CLUB DE LECTURA: Hablemos de escritores, nuestros libros favoritos y sus aportes en nuestra vida

4208 messaggi, 141 pagine:  1; 135 136137 138 139; 141 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Punteggio: +43

4081. Exink,

Yo reviso más en delectoralector.com, aunque más lo hago por coleccionismo que por estar al tanto de lo que leen los demás xd. Sí, es algo raro, aunque ocasionalmente, sí que he leído en su momento libros de allí.

Por cierto, ¿por alguna razón, soy de los pocos que no se acomodan con la aplicación de Voice Dream Reader? Por supuesto, no tengo ninguna queja con la aplicación, sino que a mi consideración, no avanzo tanto al estar más tiempo en la PC que en el celular / iPad. La única excepción a esto es cuando tengo que viajar, en especial en el trallecto, que ahí sí puedo quedarme escuchando algún libro durante horas. En fin, cosas raras que le suceden a uno.

Punteggio: +0

4082. caelus,

en inglés el 6 de diciembre, falta que noba diga que día lo hará en español, lo que es seguro es que será el mismo día o pocos después

Punteggio: +0

4083. Zory21,

¡Hola Def! ¿A qué te refieres con predecible con lo de King, finales felices por decir así? Porque si es así te entiendo perfecto, aunque cuando me he leído ese escritor más que esperar llegar al final disfruto del progreso de sus novelas. Recuerdo que hubo libros como la cúpula en el que el final me decepcionó mucho, pero es uno de mis favoritos precisamente por como se desarrolla. con It me pasó parecido pero sí disfruté el final ¡Qué te puedo decir! Missery también me encantó, por cierto. Claro que también ha habido libros que no me han gustado para nada como En la hierba alta. Uf, ese sí que es terible para mí, de lo malo que lo sentí jajaja. Claro que eso es muy subjetivo.

Punteggio: +0

4084. caelus,

piensa en la tienda, un libro gigantesco y que se parece sospechosamente a otros libros de pueblo chico; o cujo, un libro malísimo pero con reflecciones muy intereasantes

Punteggio: +0

4085. CristianLeon,

De King los feos son los últimos libros, hasta siento que ya ni es él xD

Punteggio: +0

4086. Alfred_Dreyfus,

Creo que conoces poco de kking si dices eso. En Billi sumers y el instituto, King alcanzó la maestría que solo había logrado en algunos libros como Misery.

Punteggio: +0

4087. Def-Leppard,

no zori. no busco finales feliz en king. eso sería frustrante. me refiero a finales. que digas: a pos termina la historia. creo que pocos así he visto en king. el ejemplo de cell, por ejemplo. tampoco me he leído sus tropocientas novelas, pero a veces suelen ser... alienígenas. y si, más de una vez. que s fuera algo lovecraftiano se entendería, pro bueno. de echo uno de sus mejores finales es el de Christine, y feliz no es xddd. dennis lo dice, de echo. pero es un final. me repasaré los nombrados que alguno no los he leído, pero vamos. a y el que he intentado leer varias veces sin conseguir acabarlo es salem's lot. lo siento empieza muy denso.
el que he podido terminar hace poco es 22/11/63, que es un librazo, y no es de terror, pero es faabuloso. que por cierto, el king es un rockero con un conocimiento inmenso.

Punteggio: +0

4088. Exink,

Si los últimos libros de King no son tan del agrado de algunos, seguramente es porque ha estado usando una IA en secreto, lo cual refuerza lo de que no parezca que sea él. 😂

Dejando de lado las bromas, ¿alguien leyó, ya en serio, todo el pleito que se armó con Sanderson y las IA? Si bien apoyo el uso de estas herramientas como un recurso tanto para escribir como para pulir lo que hemos escrito, entre otras cosas, también creo que en este caso es muy delgada la línea entre lo que uno consideraría suyo o hecho a máquina. En mi caso, yo que escribo algunos relatos (o al menos intento que sean relatos) si escribo algo, luego lo pulo con la IA y lo pongo en un manuscrito, se tiene una sensación rara, como de que uno está haciendo trampa o poniendo algo que realmente no es del todo suyo... vamos, que a diferencia de muchos seudoartistas urbanos, no estaría del todo cómodo al entregar un producto que no sea mío en mi totalidad. Sin embargo, creo que si hablamos de usar estas herramientas generativas para obtener ideas o inspiración y luego lo escribimos por nosotros mismos, seguimos obteniendo un producto más humano y original, como esto ha sido desde siempre.

Volviendo a Stephen King, que ya me fui mucho por las ramas, lo único que he leído de él es precisamente El instituto... aunque en realidad no lo terminé del todo. Creo que es un libro que se me terminó resistiendo, aparte de que se me cruzaron por el camino otras lecturas, pero sin duda es un escritor que me gustaría leer, para bien o para mal. espero que para cuando lo haga, no se le ocurra a alguien arruinarme el final de sus libros en la cara, como ya me pasó con cierta novela rusa, que no es Guerra y paz...

Punteggio: +0

4089. Alfred_Dreyfus,

dañaste mi inocencia. y yo pensando que esos libros de King los hacían otros autores, y luego King pagaba para colocar su nombre. No puedo creer que sea solo una IA. O será que King no existe y es una conspiración Masónica para desestabilizar el statu quo?

Punteggio: +0

Ultima edizione da Alfred_Dreyfus, 09.01.2024 23:58:26

4090. Markk,

Alguien usa Kindle Unlimited?

Punteggio: +0

4091. bibliotecaria81,

¡Hola gente!
Me propuse para este año conocer más la literatura de mi país. Sin embargo, lo que más se recomienda son los clásicos y me gustaría, además de esos, conocer otros.
Así que si alguien tiene sugerencias de literatura argentina. Ya saben, estaré atenta a los post.
¡Saludos!

Punteggio: +0

4092. Alfred_Dreyfus,

Si, la literatura argentina es interesante. Te recomiendo el libro "divertidas aventuras del nieto de Juan Moreira", escrito por Roberto Payró.

Punteggio: +0

4093. Alfredo,

saludos para todos

Punteggio: +0

4094. azul_sinestesia,

Hola
¿Alguien sabe cuántos tormentosos libros son de la zaga de el archivo de las tormentas de Sanderson?

Punteggio: +0

4095. caelus,

cuatro libros, dos nobelas cortas

Punteggio: +0

4096. PolloEnLlamas,

ha yo siempre recomiendo a Liliana bodóc y a mariana enriquez como autoras argentinas. Liliana hace fantasía y cuentos, mariana escribe novelas de terror, nuestra parte de noche es la que recomiendo.

Punteggio: +0

4097. Alfred_Dreyfus,

De la nueva era solo me gusta Leila Guerriero; creo que la literatura argentina ha ido decayendo con el paso del tiempo.

Punteggio: +0

4098. kaladin-bendito-por-la-tormenta,

respecto a King. he leído muchos libros de él. y pos, digamos que hay finales que me hacen concordar con Depth. sobre todo el de la torre oscura. te lees unos libracos de aquellos, para terminar con el protagonista al inicio del camino con la típica frase. El hombre de negro huía a través del desierto, y el pistolero iba en pos de él. cuando terminé con la saga, me quería agarrar de los pelos, sin duda. respecto a sanderson, nada que decir. me sigue encantando. voy en el libro 14 de la rueda del tiempo y, sin duda ni se nota que fuese él. ha respetado hasta el más mínimo detalle de la escritura del autor original. citas, ideas, la forma de ser de los personajes, todo. una pa,sa,da. ahora, no tenía ni idea de esto de que supuestamente, anda un comentario de que sanderson acudió a la ia. no se, es un autor demasiado cojonudo como para caer en ese tipo de cosas. ¿qué motivos tendría? después de todo, tiene muchísimas creaciones en su haber. ahora, si se le ocurriese menearse por esos recovecos oscuros, sin duda se estaría exponiendo a, que medio mundo dejase de consumir sus mercancías. un autor mediocre, no es el favorito de nadie. no hay nada mejor que sacar todo del mismísimo coco.

Punteggio: +0

4099. paul-pogba,

22 del noviembre del 63 es un libraso. de esos libros en los que te quedas enganchado y no quieres hacer otra cosa que no sea leer. un final simplemente y ya, ni feliz ni tan triste. lo consideraría neutro. otro libro corto pero bueno es el de rita heiwork y la rendición de shaoshank. de aí se vasaron para realizar la película sueños de fuga o cadena perpetua. carretera maldita también es un buen libro. e leído varios libros de kin, pero querría conocer otros autores. para la persona que está leyendo salems loth, si empieza muy denso. yo diría que el libro es a veces un poco lento, pero vale la pena leerlo, comforme se va desarrollando la trama.

Punteggio: +0

4100. Exink,

Pues yo creo que tendremos que acostumbrarnos a que más autores comiencen a usar la IA como herramienta creativa, pues parece que Sanderson no es el único que la ha usado con el mismo fin: https://www.infobae.com/cultura/2024/01/18/gano-el-premio-literario-mas-importante-de-japon-y-confeso-que-escribio-su-libro-con-ayuda-de-ia/

Punteggio: +0

4101. bibliotecaria81,

¡Hola chicos!
Gracias por las recomendaciones. El siguiente que voy a leer es de Leila Guerriero, preferentemente estoy buscando "La Llamada", si no lo encuentro, pues será algún otro. Si saben dónde puedo encontrar algo de María Teresa Andrueto, también se los agradeceré.

De Liliana Bodoc leí la Saga de los Confines y de Mariana Enríquez, "Las cosas que perdimos en el fuego". Además, de Manuel Puig "El beso de la mujer araña", y "Un comunista en calzoncillos de Claudia Piñeiro. Por otro lado, Cortázar y Borges; Diego Borinski; Roberto Arlt; Florencia Bonelli; Florencia Canale; Hernán Casciari; Felipe Pigna; Gabriel Rolón; Eduardo Sacheri (mi preferido); Alfonsina Storni; Magalí Tages. "Antología del Rock argentino" de Maitena Aboitiz. "Una novela china" de César Aira con la que no logré conectar. "Juan Salvador Gabiota". "Hijos del poder" de Adriana Balaguer. "Juvenilia", de Miguel Cané. "La construcción del camino lector", por Laura devetach. "El Martín fierro"."Yo nena, yo princesa". "Santa Evita", de Tomás Eloy Martínez. "Diarios", de Alejandra Pizarnik. "El túnel", de Sábato. "El Entenado". "Facundo", de Sarmiento. "Días sin ti", de Elvira Sastre que lo recomiendo. "Kentukis", de Samanta Schweblin. "Las malas", de Camila Sosa Villada.
¡En fin! como verán es bastante variado. Pero, no duden en sugerir, y agregaré a mis pendientes.
¡Saludos!

Punteggio: +0

Ultima edizione da bibliotecaria81, 21.01.2024 15:35:53

4102. Exink,

Yo les cuento que hace poco he terminado de leer la saga de El psicoanalista (sí, igual pensaba que solamente era un libro). De hecho, precisamente recuerdo cuando apenas leí el primero, y cuando vi que había una secuela, preferí dejarlo pasar, porque creí que no era algo necesario; pero por el hecho de no dejar la saga inconclusa, el mes pasado me dispuse a terminarla, aprovechando que hace poco salió la tercera parte.

Sin embargo, creo que la pasé bastante bien al reencontrarme con los personajes del libro anterior, en especial con el protagonista, que de una u otra forma ha seguido buscando la forma de sobrevivir, y ahora creo que tengo más ganas de leer más tanto sobre el mismo autor, como libros de temática similar. Sé que no soy muy bueno poniendo reseñas, pero igualmente quise compartir que, al menos por lo que va del año, ya llevo dos libros leídos, y que no son precisamente novelas cortas. :D

Punteggio: +0

Ultima edizione da Exink, 24.01.2024 02:59:09

4103. el_caballero_peligroso,

hola! vengo a preguntar algunos libros, deseo saber si ustedes lo tienen, perdonen que no coloque autores, son complicados de escribir y fue en un vídeo donde los escuché.
nada, estos son los libros.
ideas que pegan, un ibro sobre oratoria.
obtenga el sí, un libro sobre negociación.
influencia, un libro sobre persuasión.
gracias por discutir, un libro sobre argumentos.
las 21 leyes irrefutable del liderazgo, el nombre lo dice todo.
vender o vender, libro de ventas como su nombre lo indica
nada, si alguno me hecha una mano y me regala un permanente, estaré agradecido. saludos

Punteggio: +0

Ultima edizione da el_caballero_peligroso, 24.01.2024 11:54:23

4104. r-althor,

buenas. Salió la tercera parte del psicoanalista? no sabía, tengo que buscarla.
A mi lo que me pasa con Katzenbach es que si bien lo considero un autor de la puta madre, al igual que Fitzeck, todos sus libros terminan siendo lo mismo. Entonces sí, te cambian los escenarios, personajes y eso, pero al final sabés más o menos cómo va a terminar la cosa.

Punteggio: +0

4105. Frasquita,

yo en este momento estoy leyendo un libro muy bueno.
se denomina Hasday, el médico del califa.
hasta en lectulandia lo pueden encontrar.
saludos.

Punteggio: +0

4106. Ender-Wigging,

es verdad. No sé, me esperaba algo más de lo de la torre oscura, más ficcionado, más denso o cosas así. Al final se termina desarrollando en un mundo que es muy parecido a este, con artistas de este mundo, con interdimensiones como lo que pasaba en el talismán pero nada bueno al menos para mí. King tiene que aprender si quiere volver a meter las pezuñas en fantasía épica y viajes y ese tipo de cosas. A mí personalmente no me agradó.

Punteggio: +0

4107. Zory21,

¡Hola! 22/11/63... dioooos, ese libro me gustó muchísimo. En cuanto a lo de John no sabría decir si sus finales son siempre los mismos porque solo me he leído tres libros de él. El del profesor me me agrada.

Punteggio: +0

4108. PolloEnLlamas,

buenas. me podrían nombrar páginas en donde puedo encontrar audio libros? muchas graciaspágina donde se pueda conseguir audio libros?

Punteggio: +0

4109. Ender-Wigging,

audible, libribooks, calíope, ivoox, hasta en la propia spotify hay podcasts de audiolibros.

Punteggio: +0

4110. azacel,

alguno me recomendaría libros? me gusta todo lo relacionado a fantasía, onda magia, poderes, el wey que habla con demonios y descubre que nació como angel pero lo desterraron a hacer una misión en el mundo terrenal se termina enamorando de una demonio y se convierten en los soberanos del cielo y el infierno y... esas cosas :D
na pero si, onda demonios, caídos, magia, poderes y tal.

Punteggio: +0

4208 messaggi, 141 pagine:  1; 135 136137 138 139; 141 ↖ Torna alla lista degli argomenti

Rispondere all'argomento

Devi aver loggato per postare.

Password dimenticata ? Crea un account