CLUB DE LECTURA: Hablemos de escritores, nuestros libros favoritos y sus aportes en nuestra vida

4874 Mensagens, 163 Páginas:  1; 159 160161 162 163 ↖ Voltar a lista de tópicos

Pontuação: +49

4801. Kazhak,

El libro de Ángel Martín: Por si las voces vuelven, es una auténtica maravilla, basado en una vivencia real del autor.
Sinopsis:
Ángel sale del psiquiátrico después de catorce días ingresado y se da cuenta de que las voces ya no están, de que los retos y aventuras asombrosas que dejó atrás ya no existen y de que ya no puede hablar con los perros. Toca superar una depresión galopante, reconstruirse desde cero y aprender alguna que otra lección, porque volverse loco también enseña.

En Audible es él mismo quien lee el libro y hace algún que otro comentario que hace el libro aún más interesante.

Pontuação: +0

4802. Soldadito,

Def, eso a mi entender no es realismo mágico. Ahora sí gente, hola. ¿Alguien de argentina o interesado en historia argentina o latinoamericana que me pueda decir alguna fuente primaria de la época de los 1800? Es decir, algo como las memorias póstumas del brigadier general José María Paz. No quiero un tratamiento o estudio de la historia, quiero relatos, partes militares, cartas, memorias, de la gente que estuvo ahí, en fin, experiencias o acontecimientos registrados en esos modos.

Pontuação: +0

4803. Def-Leppard,

perfecto soldadito. defínelo. repito que para mí la mascarada cumple los términos de realismo mágico, pero bueno, se ve que la mascarada aquí no goza de una aprobación evidente. así que explicadme que es realismo mágico. y no vale decir Harry potter… porque eso ni es magia ni es realismo

Pontuação: +0

4804. Cronopio,

No te tomes tan literal lo de realismo mágico.

Pontuação: +0

4805. Def-Leppard,

por dios. que jartico estoy de estas generaciones que etiquetan todo, pero luego no saben definir lo que etiquetan, está bien eso chavalicos. ta bien eso. etiquetaros vosotros a ver si así sabeis que sois...

Pontuação: +0

4806. JairoGames,

Yo el Realismo mágico se lo he escuchado definir a este hombre, y cuando lo oigo me hago un poco a la idea, pero siempre me queda ahí la cosa.
Pero bueno, igual sirve a quien tenga la duda, no sé:

https://youtu.be/KOADA44eUrU

Pontuação: +1

4807. kirito,

eh, deff. Estas etiquetas tipo realismo mágico y fantasía son más viejas que esta generación. Creo que por Latinoamérica apareció por los años XXX, y eso que ya venía de literatura alemana o rusa o alguna de esas.
Y en las librerías creo que ya estaba afianzada a la década siguiente, al menos en Latinoamérica. Porque creo que es algo exclusivo o mayormente presente por acá, porque al menos los libros más conocidos que recuerdo de realismo mágico y por lo que he encontrado siempre parece mezclarse con cosas socioculturales de Latinoamérica.

Pontuação: +1

4808. tinishion,

Es cierto que los pocos ejemplos que he visto etiquetados como realismo mágico generalmente parten de Latinoamérica.
Tal vez por eso uno no está acostumbrado a calificar como realismo mágico algo que tenga las características del género pero no sea latinoamericano jajaja. Es curioso.
Ojalá mi súper profe de literatura estuviera acá para ayudarnos con un análisis ah. Fue quien me motivó a leer clásicos de una forma en que nadie lo hubiera hecho. Además, me enseñó a analizar poesía y eso me abrió un mundo que aún ni cerca estoy de explorar del todo. Estoy seguro de que todos los lectores tenemos a esa persona que hizo que nos picara el vicho de los libros.

Pontuação: +1

4809. dhegwork-adakly,

Hay muchos de Latinoamérica, porque muchas de esas cosas mágicas aquí de cierto modo en esas épocas se veía como algo real. Si en España mucha gente creyera que los dragones eran reales en aquella época, entonces sería parte del realismo mágico, siempre y cuando la trama tuviese las otras características del realismo mágico.

Pontuação: +0

Última edição por dhegwork-adakly, domingo 15:20

4810. Cronopio,

¿Quieren 2 ejemplos de libros etiquetados como realismo mágico y que no son de Latinoamérica? Pues bien se los doy. Los juegos del hambre de Susanne collins, y Kafka en la orilla, de Aruki Murakami.

Pontuação: -1

4811. dhegwork-adakly,

Eh, no. Es ciencia ficción y distopía, hasta donde sé. Con partes de romance, aventura y acción. Además ¿qué cosa mágica hay en esos libros? Me refiero a los de los juegos del hambre, el otro título no lo conozco.

Edito para comentar que no he visto ninguna distopía mezclada con realismo mágico. O al menos no recuerdo ninguna. No sé, es que esos géneros como que son opuestos. Las distopías suelen ser cosas que se van fuera de lo real, lo normal, y pocas que conozco mantienen elementos mágicos o fantásticos. Por lo que mezclar realismo mágico con una distopía me parece imposible. Tal vez alguien lo ha hecho, no sé.

Pontuação: +1

Última edição por dhegwork-adakly, segunda-feira 14:44

4812. JairoGames,

Gracias Dhegwork, me has ahorrado una respuesta algo más ácida.
Sí, los juegos del hambre podrían entrar en la ciencia ficción, más sobretodo en distopía, y principalmente en literatura juvenil o adolescente más bien. No por nada, sino porque va dirigida a este público principalmente.

Pontuação: +0

4813. tinishion,

En realidad, a mi entender, porque no he estudiado mucho definiciones precisas después de la secundaria, el realismo mágico tiende más a presentar situaciones mágicas o fantásticas en un entorno principalmente realista.
Por ejemplo, en "cien años de soledad", hay un personaje muy curioso llamado Melquíades. Es un extranjero que aparece cada tanto en el pueblo donde transcurre la historia, trayendo cosas curiosas para presentar a los lugareños. Hay una escena donde trae algo así como alfombras boladoras para que todos puedan pasear en ellas, y se explica como algo curioso pero que puede pasar tranquilamente. Hay escenas así repartidas por todo el libro, pero no son tan frecuentes.
Sin embargo, no tiendo a dar etiquetas tan específicas a lo que leo. Simplemente leo jajaja. Así que puedo haber leído otras obras con esta etiqueta sin saberlo, y pueden ser diferentes planteos. Soy solo una persona random de internet opinando xD.

Pontuação: +1

4814. dhegwork-adakly,

Sí, algo así, pero este usuario no parece haberlo comprendido... Yo ya lo expliqué antes, no soy el mejor definiendo pero creo que más o menos todos los que debatimos sobre esto hace una o dos semanas entendimos en que consiste.

Pontuação: +0

Última edição por dhegwork-adakly, segunda-feira 17:06

4815. Soldadito,

Como idea, ¿y si dejamos de recurrir a cien años de soledad para definir realismo mágico? Y Def, no, a ver, lo que quería decirte es que me parece que Harry Potter es más, am, ¿fantasía urbana o algo así? Porque de realismo pos… Ejem, sí, yo me encuentro todos los días con mi osito de peluche que es en realidad un horrocrux de Jorge Rial. PD: me parece que igual la cosa va de poner un poco de magia, pero así superficialmente, sutilmente, como que quede sin que se sepa si es magia o no lo es, o que sea difusa, de modo que se note pero no tanto, o de que parezca algo común o natural, o que los personajes no se extrañen de estas cosas.

Pontuação: +1

Última edição por Soldadito, segunda-feira 17:11

4816. tinishion,

Es un buen punto. Es importante el tema de que los personajes no se extrañan de la presencia de algo que nosotros como lectores no entendemos. Justamente di ese ejemplo porque me pareció bastante claro, perdón si se habla mucho del libro jaja.

Pontuação: +0

4817. dhegwork-adakly,

Eso último es el realismo mágico, soldadito. Hay un libro de Gabriel García Márquez, en el que un ángel viejo cae en un pueblo o algo así y los habitantes lo cuidan (Además de exhibirlo como un fenómeno) y al final pasa algo que no recuerdo que deja sorprendidos a todos. Ese es el ejemplo de realismo mágico que prefiero dar como ejemplo cuando hablo de hobras de este autor. Será porque así me enseñaron a mí el realismo mágico.

Pontuação: +0

Última edição por dhegwork-adakly, segunda-feira 17:24

4818. Soldadito,

¿Ese no es el forastero misterioso de mark Twain?

Pontuação: +0

4819. dhegwork-adakly,

No, es diferente. Creo que la razón por la que no lo encuentro es porque es un cuento o historia corta, en lugar de una novela. He estado buscando en el sitio equivocado.

Pontuação: +0

Última edição por dhegwork-adakly, segunda-feira 18:12

4820. Woss,

se refieren al ahogado mas hermoso del mundo? y no tengo idea, cuentos cortos me acuerdo de ese, y de los 12 cuentos peregrinos. recomiendo mucho el cuento de maría 2 placeres... casi me hace llorar no es realismo májico pero es gavo y cuando se habla de gabo creo.. debo aparecer

Pontuação: +0

4821. dhegwork-adakly,

María la del perro al que enseñó a llorarle? Bueno, ir a su tumba y hacer ruiditos porque los perros no Lloran. Sí, un tanto triste ese cuento.

Pontuação: +0

4822. Woss,

creo que más bien me refiero a todo lo que sufrió maría, como fue vendida por su madre y todo

Pontuação: +0

4823. Def-Leppard,

de echo en los juegos del hambre vemos y se nos menta tecnología tanto que no existe como los aerodeslizadores, que bien podrían ser overcraft o bien a base de repulsores, chips localizadores que se implantan bajo el brazo, arenas programables con lanzapetardos ardiendo y minas con sensores de movimiento, y putas bombas nucleares, hasta hablarnos larga y extensamente de tecnología que para nosotros es muy normal, pero que debió desaparecer, como los aviones las transmisiones por satélite o cosos así. no se donde ve este experto literato la magia en una placa de circuitos pero... bueno, no veo realismo mágico por aquí, salvo que la gente sigue viviendo con la lengua amputada o que la manipulación genética ha llegado a un culmen cuasi absurdo para hacer mutantes para los juegos en vez de usarse en pro de la humanidad... pero es una distopía no le pidamos peras a los princos

Pontuação: +0

4824. dhegwork-adakly,

Eso pasa cuando se mencionan títulos sin saber...

Pontuação: +0

4825. Def-Leppard,

a, totalmente. yo por eso cuando no tengo ni puta idea me quedo callao y listo

Pontuação: +0

4826. kirito,

prefiero no comentar, joder.

Pontuação: +0

4827. beelial,

eh, bueno, paso rápido. me acabo de leer básicamente 4 páginas de debate random.
harry dresden nunca me llamó la atención. de pronto es como... que se yo, juego de tronos, no me llamó la atención y cuando lo leí me encantó. no por la historia en sí, no realmente, a mi me gusta más la descripción que hagan del entorno. es decir, una ciudad, una escena en particular, para mi eso es lo chido, porque a través de cada descripción una histora se vuelve más bonita, al menos para mi.
Libros de fantasía profundo... yo tengo uno, que no es necesariamente profundo pero... que se yo? ahora que lo pienso, sería fantasía o realismo mágico... está categorizado como fantasía, así que el nombre del viento? a día de hoy, las crónicas del asesino de reyes es una bilogía (puto autor no saca la tercera parte), que me encanta. Justamente por la extraña forma de escribir que tiene ahí, las cosas parecen bastante profundas aunque no lo sean, todo cargado de bastante poesía.
y, por último... carajo ajsjjsjs, hasta que alguien menciona crónicas del druida de hierro, es una preciosidad.
Curiosamente todos los libros que eh leído que tienen crónicas en el nombre no me han dejado con mal savor de boca, ya sean las del druida, las de los caballeros bastardos, asesino de reyes o nuncanoche. alguno tiene algún otro libro de crónicas que se parezca un poquito a alguno de estos para sentirme feliz?
a, por cierto, me estaba leyendo dune y me gustó pero en la casa capitular no puedo terminarlo y no tengo ni perra idea de por qué. será porque ya me sobrecargué? pero ya han pasado unas 2 semanas y solo pude avanzar 10 páginas. es realmente molesto, a pesar de que a veces me aburría un poco era bastante enganchador.
Y la primera vez que leí la rueda tardé 3 semanas, y aún así le di 3 lecturas más porque hubo detalles que no comprendí del todo la primera vez (es algo que eh hecho con solo 3 sagas más). Por gusto, eso sí.

Pontuação: +0

4828. Emil-Solerian,

ahora que dijiste juego de tronos me pasó algo parecido, yo leía la sinopsis y no termina de tener ese algo que me incentivara a leerlo, pero después que empecé me gustó mucho, aunque para mi el mejor por lejos es tormenta de espadas. por cierto, (spoiler alert) fui el único que desde un principio se presintió la muerte de ned? la de Robert baratheon no tanto, pero recuerdo leer el primer o los primeros dos capítulos de eddar stark y pensar. este hombre va a morir, y dicho y hecho

Pontuação: +0

4829. Cronopio,

Lógicamente que esos libros no son de realismo mágico; lo dije de una manera sarcástica, pero al parecer no me hice entender.
Por otra parte, al cuento que se refiere @deworcadacli (una disculpa por si escribí mal su Nick) es un señor muy viejo con unas alas enormes.

Pontuação: +0

Última edição por Cronopio, terça-feira 02:28

4830. kaladin-bendito-por-la-tormenta,

alguien ya se ha leído cuando los ángeles no duermen? carajos, que libros más descarnados. si no los han leído, se los recomiendo. el protagonista es un ciego que es abogado. es una putada ese libro. solo puedo decir una cosa. estúpida sobrina del prota.

Pontuação: +0

4874 Mensagens, 163 Páginas:  1; 159 160161 162 163 ↖ Voltar a lista de tópicos

Responder ao tópico

Você deve estar conectado para poder postar.

Esqueceu sua senha? Criar uma conta