, 04.02.2023 12:44:54

32. Exink,

He dicho que en lo personal no he visto tales beneficios para gaming, lo que no quiere decir que no lo sabía, genio.

Resultado: +0

33. azul_sinestesia,

Lo que es no tener algo que hacer y solo estar viendo videos de YouTube.
Después de ver el video del pc que resistía todo tipo de tratos encontré el sonido de estos switches
Seguro que con estos no dejan dormir a medio barrio usándolo a las dos de la mañana.

https://www.youtube.com/watch?v=ulA_ahxGuNw

Resultado: +0

34. Ramson,

pues no sé. yo tengo un Logitech k620 de membrana creo (la neta ni se) que me vino en paquete de ratón y teclado por 20 euros. y la verdad estoy muy contento con el, lo tengo desde hace un mes o así y 0 quejas.

Resultado: +0

35. colette_maze,

comparto mi experiencia con mecánico. el mío no recuerdo que marca es, pero es de swich azul. si el que más suena, pero me encanta. en cuanto al uso, me resulta súper fácil precionar las teclas, es súper suabe. ahora, en cuanto a cuando me lo dieron no se si traiga el sacateclas o el sacaswich, porque, no me lo dieron con la caja, era nuevo pero ya estaba abierto y no se la verdad que hicieron con esa caja lol

Resultado: +0

36. Def-Leppard,

se llama key tool xddd. no suele venir. se compra aparte. yo tuvesuerte de que mi viejo conservaba varias de la época que todos los teclados eran mecánicos, y además casi mejor. las nuevas suelen venir en un plástico bastante malo, mientras que esta es prácticamente aluminio y goma. me encanta-

Resultado: +0

37. el_brillante,

yo no le encuentro razón a los teclados mecánicos xd, creo que me acostumbré en los teclados de laptops, porque en el de escritorio lo siento más pesadas. además detesto el ruido que hacen al pulsar, de mi lapto no suena casi nada y estoy feliz. pero bueno. si dicen de la pulsación de 2 a 3 teclas por defecto debe ser. en mi lenobo que tuve antes tenía que pulsar alt+fn+f4 y era todo un shou hacer eso jajja, por eso lo vendí y me compré otra laptop hp. saludos

Resultado: +0

38. Def-Leppard,

em... antes de venderla no se teo ocurrió pasar por la bios y deshabilitar las teclas de función especiales? vamos, es que es por eso.
yo con respecto a los mecánicos... pues ahora estoy con un de portátil y me dueln los dedos. si, me duelen los dedos porque al final con el teclado de de membrana si o si la tecla se hunde hasta abajo, y estás golpeando la base así que al final, son gestosrepetitivos que pueden molestar. en cuanto a que lso teclados mecánicos suenan... falso. un el mío no suena nada pero es que además puedes colocar los g rings esos, para quitarle... bueno pues parte de la gracia de los mecánicos. su velocidad mola bastante y una vez que pillas la medida no volverás a golepar la base de tu equipo. pero oye mejor que halla gente que no le gusten así no hay tanta demanda jajajaj

Resultado: +0

39. Tyrone,

juas, con los teclados, ami cómo DJ, nose, puede que el teclado de mi laptop, me funsióne más, por los mobiminetos que haces, y para escribir un mecanico, igual, escribo desde el teclado de la laptop, y no es por uei, sino, porque, el mecánico, le falta su adactador USB.

Resultado: +0

40. Borja ,

Yo me cambié hace poco de membrana a mecánico (nunca me gustaron los teclados de laptops) y se siente la diferencia. Al tener suiches red, no es necesario presionar la tecla hasta el fondo. Esto es útil para jugar, pero cuando escribís puede ser que se te valla una letra sin querer.
Tampoco hacen ruido, de hecho, hace mucho menos ruido que el de membrana que tenía. Me gusta bastante, y es de los más baratos del mercado. Luego si quieren busco marca y modelo. Aa, y otra cosa para juegos es que se puede bloquear la tecla Windows, al menos a mí me pasaba bastante de presionarla sin querer en un juego, más que nada con estos suiches más sensibles.

Resultado: +0

41. Def-Leppard,

si, a mi me pasaba que se me fueran las letras. pero con el tiempo mides bien el impulso y no te va a volver a pasar. los rojos son geniales y apenas suenan, pero como digo, si tienes azules pues puedes ponerle los anillos de goma, y no suenan más. por cierto los mecánicos si suelen traer usb, ya no hay teclaso ps. además muchos suelen traer teclitas multimedia, que molan bastante. nunca me ha pasao lo de pulsar Windows, pero oye,es majo que traigan esa opción por si apoyas mal la mano, sobretodo si te mueves con el típico asdw.

Resultado: +0

42. Borja ,

A mí si me pasaba, recuerdo que en la otra pc que tenía la ventana Windows lagueaba un poco el procesador, y me terminaban re matando.

Resultado: +0

43. el_brillante,

na, yo pulso con alguna fuerza el teclado y se me hizo escribir en una laptop. pasa que nunca tuve una pc de escritorio, pero por cosas de reaper tuve que comprarme un externo a 5 dólares, no es mecánico pero es re antiguo xd. no me compré a 70 dólares como cierto genio jajajajajja. saludos cordiales

Resultado: +0

44. Arya_Stark,

Aguanten los marrones, :D son supersensiblesa eso, ta genial. Ya a mí a veces igual se me iban las letras, más cuando recién lo había comprado porque vamos que los switches marrones son los más sensibles xddd. pero ahora ya me llevo mejor con eso. Es el EGBA z10, bastante bien la verdad, aunque no supera a ciertos Redragon xd

Resultado: +0

45. ivanack13,

yo estoy muy feliz con mi teclado de membranas de 10 dólares, me gusta hasta el ruido que hace. no se, no le veo necesidad a uno mecánico.

Resultado: +0

46. Catbriel,

lo mismo digo, de 15 $ el mío pero igual. ya me acostumbré a el. y como soy un adicto a las peleas de bc, me viene bién por lo pequeño y por lo juntas que están las teclas :D

Resultado: +0

47. ivanack13,

aparte de que a estos le puedes dar con toda la fuerza del mundo mientras juegas , y ahora si que si se te descompone este de membranas mas que nada es el prolongado uso de años.

Resultado: +0

48. Catbriel,

sí. aunque quiero probar los mecánicos por que no sé si puedas pulsar teclas más rápido, pero igual. me quedo con mi rico teclado de membrana, por ahora.

Resultado: +0

49. ivanack13,

pues supongo que hay de marcas a marcas, pero yo nunca me adapté la verdad.
de echo siento que me equivocava mas al trabajar con mecánicos que con estos. en una oficina trabajaba con uno antes

Resultado: +0

50. colette_maze,

al contrario, yo siento que si escribo con el mecánico me equiboco más. va, no es como que me equiboque muy seguido. pero admito que al principio de usar el teclado mecánico si me costó adaptarme por lo menos 1 o 2 días, ahí si se me iba una que otra letra

Resultado: +0

51. Fred_Weasley,

Tengo un Ajazz AK515. Alto nombre. Una marca china pero ofrecía buena calidad/precio, como cable removible, una capa de aluminio y bla bla. Tiene Switch marrones. Me gustan porque están como en la transición entre azules y rojos, pero siento que están más cerca de ser rojos. Es full, no me gustan los teclados pequeños para no estar extremando teclas con tantos comandos, prefiero tener todo a la mano aunque me cueste una mayor distancia de desplazamiento. Ya son ocho meses que lo tengo, y tampoco le he dado tanto mantenimiento y se ha conservado muy bien. Pesa más de un kilo y por su tamaño no es tan cómodo llevarlo a otros lugares pero aquí en mi escritorio está perfecto. No tiene la opción de cambiarle los switch, pero tampoco siento que lo necesite. Es mi primer mecánico y creo que elegí bien. Ya probablemente el siguiente sea un Logitech o así, pero no sé qué tal sean. O los Razer.

Resultado: +0

52. Exink,

Ya que les ha dado por revivir el tema de los teclados mecánicos, ¿alguien ha usado los famosos teclados 60 %, que son esos con unas 61 teclas? Sé que tienen sus desventajas, pero por el tamaño se me está antojando adquirir uno. Si es así, ¿como cuál me recomiendan? Preferentemente que cuesten menos de $60.00. También me interesaría que fuera inalámbrico, aunque si no es una buena idea, no hay problema.

He visto que hay varias alternativas, pero creo que sería mejor si alguien ha usado algo así a fin de considerar tal compra.

Resultado: +0

53. Fred_Weasley,

Yo al principio me equivocaba mucho con este. Pasaba a llevar teclas accidentalmente, pulsaba un segundo más una tecla... pero me acostumbré y siento que escribo mejor. Como que el sistema de antigoustin ayuda, porque el teclado del pc a parte de ser más incómodo, como que es más lento o algo así y una que otra palabra me sale mal.

Resultado: +0

54. Def-Leppard,

si, a mi me pasa. no se porqué pero cuando sales del mecánico a membrana como que te molestan los dedos. de echo estoy con el del portátil y sinceramente, me siento incómodo. por cierto, odio eso de que tengan el ratón tan jodidamente cerca de las teclasy cada vez más grande. y los primros días pues la cagas un montón porque se te piran las letras y eso, pero luego vuelas y tus dedos saben que presión ahcer justa para escribir. un membrana de diez euros. no quiero pensar que meirda será eso. lo siento pero no, no vuelvo a esas basuras. que por cierto, recordad que si un membrana se daña por lo que sea, no se arregla, un mecánico cambias switches, y venga, arreando que es gerundio. la membrana es tirar un portátil. y si, claro que pulsas teclas más rápido, pero para peleas compra un mando hombre, no destroces el mecánico a ostias, vaya penita daría. el mío ahora es Logitech y de momento, chachi. me gustaba mucho más el que tenía antes que era más pesado, más voluminoso pero claro, más resistente. este lo noto plasticoso de más. pero bueno. cuando palme por razones superiores veré si pillarme otro

Resultado: +0

55. Amil ,

Ni lo intentes, un teclado 60% para alguien invidente no merece la pena. Mejor búscate uno sin el teclado numérico de la derecha (un tkl) lo único que digo. Los 60% no suele traer teclas importantes como las flechas de dirección, inicio, fin, avance y retroceso; o las teclas f.
Y para el otro usuario: teclados Razer no creo que valga la pena, son vastante caros y traen un software que no es accesible con nvda. Opta mejor por la otra opción que dijiste.

Resultado: +0

Última edición por Amil , 08.04.2023 14:30:21

56. azul_sinestesia,

Cierto.
Def-Leppard: si, a mi me pasa. no se porqué pero cuando sales del mecánico a membrana como que te molestan los dedos...
En mi caso llevarme la laptop a cierto curso y no llevarme el teclado externo...
Siento que me pierdo más con el teclado de la pc.
Las teclas de esa laptop las siento muy juntas, y cuando acuerdo he pulsado una tecla en lugar de la otra y cuando llego a casa tener que corregir los apuntes porque los escritos con el teclado de ese portátil me quedan un desastre.
Y no me llevo el teclado porque sería ponerle un quilo adicional a la mochila, aparte el ruido del teclado a más de uno podría molestar.
Porque la verdad no sé que le pasó a este teclado que tengo, hay unas teclas que hacen mucho ruido, así como si en cualquier rato se le fuera a caer la tecla, pero lo bueno que sigue funcionando todavía bien, y las teclas siguen en su lugar.
aviso que no me he puesto a jugar o hacer otra cosa pulsando fuerte las teclas, aparte ya vana a ser dos años que tengo este teclado.
Y yo nomás pienso, que por muy buena calidad que sea el teclado y que este sea mecánico si uno noo lo trata bien, logico que se reduce el tiempo de vida, porque luego he escuchado videos o audios de gente mostrando algún juego o alguna otra cosa y nomás de escuchar como le va al teclado...

Resultado: +0

57. el_brillante,

en mi caso prefiero las portátiles pequeñas. actualmente tengo una HP - Laptop Envy de 13 pulgadas, core i5 y con 8gb de ram ddr4. y el mouse/tracpad siempre lo utilizo aunque prefiero un mouse inalámbrico que llevo, u otra antigua que aún tiene la bolita que le ayudaba a girar xd. re antigua, creo que ya es hace 15 años pero bueno. es de batalla. en el teclado que lleva estoy muy acostumbrado. cuando no dispongo de esa laptop, boy a los internets públicos y me cuesta un mundo al inicio ubicarme en el teclado, y las siento pesadas, siento que hay que pulsarle con mucha fuerza xd. para usar reaper tengo un teclado de 5 dólares que compré y en la jugabilidad de algunos juegos es mucho mejor. aunque muy espacioso las teclas. y para el usuario que me dijo de desactivar las funciones, lo iva a hacer, pero lo vendí por el tamaño que tenía. era de 17 pulgadas y con lector de cd. ahora estoy pensando comprarme una de 10 pulgadas, algo práctico y que no tenga teclado espaciado

Resultado: +0

58. Def-Leppard,

yo de verdad que no me expico como preferís el insulso tacto de las membranas. en serio. el switch es absolutamente delicado y cálido a tus dedos. y de echo no tendréis la mano excesivamente grande, porque a mi en una de 13 pulgadas no me cabe. tengo las manos grandes. el membrana si, hay que hacer fuerza dependiendo del modelo. aunque el teclado de portátil si es más blando, pero adolece de los mismos problemas del membrana... porque es membrana xd. de echo lo que si he notao con los switches es que se coge mucha más velocidad cuando empiezas a tener la presión y las distancias bien calculadas. y bueno, pues comprar un teclado de menos de 20 pavos es que no entra en mi cabeza. los teclados baratos suele ser como todo lo varato, bastante malos en temas de circuitería, sensibilidad y variados. claro que en un membrana no hay que gastar mucho en los componentes, salvo conseguir que se cierre el circuito cuando la membrana toque en el punto indicado. pero seguramente no sea comparable a uno decente. en fin para gustos colores y pa teclados supongo que para todo habrá. sobretodo supongo que mi animaversión a los teclados membrana es que no me gusta usar escesibvamente el portátil, y prefiero tirar de mi torre

Resultado: +0

59. r-althor,

yo uso de membrana en el trabajo y está bien, toda mi vida usé de esos asique no me puedo quejar.
Obvio que el mecánico me parece mejor, eso yo por lo menos no lo pongo en duda, pero bueno, si hay que usar otro teclado se usa y ya ta. Lo que sí no me gusta son los de las portátiles, aunque también, como dice deff, creo que es en parte por mi aversión a ese tipo de pc.

Resultado: +0

60. el_brillante,

en lo personal prefiero las portátiles pequeñas debido a muchos factores: soy una persona que viaja bastante (2 a 3 veces por semana) y no llevo con migo el teclado que compré. es muy barato (lo se) pero pienso que es lo suficiente para utilizarlo con reaper. No tuve esa posibilidad de comprar una torre por que vivo rentado y cada cierto tiempo estoy cambiando de casa, complica mucho el traslado ajjja. suelo frecuentar mucho a los internets públicos y ahí conocí los teclados mecánicos. en lo personal no es de mi agrado, pero igual tiene un buen uso xd. los niños se ponen a jugar muchos juegos y pulsan de manera desmedida y con fuerza el teclado xd. saludos cordiales

Resultado: +0

151 mensajes, 6 páginas:  12 3 4; 6 ↖ Volver a la lista de temas

Responder al tema

Usted debe estar conectado para poder postear.

¿Perdió su contraseña? Crear una cuenta