edición de audio

8173 Mensagens, 273 Páginas:  1; 121 122123 124 125; 273 ↖ Voltar a lista de tópicos

Pontuação: +35

3661. Rayo.bgtr ,

Para usar medoline que conocimientos se deben de tener?

Pontuação: +0

3662. el_caballero_tooxico ,

a mi el melodine me a dado todos los dolores de cabeza posible, lo último es que no me lee las notas de la canción que cargué, es decir, no me repdoduce nada

Pontuação: +0

3663. Fluttershy,

hola tengo un micrófono externo, quisiera grabar elaudio de mi pc junto con mi voz uso goldwave, puse mescla esterio pero solo grava el audio de mi pc, alguien que me pueda ayudar con esto? gracias!

Pontuação: +0

3664. Arcadian,

solo abre 2 estancias, en una deja el microfono seleccionado y en la otra la mexcla esterio. luego lo pegas en un solo archibo

Pontuação: +0

3665. Baxcalibur,

¡hola!
revivo hilo, para comentarles si todavía no se enteraron,
Que se acava de liverar la verción de audacity 3.0.0
¡está genial!

Pontuação: +0

3666. galletitas,

o, sí me enteré. no está mal, hoy me distraje por algunos buenos 20 mins biendo qué onda.

Pontuação: +0

3667. pianino.64,

audacity 3.0. eso esta de verlo tengo curiosidad por saber que trae de nuevo

Pontuação: +0

3668. Harry_Dresden,

hola, tengo una pregunta. me pueden pasar el autotune evo? porfabor? yo lo bajé, pero el lector no me lo lee nada, y además por lo que vi con o s r, no es el evo. ayuda porfa. gracias

Pontuação: +0

3669. pianino.64,

yo tuve hace años el autotune evo, pero no es tan amigable con lectores de pantalla, es mas grafico.
a menos que alguien haya creado scripts para eso

Pontuação: +0

3670. bebecito,

Si es para audacity, hay quienes recomiendan el Auto-Tune EFX

Pontuação: +0

3671. Baxcalibur,

hola gente.
Un favor.
¿alguien me puede explicar como le puedo hacer para musicalizar un audio pero solamente, en una parte?
Tengo un audio en el que habla una voz, y quiero aplicar música en una cierta parte del diálogo.
lo quiero hacer en audacity.
Si puedo aplicar autoduk mejor.

Pontuação: +0

3672. bebecito,

Saludos estimados! quién ha usado la Evolution Electric Guitar en Kontakt?

Pontuação: +0

3673. el_dengue,

buenas, vengo con una duda: como hago para crear el efecto bocoder en reaper?

Pontuação: +0

3674. bebecito,

Saludos estimados, para hacer vocoder con reaper yo uso el VST: XILS 5000 (XILS-lab) lo recomiendo es fantástico.

Pontuação: +0

3675. el_dengue,

buenas, claro, pero lo que yo busco es controlarlo por el teclado midi, es decír, con algún instrumento virtual

Pontuação: +0

3676. soy_supernova,

holas hoolas vengo con una pequeña pregunta, cuando quiero editar con el Audacity me sale algo que dice:
sincronisación, activada, y no se si es por ello que no me deja editar
alguien sabría, que puedo hacer, para solucionár, este pequeño problema????
gracias

Pontuação: +0

3677. pianino.64,

bueno vamos a responder, a las damas primero.
supernova, bueno, hagas lo que hagas, mientras no selecciones con enter y shift k o control a, no puedes editar nada, seleccionalo primero con enter, y despues, shift k o shift j si es adelante o atras.
segundo.
para el vocoder de reaper, es interesante, pero las bandas que trae el vocoder son pocas 20 bandas, y su resolucion no es tan buena, si deseas usar un vocoder mejor, intenta tal vocoder vst que es gratuito.
y ahora a carlitos.
saludos estimado!.
te refieres al orange tree evolusion stratus o el otro que no recuerdo cual es?.
ambas guitarras elec electricas son muy buenas, super realistas, y faciles de tocar, bazados en un solo nki, pero con presets, si tienes los scripts de acces for music, puedes navegar por sus presets y ver el que mas te guste para tu cancion, por cierto carlitos, cuando pueda quisiera hablar con usted.
me despido estimado!.

Pontuação: +0

3678. bebecito,

Saludos estimados! para el estimado pianino, efectivamente uso scripts de acces for music para Kontakt y agradezco por tus recomendaciones con esto de las guitarras. Claro con gusto cuando quieras hablamos jejejejeje saluditos!

Pontuação: +0

3679. elangeldelaguarda,

No sé si alguien lo ha puesto por aquí.
Hay un canal en Youtube que explica Reaper desde el principio, instalación del programa, instalación de los plugins de accesibilidad, configuración correcta de las rutas de archivos para que no se desparramen por ahí...
A partir de ahí, que es lo básico para que funcione correctamente, explican, desde cero, todos los procesos de grabación y edición.
Lo bueno que tiene este editor es que funciona en Windows y en Mac, y la accesibilidad es muy buena.
Aparte, cosas como insertar temporalmente un efecto en un área concreta, son muy sencillas de hacer, incluso cortar en puntos concretos.
Los que somos de la vieja escuela, disfrutamos con la posibilidad de desplazarnos como si utilizáramos una cinta magnetofónica, pues podemos ajustar la edición escuchando el pasaje a recortar, tanto al derecho como al revés para ajustar el punto exacto.
Aparte, incluso antes de grabar,podemos escuchar un efecto al insertarlo, para saber cómo va a quedar.
En los editores de sonido suele ocurrir que, hasta que no aplicamos el efecto o le damos a previsualizar, no podemos saber cómo va a quedar.
Sin embargo, aquí, por poner un ejemplo, podemos, suponiendo que queramos aplicar un efecto a nuestra voz, activar la monitorización de la pista que utilicemos para la voz, insertar el efecto e ir variando los parámetros hasta que consigamos el ajuste que queremos.
Todo eso, escuchando el efecto en tiempo real y sin tener que haber grabado nada.
Quien quiera iniciarse en Reaper, con buenas explicaciones y buenos ejemplos, sólo tiene que escribir, en el cuadro de búsqueda de Youtube, Reaper accesible español.
Ahí está el canal.
Hay que tener en cuenta que los capítulos están ordenados del más nuevo al más antiguo.
Los que explican el manejo se llaman Biblia Reaper, y, desde la última vez que lo miré, ya andaban por el capítulo 15.
Aparte, hay capítulos intercalados con los de Biblia Reaper, que explican funciones extra y alguna que otra cosa.
Lo recomiendo.
Siguiendo los capítulos desde el principio, habiendo hecho la configuración correctamente, y siguiendo los pasos que se indican, es fácil iniciarse con este DAW, que, entre otras ventajas, ocupa muy pocos recursos del sistema.
Yo tenía mis dudas y no terminaba de arrancar para iniciarme, pero con estas guías me puse al lío y aquí estoy.

Pontuação: +0

3680. Rayo.bgtr ,

Hola, genial el canal, lo trato de seguir, pero al momento de poner la traducción al español, reinicio reaper, pero todo sigue en inglés, qué puedo hacer?

Pontuação: +0

3681. elangeldelaguarda,

El archivo de la traducción al español hay que abrirlo con Reaper cerrado.
Creo que se abría un diálogo preguntando si queríamos integrarla en Reaper.
Una vez que hayamos hecho esto, tenemos que volver a cerrar Reaper, abrirlo de nuevo y, si no está traducido, ir a Preferencias, general, y ahí elegir el idioma.
Una vez que hayamos hecho el cambio y hayamos pulsado OK en la ventana de preferencias, hay que cerrar Reaper y abrirlo de nuevo para que funcione la traducción.

Pontuação: +0

3682. Harry_Dresden,

hola a todos. una pregunta. bueno 2. una. saben porqué no me escanea todos los plugins el reaper? le di ya como 100 veces, pero no, no, no. otra. saben como usar contakt? el que pueda decirme como, o me da una guía para poder actibarlo y usarlo les agradecería mucho. gracias

Pontuação: +0

3683. Yostein-san,

Para la primera pregunta.
Probablemente no lo hayas puesto bien los plugins en su ubicacion correspondiente, dependiendo de su arquitectura de su sistema, si es 32 bits o 64 bits.

Pontuação: +0

3684. Harry_Dresden,

puse en la de 32 y 64, pero aún no los lee todos.

Pontuação: +0

3685. Rayo.bgtr ,

Gracias, el problema era que estaba el archivo zip, y yo solo le canviava la extención, en lugar de descomprimir, lo hice, y funcionó perfecto.
Una cosa, alguien me puede explicar como usar melodine e reaper? gracias!

Pontuação: +0

3686. el_caballero_tooxico ,

para rayo. tengo tutoriales para usar melodine, escribe pv y te paso. saludos

Pontuação: +0

3687. Yeri_mua ,

Chicos tengo una pregunta: ALguien sabe cómo se pueden hacer mezclas en reaper? es decir, mezclar un archivo con otro. lo que sucede que quiero hacer un par de grabaciones y después las quiero iinsertar, saludos.

Pontuação: +0

3688. el_dengue,

gente, como puedo hacer automatisaciones en reaper? no me sale jaja

Pontuação: +0

3689. bebecito,

Saludos estimados! para automatizar en Reaper se siguen los siguientes pasos:

  1. Cargar el VST de preferencia.
  2. Buscar el parámetro del VST con la letra p.
  3. pulsar ctrl+alt+l para agregar la envolvente.
  4. Activar la envolvente con ctrl+l.
  5. Posicionar la pista donde se quiere iniciar la automatización y creamos un punto con shift+e.
  6. Desplazarse por la pista hasta donde queremos que termine nuestra automatización y creamos un punto editable pulsando alt+shift+e y digitamos el valor del VST que queremos asignarle, 0 por ejemplo.
  7. Para navegar al punto anterior pulsamos alt+j.
  8. Para navegar al punto siguiente pulsamos alt+k.
  9. Para eliminar un punto lo enfocamos y damos suprimir.

Pontuação: +0

3690. el_dengue,

muchas gracias! lo pondré en práctica

Pontuação: +0

8173 Mensagens, 273 Páginas:  1; 121 122123 124 125; 273 ↖ Voltar a lista de tópicos

Responder ao tópico

Você deve estar conectado para poder postar.

Esqueceu sua senha? Criar uma conta