hilo para preguntas un poco incomodas de videntes asia nosotros

361 Mensagens, 13 Páginas:  1; 6 78 9 10; 13 ↖ Voltar a lista de tópicos

Pontuação: +0

211. isi-a ,

Como serán las charlas familiares con este chabón xD.

Yo cocinando no me defiendo ni de onda, y eso que la mayoría de familiares están en el ambiente gastronómico y alguna que otra vez me trataron de enseñar trucos que usan ellos en la cocina.
Pero igual le sigo mandando, algún día me tiene que salir algo.

Pontuação: +0

212. DjDisplay,

Son divertidas.
Charlo con todos pero mas con mis primos, que aveces me visitan..
En fin.

Pontuação: +0

213. tyrion-lannister,

hola, buenas. no se que es la milanga así que no me puedo imaginar como es que la volteas. yo una vez hice quesadillas con supervición de alguien que veía y para darles la vuelta, requería algún utencilio como una cuchara o similar para no quemarme. en una de esas, la quesadilla se me salió de los dos utencilios con la que estaba sosteniéndola, y cayó justo al lado del comalito donde la estábamos haciendo. tuve que sacarla de allí con la mano y ponerla de nuevo sobre el comal. logré hacerlo, pero con mucho miedo a quemarme. la mano no me paraba de temblar y luego me preguntaban que si porqué me temblaba la mano y así. logré hacerlo y si bien las primeras quesadillas no fueron nada especial, a partir de la quesadilla que se cayó al lado del comal, batallé más para hacer las pocas que me faltaban. en cuanto a preguntas, a mi una vez me preguntaron que si como le hacía para cambiarme. yo estaba chiquito y como era el 3 de diciembre, había ido con algunos compañeros más, a diferentes primarias para que los niños mas o menos de nuestras edades, supieran que había personas con discapacidad visual, (solo era discapacidad visual) y que podíamos hacer una serie de cosas. lo que me extrañó es que esa pregunta la hiso el maestro. no se si la preguntó porque no sabía, o si lo hiso para motivar a sus alumnos para que preguntaran. pero aún lo recuerdo y se me hace algo extraño.
otra que me han preguntado regularmente las compañeras de la escuela y algún que otro conocido, es precisamente lo que comentaba me parece que andrés. eso de. sueñas?. y si sueñas, como te imaginas las cosas?. o como las ves?. lo que yo suelo decir es que lo sueño mediante el resto de los sentidos. por ejemplo, si sueño con 3 personas diferentes, cada una tiene una voz y características diferentes entre si. muchos se dan por satisfechos con esta explicación mientras que otros no tanto. la próxima vez que me pregunten lo mismo, pienso explicarlo mediante el uso del iphone. ya había pensado en esto pero cuando me lo preguntaron pues se me olvidó y lo expliqué de la forma tradicional. la explicación del iphone que pienso dar, es esta.
le pido a la persona que cierre sus ojos y le presto mi teléfono, el cual es un iphone. no lo digo por presumir, lo digo para que quede constancia de ello por algo que viene después. bueno, le presto mi teléfono a la persona, (lógicamente que para prestárselo debe ser alguien de confiansa) y lo o la invito a que palpe el teléfono y lo reconosca táctilmente. después, abro la pantalla de inicio y la persona comiensa a escuchar al voice ober, (creo que así se escribe) a velocidad 80 y no le entiende ni j, por lo que redusco la velocidad hasta que pueda entenderle. le hago una breve demostración, pasando por encima de algunas aplicaciones y abriendo alguna si llegara a ser necesario. luego le invito a activar si es que tiene, la voz de google en su teléfono para contrastar. si no la tiene, pues que se la imagine. supongo que todo mundo la conose y si no, no debe ser tan difícil averiguar como suena. nuevamente, que contraste ambas voces de los teléfonos. ahora solo hay que explicarle que se sueña mediante el uso de los otros sentidos y que por lo menos en mi caso, no sueño con vista. se que hay ciegos que pueden soñar con colores y demás, pero generalmente suelen ser ciegos que tienen poco de perder la vista. en veces también me han preguntado. todos los ciegos sueñan igual?. y yo así como de. pues no lo se, encuéstelos o que se yo... yo solo se como sueño yo.

Pontuação: +0

214. r-althor,

buenas. Yo también paso del comentario del niño de arriba, me basta decir que aunque no viva solo por cuestiones económicas y de cierta estabilidad en eso, puedo cocinar, limpiar, hacer las tareas del hogar y lo que valla surgiendo, claro que con mis trucos, modos, o como quieran llamarle.
La milanga (milanesa) es un trozo de carne, pollo o pescado el cual se revoza en huevo, harina y pan rallado. Adicionalmente hay gente que las hace de soja, están bastante pasables, o de berenjenas, paso de dar mi opinión sobre aquél atentado a la gastronomía.
Lo que suelo hacer para feír las cosas es, tomando en cuenta que soy diestro, pongo siempre el mango de la sartén para la izquierda, lo tomo con mi mano izquierda, a una distancia de... no se, algo de medio metro o un poco menos del fuego. Con una pinza de metal busco el objeto en cuestión, claro que al depositarlo en la sartén me hago una escpecie de mapa mental, y lo que hago es llevar la pinza sobre la superficie de la sartén, como la parte de adelante es de goma, no ralla nada, levanto el alimento y lo bolteo. A muchos se les hace mas cómodo guiarse por el borden de la sartén. Yo particularmente lo probé y no me gustó, la comida terminaba revotando y cayendo del lado de adentro, pero de la cara en la que estaba, aunque como dije antes son modos, trucos o como quieran lllamarle y todos son válidos si a alguien le sirven.
Después, lo he dicho ya en otros hilos, pero quemar es inevitable que te quemes. Yo particularmente le he perdido el miedo al fuego, aunque lo respeto. Me sigo quemando hasta el día de hoy, cuando llevo ya 10 años desde que aprendí a cocinar y tal, y casualmente la quemadura mas común mía es con el horno eléctrico, que lo uso si tengo que hacer algo más bien pequeño. No calculo bien la altura entre la bandeja, la rejilla y el techo del horno, y apollo la parte superior del brazo sobre este último, pero son cosas que pasan, que ya las tengo asumidas y que a todo el mundo le pueden ocurrir, en mayor o menor medida.
Un saludo.

Pontuação: +0

215. PrincipeAmor ,

arriba ilo

Pontuação: +0

216. goten,

el tema de las preguntas incómodas, a mí me molesta cuando llegan unas señoras viejitas y comenta: ay, pobrecito! ¿no tienes a alguien que te acompañe?
En el colegio un profesor le comentó a mi compañero: y como hará para bañarse?
Una amiga una vez me preguntó si yo podía llorar, mi mamá le dijo que síu, que lo hacía como cualquier otra persona.

Pontuação: +0

217. doradita_loca ,

Buenas.
A mí me pasa que me pregunten:
¿cómo usas el celular o la computadora?
Les explico que el celular, tenga Android o iOS (sea un iPhone u otro teléfono) o la computadora, que en mi caso y en la mayoría de los casos de ustedes, tiene Windows, les explico que cada uno de estos dispositivos tiene lector de pantalla.
Pero va. Lo más gracioso que me han dicho fue:
Estem... ¿qué es un lector de pantalla? una persona dentro del teléfono?
Les explico que no, que no es una persona dentro del teléfono. es un programa que, fijate que si tenés tu teléfono a mano, vas a los ajustes (en Android ya que nadie lusuario de iPhone me lo ha preguntado) y buscas algo llamado accesibilidad. Ahí te aparecen diferentes opciones. En servicios, aparece uno llamado TalkBack, que en la mayoría de teléfonos ya viene instalado.
Va. que uso la voz a una velocidad del 30 y algo y dicen que cómo hago para entenderle.
Entonces explico que es cuestión de acostumbrarse a usarlo a esa velocidad y si quiero mostrarles algo bajo la velocidad. maso a un 20 o 25 porciento y le saco la cortina de pantalla. Así es mi caso con lo del celular.

Después me han preguntado que cómo respondo comentarios o comento publicaciones en Facebook, cómo pongo estados en Whatsapp y que si alguien hace todo por mí. Entonces les explico que todo lo hago yo, usando el lector de pantalla de la pc o del celular.
Después me hacen el juego de adiviná quiébn soy, pero eso ya paso y les explico que no me gustan las tocaditas nerviosas ni el adiviná quien soy, la tocadita de fantasma y las voces raras son motivos para hacerme enojar.

La tocadita fantasma es cuando te tocan de una manera nerviosa y cuando vas a tocar a esa persona ya se fue para el otro lado o te va a tocar del otro lado, izquierdo o derecho. De eso paso. No me gusta, y me imagino que a ustedes menos. ¿No?
Saludos.

Pontuação: +0

Última edição por doradita_loca , Jun 17 2020 20:00:56

218. Def-Leppard,

pues la única pregunta incómoda que me dejó muy parao una vez (e de decir que yo las preguntas me las tomo con tol desparpajo del mundo) fue en una rolea, ya no recuerdo cuales. la cosa es que se me acercó la organización en pleno. si en pleno chavales. algo realmente incómodo y que llamó la atención del personal que teníamos al rededor. la cosa es que el colega me puso los mapas de lo que yo iba a dirigir debajo de la cara y me preguntó como había dibujado aquello. aí empiezas a explicar que dibujar yo, como que no, y menos un mapa de esa complejidad. pero el tipo en cuestión venga a insistir. así que al final le dije muy tranquilamente que me los había dibujao la parienta. que si estaban mal, aí estaba la chavala para que se le quejara. y luego me vino con el tema de los dados. que si mis jugadores me iban a tangar, y otras mierdas. hasta que saqué mi iphone, mi palicación de dados y se tuvo que callar. pero lo pasé mal. ya os digo. yo iba con tos mis nervios y un acojone general a cagarla en plena rolea. y el pavo a joder. que supongo que no sería su intención. pero me bloquée. por suerte estaba allí mi ojitos marrones pa responder, porque si no, no se que le hubiera soltao. a pasarlo bien chavales

Pontuação: +0

219. DjDisplay,

Pasen nomas, ya veremos en unos años xd.
Me refiero a la gente que no lee el comentario y lo pasan xd.
En cuanto a las preguntas, pues si y tuve el gusto de experimentar con una amiga en llamada de face.
Para responderle que hace una persona no visual, me puse con mi amiga que tengo, e hisimos el experimento y junto con otra amiga, que se nos puso justamente estava en la casa de mi amiga, ya que eran dos personas, y les hise que cierren el ojo, y les pregunte. Que tal? orrible, dijo mi amiga de la llamada.
La otra persona a lado muerta de risa, por lo asustada.

Pontuação: +0

220. isi-a ,

Y en unos años ya van a tener más claro que ahora como hacer las cosas solos xD

Pontuação: +0

221. leon_trotsky,

no es por nada pero yo concuerdo con el comentario. es obvio que no podemos ser independientes al 100%. si en una mayoría, pero no al 100. hay dificultades y cosas que de ninguna manera podemos hacer y lo mejor opino yo, es que aprendí a aceptar eso. aprendí a aceptar que lo que no puedo hacer de ninguna forma no lo hago y ya, nosé, yo si estoy de acuerdo.

Pontuação: +0

222. r-althor,

buenas. Sí, incluso yo mismo el primero en decir y afirmar que hay cosas que no podemos hacer, que eso es más que ovbio. Pero una cosa es entender nuestras limitaciones, y otras el cerrarnos en banda y pretender que no podemos hacer nada, delegar nuestras responsabilidades en otros y quedarnos en nuestra zona de confort. Sin contar con la generalización que siempre se da. No puedes cocinar, planchar, labar, hacer las tareas del hogar? perfecto, después vemos los motivos que hay detrás, pero si no tiens o no te brindaron los recursos necesarios para afrontar la situación, no significa para nada que el resto del gremio esté en tus mismas condiciones.
Al final, al menos a mi, es lo que más cabreo me da de este niño. Eres incapáz de cocinar? perfecto, sin problema, tu sabrás. Pero no nos metas a todos en la misma bolsa.
Un saludo.

Pontuação: +0

223. el-dragon ,

hace muchos años fui con mi mamá bastante lejos de mi casa a la casa de una pareja de ciegos que habíamos conocido no importa donde, ya que era el cumpleaños de uno de ellos.
los 2 eran ciegos y los 2 eran muy pero muy independientes. eso si, muchas veces para viajar de un lado a otro solían usar un chofer ya que su bolsillo se lo permitía.
pero incluso ellos cocinaban. no puedo recordar más porque fue hace un montón y yo como un pendejito no le daba bola a ese asunto.

Pontuação: +0

224. el_brillante ,

tranqui andrés, yo estoy recontrasupermegaarchiseguro que hay algunas cosas que no podemos hacer, por ejemplo ser odontólogos, albañiles, arquitectos, conductores, pilotos de abiones, doctores, ni nada. pero podemos valernos por nosotros mismos para poder subsistir en esta vida y con todas las advercidades. las advercidades te hacen mejor persona aunque no me creas. regresando a la temática del hilo, casi nunca me preguntaron sobre mi ropa, ni nada. solo con las tareas, supongo que tienes ahí alguien que te lo lea o te asista, hoy en la pandemia. pero como vivo solo, le dije que no, nadie me superviza y que yo lo hago todo, talvez fallo en algunos detalles pero eso es lo que hay

Pontuação: +0

225. isi-a ,

Es que no sirve decirle nada, en su universo las cosas son a sí. Pero si concuerdo con lo que dijeron mas arriba, está bien que vos no creas/puedas hacerlo, pero dilo a si, que no puedes valerte por si solo, que no puedes hacer esto lo otro por que es imposible que tu puedas, no metas a los demás por que la gente que si lo hace obviamente se va a calentar xD

Pontuação: +0

226. may-rm,

Buenas: me resulta súper curiosa la pregunta de si podemos llorar. Resulta que sé de varias personas a las que se la han hecho, y me pregunto por qué tendrán esta duda? Es interesante.

Pontuação: +0

227. el_chiclero,

yo al 100 %de ser total independientes no he comentado. se está metiendo una cosa con la otra, si bien es cierto sabemos que profesión /valernos por si solos no es igual.
albañil, piloto, doctor, cirujano son carreras que al que le guste lo escoje, me salgo de imvidentes: si una persona quiere ser comunicador y fulanito no desea, está bien. otra profesión querrá, lo mismo con piloto, los que les apasionan y quieren ser expertos en la materia excelente por ellos.
volviendo al tópico: quiero contarles mi experiencia con los sueños.
he tenido varios (algunos pesadillas) pero casi siempre he soñado que estoy en un concierto con tanta gente y yo caminando, o me persiguen y yo corro sin caer. pero lo raro es que no me pasa nada en essos momentos, y que ahora consciente que no veo es obbio sacarme la miércoles si le doy duro a las corridas sin cautela. en el sueño igual mis ojos no tienen una visión de tener los 5 sentidos, solo escapo a velocidad sin incidentes.
saludos!

Pontuação: +0

228. alex_el_lobo,

hola gente una pregunta que siempre me hacen incluso mis propios compañeros de la universidad.
?Como estudiás?
Me da´risa esa pregunta y yo les digo que normal! con un cuaderno o en la computadora.
Luego me dicen:
?Cómo vez las cosas en la computadora, o se traduce al idioma de cieguitos?
Y los profesores cuando me piden un trabajo escrito que lo hago en brailler creen que es un idioma!}++?Y me lo podrías traducir a Español porfavor?
Para que pueda leer y ponerte nota.

Pontuação: +0

229. goten,

yo las tareas no los hago en braille porqué? porque elos pofesores no lo pueden leer!

Pontuação: +0

230. chochon ,

yo hacía todo en computadora xdddd.

Pontuação: +0

231. DjDisplay,

Yo cuando estudié hacía las tareas en bralle, algunas, las otras pura computadora, como es en el caso de inglés.
Abajo la asistente que tenía ya que requiero ayuda para todo, escribía en la parte donde no havía puntos y ellos entendían y calificavan así.
Aveces me ponían a leer, pero no me gustava pero si leía algo.
Pero siempre calificavan las tareas así.
Al final del año casi era todo impreso, salvo redacción en tareas de caligrafía, que en este caso nos hacía repetir una plana una frace u horación que se diera.
Igualmente se transcrivía todo lo rrepetido por el asistente.

Pontuação: +0

232. johanna_dzg,

pues, yo alterno entre las dos, algunas cosas como mis apuntes los hago en braille, y los trabajos a computador.

Pontuação: +0

233. goten,

yo solo escribía en braille algunas cosas cuando tenía q exponer

Pontuação: +0

234. DjDisplay,

yo casi nada acía en bralle, todo era en pc, y expociciones, en carteles con la asistente dibujando o escribiendo un breve contenido de lo que se irá a exponer.
El resto... puro estudio xd.

Pontuação: +0

235. r-althor,

hice mi primaria en braille y en la secu iba alternando. Los apuntes en clase solía tomarlos en braille, pero lo que era exámenes, trabajos prara entregar y así eran en pc.

Pontuação: +0

236. DjDisplay,

yo buelta casi como rand solo que yo hise primaria en bralle, y el resto ya cuando era exámenes, todos pero menos computación, eran tomados oral, primero davan los quien veía osea mis compañeros, ya que el único con discapacidad visual era yo, y yo vuelta hiva al último, para que no soplara a los de mas.

Pontuação: +0

237. mario.alberto.iglesias ,

Yo en la secundaria todo era en braille, pero a partir de la preparatoria, fue por medio de la computadora

Pontuação: +0

238. goten,

si a mí también me tomaban oral, no me gusta ese método pero es lo que había

Pontuação: +0

239. DjDisplay,

Y que mas tocava, jeje, de hecho todo era oral pero como dije salvo computación y nada mas, hasta inglés tambien era oral, pero con adaptación por lo complicado de mi caso.

Pontuação: +0

240. pianino.64,

en el cole tambien di examenes orales

Pontuação: +0

361 Mensagens, 13 Páginas:  1; 6 78 9 10; 13 ↖ Voltar a lista de tópicos

Responder ao tópico

Você deve estar conectado para poder postar.

Esqueceu sua senha? Criar uma conta